Tribunal ratifica absolución de José Luis Abarca en caso Ayotzinapa

Un Tribunal Colegiado confirmó la absolución de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, en Reynosa, Tamaulipas, emitió el fallo con el cual se confirma el indulto al exfuncionario, al rechazar un amparo impuesto por los padres de los normalistas con el que buscaban echar abajo la absolución del exedil.

Y es que en mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito absolvió a Abarca Velázquez y a 19 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y secuestro agravado. Ambos relacionados con el caso Ayotzinapa.

José Luis Abarca seguirá preso

Actualmente, José Luis Abarca se encuentra preso en el penal federal número 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.

Inicialmente, el exedil se encontraba en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Edomex. Tras casi once años de haber estado en esa prisión, fue trasladado al norte del país, el pasado 30 de abril.

Sin embargo, el exalcalde de Iguala seguirá preso, pues aún enfrenta un proceso legal por el delito de lavado de dinero y delitos contra la salud. Asimismo, cumple una pena de 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal, quien fuera su síndico.

Te puede interesar: Detienen a expresidenta del TSJ de Guerrero por caso Ayotzinapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Un Tribunal ratificó en definitiva la exoneración del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez,

Un Tribunal ratificó en definitiva la exoneración del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, por el secuestro en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El organismo también imputó al exsecretario de Seguridad Pública del municipio, Felipe Flores, dentro del caso de los desaparecidos. Hecho que sucedió en octubre de 2014.

El Tribunal Colegiado en Matamoros, Tamaulipas, confirmó la resolución del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, que absolvió a los exservidores públicos mencionados.

México Habla te invita a leer: Capturan a Sergio «N» señalado por arrojar a perro en aceite hirviendo

La razón se debió a que la Fiscalía General de la República no presentó las pruebas necesarias para vincularlos con el secuestro de los normalistas, Esto quiere decir que la condena no la podrá cambiar el organismo judicial.

Dicha sentencia absolutoria se emitió el pasado lunes y hoy, martes 30 de mayo, fue notificada a las partes involucradas.

Aunado a ello, la autoridad reiteró la sentencia dictada en 2019 por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, en la causa penal 66/2015. 

Según los registros, el Tribunal Federal emitió su resolución ayer 29 de mayo, y esta mañana la notificó oficialmente a las partes.

El resto de las personas absueltas son: Alejandro Andrade de la Cruz, Arturo Calvario Villalba, Baltazar Martínez Casarrubias, Emilio Torres Quezada, entre otros.

También puedes leer: Capturan a Sergio «N» señalado por arrojar a perro en aceite hirviendo

Cabe señalar que el pasado 17 de mayo, el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales interpuso una pena de 92 años y seis meses de prisión, así como una multa de 15 mil días, a José Luís Abarca.

Dictan nueva orden de arresto contra exalcalde José Luis Abarca y su esposa

Juez dicta auto de formal prisión al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa por la desaparición de 43 estudiantes.

El pasado miércoles 21 de septiembre, un juez dictó auto de formal prisión a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, Guerrero, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa por delincuencia organizada. Esto después de que la semana pasada un juez federal absolvió al exalcalde por la desaparición de lo 43 normalistas en el 2014. 

El abogado del matrimonio, Alejandro Rojas, confirmó que el juez de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, dictó auto de formal prisión al exalcalde Abarca y a su esposa, quienes presentarán un proceso penal por el delito de delincuencia organizada 

Asimismo, el juez Beltrán, sentenció el auto de formal prisión a Felipe Flores, ex titular de la policía municipal de Iguala, y a Fabián Alejandro Pirita Ochoa, teniente del Ejército mexicano, quienes también enfrentarán procesos por los delitos de desaparición forzada de los 43 normalistas y delincuencia organizada. 

De igual forma, la misma mañana, el juez volvió a dictar auto de formal prisión por las mismas razones al General José Rodríguez Pérez, al capitán José Martínez Crespo y al cabo Eduardo Mota Esquivel, ya que los tres militares colaboraron de manera directa en la desaparición forzada de los estudiantes, según un informe de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa

Absuelven a José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, de caso Ayotzinapa

El ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, es absuelto del caso Ayotzinapa, en el que era acusado por delitos de secuestro de los 43 normalistas.

El ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, ha sido absuelto en un juzgado de Matamoros, Tamaulipas, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayoztinapa el 26 y 27 de septiembre del año 2014. Luis Abarca era acusado por delitos de secuestro y delincuencia organizada. 

El cambio se llevó a cabo luego de que un juez determinara que no hay pruebas suficientes que relacionen al ex presidente municipal con los delitos de secuestro, la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro burgos” en Ayotzinapa y la delincuencia organizada. Lo anterior después de que en 2014 Abarca Velázquez fue capturado en el Penal del Altiplano junto a su esposa, María de los Ángeles Pineda. 

Sin embargo, la absolución no deja en libertad al ex presidente municipal, ya que el político es acusado de asesinato a Arturo Hernández Cardona, ex dirigente de la organización “Unidad Popular”, en el 2013. Asimismo, el abogado de Abarca Velázquez, Luis Argüelles, ha insistido en que las pruebas en contra del perredista fueron recreadas por la Fiscalía de Guerrero y por la de la República, y asegura que múltiples de estas son presunciones y afirmaciones sin sustento. 

De igual forma, el abogado indicó que se encuentran indagando el arraigo domiciliario del ex presidente municipal, ya que en meses anteriores se le diagnosticó cáncer de próstata y se le comunicó que su salud está en riesgo. 

Salir de la versión móvil