Este martes, el titular de la Secretaría de Marina (Semar) Raymundo Pedro Morales, informó que un piloto del puerto de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.
«El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York», dijo el almirante Raymundo Pedro Morales.
Asimismo, pidió no especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, ya que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.
El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra. “Y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el Buque Cuauhtémoc al puente era muy corta».
Investigación sobre accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
El almirante Raymundo Pedro Morales informó que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos. Además, indicó que se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.
Detalló que en este caso la Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, la guardia costera y los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las responsabilidades.
Por otra parte, informó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida y que probablemente mañana los den de alta.
También puedes leer: Llega a Veracruz tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras accidente
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram