Antony Blinken: Cárteles de droga “controlan” partes de México

Antony Blinken, expuso que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, expuso que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, el funcionario realizó esa declaración; dio continuidad a la controversia de las posturas de ambos gobiernos sobre la lucha contra el narcotráfico.

Esto se dio cuando el senador Lindsey Graham preguntó al secretario de Estado que si consideraba que había partes de México bajo el control de los cárteles de la droga. Antony Blinken respondió que sí.

«Sería justo afirmar que sí”, dijo,

Asimismo, Antony Blinken señaló que el fentanilo también esta matando a miles de mexicanos, generando violencia en ambos lados de la frontera.

México Habla te invita a leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

El funcionario agregó que las más grandes víctimas de la seguridad en México son los connacionales.

Además, puntualizó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han capturado a más de diez líderes del crimen organizado; y desmantelan diversos laboratorios donde maquilaba fentanilo, con ayuda de Estados Unidos,

Reconoció que todavía hay una producción considerable de esta droga que circula en México y que provoca muertes cada año.

En esa audiencia, se reiteró la intención es activar mecanismos contra los criminales y que el gobierno de EU pueda combatirlo dentro del territorio mexicano.

También puedes leer:Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

El presidente López Obrador reiteró que la propuesta de Estados Unidos no será posible gracias a la política de no intervención en nuestro país.

Ken Salazar: «No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”, tras muerte de estadounidenses

El embajador Ken Salazar informó que su Gobierno no descansará hasta hacer justicia por la muerte de sus connacionales.

El embajador de Estados Unidos (EU) en México, Ken Salazar, informó que su Gobierno no descansará hasta hacer justicia por la muerte de sus connacionales.

Durante una conferencia de prensa esta mañana, el embajador dio a conocer que el Gobierno de Joe Biden llegó a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo forma parte de una estrategia contra el tráfico de armas y el fentanilo que ocurre en la frontera de México y Estados Unidos.

También puedes leer: Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

Explicó que “el trabajo que tenemos es uno difícil”, sin embargo, el fentanilo es “un veneno que se tiene que contener”, compartió.

Asimismo, Ken Salazar habló sobre el reciente secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas; el embajador lamentó los hechos y aseguró que se hará un esfuerzo conjunto de ambos países, pues se buscará esclarecer lo sucedido.

En la conferencia, agradeció los esfuerzos de las autoridades de México, tras el secuestro de los estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos.

Te recomendamos: Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

Sin embargo, Ken Salazar aclaró que “EU no descansará hasta que los culpables enfrenten la justicia […] No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”.

El embajador realizó la conferencia en su consulado, ubicado en Matamoros, en donde asegura está “lleno de miedo” por la violencia que se vive a causa del crimen organizado.

Ken Salazar aseveró que las autoridades de EU tienen como prioridad defender y ver por sus ciudadanos, principalmente por los que fallecieron en Matamoros, Tamaulipas.

Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso 345 millones de dólares para detectar fentanilo en la frontera con México.

El mandatario estadounidense Joe Biden realizó una petición presupuestal de 345 millones de dólares al Congreso, por la lucha contra el fentanilo.

Con el propósito de enfrentar el contrabando de fentanilo, el presidente de Estados Unidos (EU) pidió apoyo al Congreso; especialmente a la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

Te recomendamos: Rusia bombardea nuevamente a Ucrania; hay muertos

Joe Biden pidió 345 millones de dólares en equipo de detección y nuevas tecnologías para el hallazgo de drogas sintéticas en la frontera con México.

Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, compartió que la petición de la dependencia total es de 252 mil empleados; y se espera que sea de 60 mil millones de dólares para el año fiscal que inicia en octubre de 2024.

“Este presupuesto invierte en programas que nos protegen contra la amenaza del terrorismo aquí y en el extranjero, fortalecen la seguridad de nuestras fronteras, garantizan la respuesta rápida y la recuperación de los desastres naturales, y mucho más”, mencionó.

