¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Confirman la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe’, conocido por ser operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada.

Fuentes de seguridad del gobierno federal confirmaron el arresto del operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada, José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe‘.

Autoridades han confirmado el arresto del presunto operador de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, tras un enfrentamiento con las Fuerzas Federales en Sinaloa.

Según la información disponible, durante un operativo federal se detuvo al sujeto en las inmediaciones de la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, Sinaloa.

El periodista Oscar Balmen compartió vía Twitter sobre la detención de ‘Lupe’ Tapia; quien es uno de los operadores más importantes del cártel de Sinaloa.

Asimismo, el periodista reveló que «se trata de uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas hacia Arizona y California«.

Por su parte, las autoridades indican que es el principal operador de tráfico de drogas como marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

En agosto del 2022, tras un enfrentamiento con el ejército, autoridades capturaron a su hijo Heibar Josué Tapia en Culiacán.

El Lupe’ Tapia operaba por medio de empresas de transporte de carga y mudanzas llamadas ‘Tapia‘; sin embargo, no tienen servicio público o privado, ya que eran camiones que se dedicaban a transportar droga en compartimentos secretos.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Además, se reveló que los compartimentos se crean en talleres mecánicos de ‘El Lupe’ Tapia, que únicamente son fachadas

Actualmente, se investigan contratos de gobiernos municipales con las empresas de transporte pertenecientes al operador de ‘El Mayo’ Zambada.

Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Un juez de distrito otorgó una nueva suspensión contra extradición a EU a Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio Guzmán obtuvo una nueva suspensión definitiva contra su extradición a Estados Unidos (EU).

Un juez de distrito otorgó la nueva suspensión al capo Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, quien sería juzgado en una Corte del Distrito de Columbia.

Autoridades de EU buscarían la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán para ser juzgado por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

Fue ayer cuando el detenido interpuso un nuevo juicio de amparo contra la “orden de aprehensión con fin de extradición”.

Te recomendamos: ¿Por qué cerraron la estación del Metro Zócalo en CDMX?

Por su parte, el titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Everardo Maya Arias, aceptó la demanda de garantías y concedió a Ovidio Guzmán la suspensión de plano.

El juez informó que la medida cautelar se realizó para que el quejoso no sea extraditado del país y esté a disposición del juzgado de amparo.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

El juez manifestó que en caso de no cumplir con la resolución, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR); por lo que se podrían hacer acreedores a una sanción de tres a nueve años de prisión.

Además, se dio un plazo de 24 horas para que se cumpla la suspensión de plano.

Recordemos que el 6 de enero un juez federal dictó prisión preventiva en contra de Ovidio Guzmán López, tras su detención el pasado 5 de enero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘El Conejo’: El capo colombiano testifica en juicio contra García Luna

El narcotraficante, mejor conocido como ‘El Conejo’, asiste como testigo al juicio contra el exfuncionario Genaro García Luna.

El narcotraficante Harold Mauricio Poveda Ortega, conocido como ‘El Conejo’, acudió como testigo al juicio contra el exfuncionario Genaro García Luna.

En esta ocasión, el capo colombiano, que forma parte del cártel Norte del Valle, asistió al juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; el cual se realiza en Estados Unidos (EU).

En su declaración, ‘El Conejo‘ indicó que su función era “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcos de México”.

Asimismo, mencionó que durante su participación se habían traficado “más de un millón de kilos de cocaína» que se dirigían a EU.

Te recomendamos leer: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

El capo reveló que se enviaban cargamentos de hasta 10 toneladas, con el apoyo de inversionistas como Ismael ‘El Mayo’ Zambada; Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ignacio Coronel, entre otros más.

 “Trabajábamos muchísimo, por barco, por lanchas rápidas, en contenedores, por avión, no dejábamos de producir, era maravilloso”, compartió en la audiencia.

‘El Conejo’ acude a juicio contra el exfuncionario García Luna

Según ‘El Conejo‘, el capo Mario Pineda Villa le llegó a decir que ellos no trabajaban para García Luna, sino que el funcionario trabajaba para ellos.