Joe Biden propone invertir 535 mdd en Oficina de Aduanas

La petición de Joe Biden propuso invertir 535 millones de dólares en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para aumentar la tecnología. Entre el presupuesto se utilizarán 305 millones en Sistemas de Inspección No Intrusiva, para detectar fentanilo en los puertos de entrada de la frontera con México.

También puedes leer: Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

Además, en el presupuesto se apartarán 40 millones de dólares utilizados para combatir el contrabando de personas, así como otras operaciones de drogas ilícitas, como el fentanilo.

Las operaciones se realizarán por medio del Repositorio para Análisis en un Escenario Virtualizado (Raven), que busca apoyar a los equipos especiales de investigación.

Raven es un sistema que contiene herramientas y servicios analíticos que se utiliza para técnicas analíticas innovadoras que respaldan investigaciones criminales de ICE y CBP.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

La mujer identificada como Arely Pablo falleció por una bala perdida en un tiroteo durante el secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros.

El secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, también ocasionó el fallecimiento de una mujer llamada Arely Pablo, se dio a conocer en redes.

Arely Pablo Servando, de 33 años de edad, falleció por una bala perdida el pasado viernes 3 de marzo en el lugar de los hechos.

Durante el secuestro de los cuatro estadounidenses rescatados este martes, una bala perdida provocó la muerte de la joven, el viernes.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Por su parte, los familiares y amigos han manifestado su indignación por la manera de ignorar el fallecimiento de Arely durante el tiroteo.

Asimismo, aseguraron que las autoridades de México y Tamaulipas no mencionaron el nombre de la mujer ni siquiera en el recuento de las personas afectadas.

Se ha confirmado que tras el hallazgo de los cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, hay dos personas fallecidas, una herida y una ilesa.

Los familiares de Arely informaron que se compartió información errónea sobre la joven, pues se aseguró que tenía un hijo, lo cual es falso; además, pertenecía a la Iglesia pentecostés, en la que permaneció hasta el fin.

Te recomendamos: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

El gobernador Américo Villarreal se refirió a la víctima sin mencionar su nombre; informó que una mujer fatídicamente fue alcanzada por las balas cuando salía de su trabajo.

Pablo Servando era parte de la Asociación de Jóvenes Embajadores del Poder Pentecostés y se veló en la Iglesia Cristiana Pentecostés Maranatha.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

El presidente López Obrador asegura que considerar que grupos criminales en México son terroristas es una propaganda de legisladores en EU.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que la propuesta de los legisladores de Estados Unidos para que los cárteles de droga sean considerados terroristas es propaganda.

López Obrador aseguró que la reciente propuesta es un propaganda ante el clima electoral que se realizará en los siguientes meses.

Te recomendamos: Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

Asimismo, mencionó que un análisis del Departamento de Estado del presidente Joe Biden dice que la administración de México trabaja puntualmente contra el crimen.

El presidente añadió que el análisis indica que no hay presencia de ningún grupo guerrillero que pueda catalogarse dentro de la clasificación de terroristas como lo refiere el Partido Republicano.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, se informó que el documento no habla sobre ningún ataque de terroristas efectuado de México a Estados Unidos.

Por lo que se descartaría cualquier actividad ilícita que autorice la injerencia de Estados Unidos en territorio mexicano.

El representante de Texas, Dan Crenshaw, fue uno de los que produjo la iniciativa de autorizar el uso de las fuerzas armadas para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación; así como el Cártel de Sinaloa en México, puntualizó el mandatario.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

«Estos siempre están denostando a México para sacar raja electoral», manifestó.

López Obrador cuestionó que los representantes piensen tener el conocimiento de declarar si pueden catalogar como terroristas a grupos criminales en México.

«Si te quieres sentir independiente, soberano, tache», añadió.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

El gobierno de Estados Unidos realiza una solicitud formal para la extradición del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán.

Autoridades de Estados Unidos (EU) han solicitado la extradición del narcotraficante mexicano, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán.

El gobierno de EU presentó una solicitud formal sobre la extradición del capo, requerido por la Corte Federal de Washington D.C.

Según la información disponible, Ovidio Guzmán debe responder ante los cargos de asociación delictuosa, con el propósito de distribuir drogas a EU.

Te invitamos a leer: Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte

Asimismo, se informó que la solicitud se envió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Fiscalía General de la República (FGR).

Posteriormente se enviará al juez Gregorio Salazar Hernández, quien informará a Ovidio Guzmán en su siguiente audiencia a realizarse; la cual será en el centro de justicia adscrito al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en Almoloya, Estado de México.

Cabe mencionar que este proceso podría tardar algunos meses, ya que el acusado podría pedir un amparo para retrasar su traslado a EU.

Recordemos que tras un operativo de las Fuerzas Federales en Culiacán, Sinaloa, se capturó al narcotraficante Ovidio Guzmán, el pasado 5 de enero.

Te recomendamos: 170 académicos exigen renuncia y disculpa pública de Yasmín Esquivel

En diciembre de 2021, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 20 millones de dólares para la captura del capo.

Por su parte, la corte federal realizó una orden de detención provisional en el 2018 para su extradición; el capo, conocido como ‘El Ratón’, es acusado de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana desde México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Juez de Sonora emite orden de captura contra Ovidio Guzmán

El narcotraficante Ovidio Guzmán, enfrenta otra orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

El narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tiene una orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

Recientemente se informó que tiene una orden de aprehensión tras un juicio de amparo promovido por Ovidio Guzmán contra una posible detención.

Esto se informó tras el juicio de garantías que el capo se encuentra tramitando ante un Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales.

El Semanario Zeta indicó que la solicitud de amparo que tiene Ovidio Guzmán se presentó, el 7 de febrero, contra una posible orden de aprehensión; así como una orden de detención provisional de extradición.

Te recomendamos: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

El juez de Hermosillo, Sonora, indicó que hay una causa penal contra el narcotraficante, de quien compartió el número de expediente de su índice estadístico.

El juzgador de amparo pidió al Juez de Control que si no existe un impedimento legal, se agregue la causa penal, por medio del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes para su revisión.

Hasta el momento no se han dado a conocer los delitos imputados a Ovidio Guzmán, sin embargo, se ha confirmado la existencia de una orden de captura.

También puedes leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Además, el capo conocido como ‘El Ratón‘ tendría un proceso penal en México por presuntos delitos cometidos en Sonora; su arresto provisional no solo es para fines de extradición a Estados Unidos.

Guzmán López se encuentra detenido desde el pasado 5 de enero, en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”; en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marina decomisa armas de ‘Los Menores’, tras detención de Ovidio Guzmán

Marina decomisa armas del grupo delictivo ‘Los Menores’ del Cártel de Sinaloa, a un mes de la captura del capo Ovidio Guzmán.

La Marina decomisó armas al grupo delictivo ‘Los Menores’ del Cártel de Sinaloa, luego de la captura del capo mexicano Ovidio Guzmán.

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, confirmó el hallazgo de una casa de seguridad ligada a ‘Los Menores’.

La información compartida durante la conferencia de prensa indica que en la casa se encontró armamento de alto calibre; presuntamente perteneciente al grupo delictivo de Ovidio Guzmán.

Te recomendamos: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Sedena manifestó que el personal naval junto a la Fiscalía General de la República (FGR) catearon el lugar perteneciente a un hombre identificado como «Bambam«; supuestamente encargado de la recepción de armas de alto calibre para ‘Los Menores’.

Asimismo, se dio a conocer que la adquisición del armamento se realizó con el apoyo de información de inteligencia.

Ojeda explicó que se tuvo conocimiento por información de inteligencia acerca de dicho armamento, ubicado en la casa de seguridad de ‘Bambam‘, localizada en Culiacán.

Sedena reveló que Ovidio Guzmán lideraba la agrupación ‘Los Menores‘, relacionada presuntamente con el Cártel del Pacífico, en Sinaloa.