También puedes leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Sin embargo, el abogado Israel Ávila refirió que nunca conoció al exsecretario de Seguridad Pública en persona; además, nunca habló con él por teléfono ni lo vio recibir dinero.

El testigo reveló que en los libros de contabilidad del Cártel de los Beltrán Ávila se observaban los pagos a García Luna, aunque no se mostraba su nombre real; ya que era identificado como “Tartamudo” o “Metralleta”.

¿Quién es ‘El Lobo’, capo que declaró hoy contra García Luna?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’? Tercer testigo en el juicio contra el exsecretario Genaro García Luna.

El narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo‘, se presentó a declarar contra el exfuncionario mexicano Genaro García Luna, en el juicio realizado este lunes.

Esta mañana acudió el tercer testigo a declarar contra García Luna a la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, de Estados Unidos (EU).

El narcotraficante Nava Valencia informó que entregó 10 millones de dólares al exfuncionario acusado de tener nexos con el crimen organizado; quien habría recibido presuntos sobornos.

‘El Lobo’ reveló que escuchó hablar del exfuncionario en el 2001, cuando era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI); por medio de las referencias compartidas por el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, mejor conocido como ‘El Lobo’

El Lobo‘, originario de Michoacán, es conocido por ser el líder de la organización llamada Los Valencia o cártel del Milenio.

Fue en el año 2009 cuando el gobierno de México reveló que las autoridades detuvieron al narcotraficante durante la Estrategia Integral del Combate al Narcotráfico.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

El Ejército, en Guadalajara, Jalisco, detuvo a ‘El Lobo’, tras realizarse un enfrentamiento con armas de fuego.

El cártel del Milenio se creó a inicios de los 90’s, cuando controlaba la siembra y cosecha de enervante en municipios entre Jalisco y Michoacán.

Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

La resolución del juez otorgó la suspensión indefinida para que el capo Ovidio Guzmán no sea extraditado a Estados Unidos.

El narcotraficante Ovidio Guzmán López, mejor conocido por ser el hijo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, obtuvo suspensión indefinida contra su extradición a EU.

Este miércoles, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, del Estado de México, autorizó la suspensión al capo mexicano.

La captura de Ovidio Guzmán se hizo por segunda ocasión, el 5 de enero de este año; el narcotraficante es conocido por ser operador clave del Cártel de Sinaloa.

Te recomendamos leer: ¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Cabe mencionar que la resolución del juez podría cambiar y hay posibilidades de que el capo deba viajar a Estados Unidos (EU); ya que el país extranjero lo reclama por tráfico de fentanilo.

Por el momento, Ovidio Guzmán debe permanecer en México, hasta finalizar el juicio de amparo con el que se impugna violación al proceso de extradición.

“Se concede la suspensión definitiva, para el efecto de que el directo quejoso no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, […] corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; hasta en tanto se notifique la determinación en que cause ejecutoria la determinación que resuelva el cuaderno principal del que deriva esta incidencia”, se da a conocer en la sentencia.

También puedes leer: Juez dice que testimonio de Tirso Martínez en juicio de García Luna es «pérdida de tiempo»

SRE puede continuar con los trámites para la extradición de Ovidio Guzmán

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno de EU tienen permitido continuar tramitando el proceso de extradición.

México Habla de Fiscalía capitalina exonera a mujer que tiró aspas a las vías del Metro

El juez negó suspender la orden de aprehensión con la que pretenden extraditar al capo, asimismo, argumentó que se realizó.

“En razón de que el cinco de enero de dos mil veintitrés, […] la detención del quejoso y el seis siguiente, se celebró la audiencia informativa de extradición, en la cual el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, decretó su detención formal de manera provisional”, se informó en el documento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Sergio Villarreal, conocido como ‘El Grande’, acudió como testigo al juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Sergio Villarreal Barragán, mejor conocido como ‘El Grande‘, acudió al juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, que asistió como testimonio al juicio, acusó a García Luna y al gobierno mexicano de corrupción.