También puedes leer: Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos

El titular de Sedena informó que este aseguramiento ocurrió el 9 de febrero, un mes después del arresto de Ovidio Guzmán; en el se encontraron 35 armas largas, 33 cargadores y 3 mil 999 cartuchos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diana Espinoza, esposa del capo Caro Quintero pide el divorcio

Diana Espinoza Aguilar, esposa del narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero, dio a conocer que busca divorciarse del capo.

Diana Espinoza Aguilar, esposa del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, dio a conocer que busca divorciarse del capo, por abusos a su persona.

Después de varios años de matrimonio, la exmodelo Diana Espinoza afirmó que se encuentra cansada de los abusos cometidos por el capo Caro Quintero hacia ella; ello la orientó a tomar la decisión de separase reglamente.

Espinoza Aguilar es originaria del estado de Chihuahua y fue aprehendida, en el 2010, por haber participado en operaciones ilícitas.

México Habla te invita a leer: Coronel José Isidro Grimaldo podría estar sin vida, tras secuestro: Sedena

Los delitos que enfrentó eran: manejo de dinero de procedencia ilícita, portación de armas y delincuencia organizada.

Además, tuvo una relación con un capo colombiano con nexos en el Cártel de los Beltrán Leyva.

Cuando ingresó al reclusorio femenil de Puerto Grande, Jalisco, poco tiempo después se convirtió en ganadora de un certamen de belleza realizado por Univisión.

Posteriormente, en el 2011, los cargos que enfrentaba Diana Espinoza fueron exonerados.

Ya siendo reina de belleza de la cárcel de Jalisco, el narcotraficante Caro Quintero la vio en televisión y decidió buscarla.

Fue una conductora de televisión quien los presentó al poco tiempo.

También puedes leer: ‘La Pera’ en la autopista del Sol México-Cuernavaca estará cerrada; conoce la razón

En el 2016, ambos decidieron casarse en Sinaloa y tuvieron un hijo. Ella se mudó a Guadalajara, Jalisco, en donde ella y su hijo han sufrido de ataques y amenazas.

Recientemente, en una entrevista que ofreció para Univision Noticias, la exreina de belleza anunció que se divorciará del «narco de narcos».

«Porque necesito que sepan que yo me separo de Rafael, él se queda en libertad, yo también me quedo en libertad», dijo en un programa.,

Funcionarios piden a Joe Biden designar a cárteles mexicanos a lista de terroristas

21 fiscales de EU firmaron una carta a Joe Biden en la que piden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Fiscales de Estados Unidos (EU) han pedido al presidente Joe Biden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Al menos 21 fiscales generales de estados enviaron una carta al mandatario y al secretario de Estado, Antony Blinken, para pedir que se declaren “organizaciones extranjeras terroristas” (FTO) a los cárteles mexicanos.

También puedes leer: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Asimismo, se informó que los funcionarios esperan “liberar recursos para confrontar la mortal crisis de los opioides con la seriedad que merece”.

Fue la oficina del fiscal Jason S. Miyares, de Virginia, quien emitió un comunicado en el que asegura que “la inhabilidad del gobierno mexicano” que busca controlar a estas agrupaciones “es una amenaza a nuestra seguridad nacional».

En el boletín firmado por los 21 funcionarios se lee: “Los cárteles mexicanos conducen una diaria guerra química contra los estadunidenses”.

Además, indica que en el año 2022 más de 100 mil estadounidenses fallecieron a causa de sobredosis de opioides; la DEA indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación transportan recursos químicos a China y posteriormente a EU.

Te recomendamos leer: Layda Sansores señala: «Fajos de billetes eran para ayudar a la gente»

El documento entregado a Joe Biden puntualiza que la amenaza “es aún más grande por los conocidos nexos entre los cárteles mexicanos y las organizaciones como Hezbolah”.

Los fiscales generales que firmaron dicho documento son de Alabama; Alaska; Arkansas; Carolina del Norte; Florida; Georgia; Indiana; Iowa; Kentucky; Luisiana; Misuri; Montana; Nebraska; Nuevo Hampshire; Oklahoma; Ohio; Tenesí; Texas; Utah; Virginia y Virgina Occidental.

Salir de la versión móvil