Asimismo, subrayó que durante años, el exsecretario de Seguridad Pública recibió pagos mensuales por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de información, ayudarle a luchar contra facciones rivales y nombrar y destituir mandos de seguridad en todo el país.

“En México todo es posible, la corrupción es muy grande”, dijo este martes “El Grande” a preguntas de la fiscal Erin Reid.

¿Quién es Sergio Villarreal, conocido como ‘El Grande’?

En el primer día como testigo en dicho juicio, Villarreal Barragán platicó sobre cómo inició y formó parte de los cárteles.

Sergio Villarreal Barragán, originario de Torreón, Coahuila, reveló que completó el segundo año de la carrera de Derecho; sin embargo, decidió iniciar el oficio de policía judicial del estado.

En 1992, dos años después de entrar, realizó una convocatoria de la Procuraduría General de la República (PGR); fue seleccionado como agente de la Policía Federal Judicial (PJF), por sus buenas calificaciones.

Asimismo, reveló que supervisó un tramo en una carretera de Ciudad Juárez, Chihuahua; un día un convoy de camionetas, lideradas por Amado Carrillo, del Cártel de Juárez, llegó al lugar y encañonaron a él y a su equipo; presuntamente los amenazaron para unirse a su grupo, por lo que comenzó a trabajar para él hasta 1997.

El Grande‘ perdió su trabajo en la PFJ por lo que ya no era funcional para el Cártel de Juárez; posteriormente, decidió poner negocios al norte de México, sin embargo, el Cártel del Golfo, intentó extorsionarlo, por lo que perdió sus negocios; además, el grupo delictivo asesinó a su cuñado.

Sergio Villarreal decidió pedirle ayuda a Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de Sinaloa, quien le ofreció unirse a su organización y él aceptó.

Te recomendamos leer: AMLO confirma que DHL será la primera compañía 

‘El Grande’ se encargaba de diseñar operativos contra enemigos del grupo delictivo; asimismo, fue enviado a Tapachula, Chiapas, para realizar rutas de tráfico de drogas y diseñar operativos contra los Beltrán Leyva.

Tras asistencia de Sergio Villarreal Barragán a juicio de García Luna, AMLO revela que informe se difundirá diariamente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que diariamente se compartirá un informe acerca del juicio en contra de Genaro García Luna.

Te recomendamos: Gobernador de Oaxaca pide que agresor de Elena Ríos siga en prisión preventiva

«Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero, de alrededor de mil millones de dólares. Ayer el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios. Se está hablando de sus cómplices, de algunos que trabajaban con él, pero es un drama judicial. Una tragicomedia. No queremos que pase de noche o que la gente no se entere porque sinceramente no le tenemos confianza a los medios convencionales del país», acotó el presidente.

Captura de Ovidio Guzmán provoca que Guatemala blinde frontera

Gobierno de Guatemala toma medidas para prevenir el ingreso de capos mexicanos a su país, tras la captura de Ovidio Guzmán.

Tras la captura del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, se dio a conocer que autoridades de Guatemala han decidido blindar su frontera.

Según la información disponible, el gobierno de Guatemala se ha prevenido por temor a que la detención del capo provoque el reacomodo de grupos criminales.

La captura del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán provocó que el país reforzara la seguridad, con más de 300 elementos del Ejército en la frontera de México.

El gobierno guatemalteco busca impedir que grupos criminales, ligados al Cártel de Sinaloa ingresen al país con el propósito de desatar violencia en su nación.

Cabe mencionar que autoridades de México detuvieron a Ovidio Guzmán el 5 de enero de este año en Culiacán, Sinaloa; luego de su captura se trasladó al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como “Altiplano”.

Además, el capo mexicano no ha podido ser extraditado a Estados Unidos (EU), en donde se le reclama por delitos de conspiración por el tráfico de drogas.

Tras la captura del narcotraficante, el ministro David Napoleón Barrientos informó anteriormente:

“Desde el conocimiento de la noticia iniciamos con un análisis, puesto que sin duda alguna, habrá un impacto dentro de las estructuras, estamos con una mesa, hoy se entregarán unas recomendaciones para las medidas pertinentes sobre el lado del país mexicano y esperamos resultados de las acciones”.

También puedes leer: Atento: Alerta sísmica se notificará por mensaje a partir de esta fecha

Asimismo, se reveló que las autoridades de la nación centroamericana esperan que Ovidio Guzmán sea extraditado a EU; sin embargo, han decidido tomar medidas para prevenir la seguridad del país.

Guatemala ha pedido el apoyo de agencias internacionales como la Interpol, para evitar el ingreso de capos mexicanos al país.

Líder del narcotráfico en Durango, alias ‘G-1’, es detenido

Durante la madrugada de este viernes, el narcotraficante conocido como ‘G-1’ fue arrestado en un fraccionamiento, ubicado en Durango.

Autoridades de México han confirmado el arresto del líder del narcotráfico en el estado de Durango, identificado como Gerardo Soberanes, alias el ‘G-1′.

Presuntamente el sujeto arrestado durante la madrugada de este viernes es el jefe del crimen organizado de Durango; además, también se le vincula al Cártel del Pacífico.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Guardia Nacional (GN) y Fuerza Aérea realizaron el operativo de captura este viernes contra el narcotraficante conocido como ‘G-1‘.

La captura del sujeto se realizó en el fraccionamiento residencial Cortijo, ubicado al norte de la capital de Durango, en donde se registró una balacera.

Te recomendamos leer: Tren Maya: Tribunal suspende tala de árboles en Tramo 5 de la construcción

Tras el enfrentamiento entre la Sedena, GN y Fuerza Aérea contra los guardias del capo, no se reportaron bajas, únicamente una persona herida.

Asimismo, las autoridades informaron que el sujeto identificado como Gerardo Soberanes, alias el ‘G-1’, se trasladó a la Ciudad de México, vía aérea.

En el operativo de esta madrugada participaron elementos federales, vehículos y alrededor de dos helicópteros de la fuerza armada.

¿Quién es el ‘G-1’, sujeto arrestado en Durango?

Si te interesa, puedes leer: Xóchitl Gálvez podrá entrar a conferencia matutina de AMLO

Según la información revelada por diversos medios, el ‘G-1′ era jefe de criminales en municipios de Durango como San Dimas, Otaez y Pueblo Nuevo; además de pertenecer al Cártel de Sinaloa.

Según la SEDENA, el detenido era operador de José Luis y Alejandro Cabrera Sarabia, lugartenientes del capo Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa.

Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

Asimismo, detalló que no han recibido ninguna oferta de colaboración o culpabilidad, sin embargo, ninguna de las figuras legales está interesada en realizar acuerdos.

Tras la audiencia con la que inició el proceso para elegir a los miembros del jurado, el defensor de García Luna compartió a medios de comunicación:

Te recomendamos: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

«Iremos a juicio, por eso estamos aquí. No queremos un acuerdo, iremos a juicio. No hemos tenido ofertas, no hemos tenido acuerdos, no estamos interesados en nada a menos que quieran desestimar los cargos».

Además, César De Castro expresó estar conforme con la primera audiencia y mencionó que, hasta ahora, no hay noticias sobre el juez Brian Cogan.

Por lo que el juez aún no da a conocer información sobre las dos mociones que están pendientes, evidencia que se compartirá en el juicio contra García Luna.

También puedes leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

Se espera que el próximo 23 de marzo, García Luna se presente al juicio en su contra, al estar acusado de participar en una conspiración para traficar cocaína; así como estar implicado en el cártel de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa.

Cabe mencionar que el próximo juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública podría durar alrededor de 60 días.

Ve aquí el video

‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

‘El Chapo’ Guzmán pide al presidente López Obrador repatriarlo a México, debido a las condiciones en las que se encuentra en EU.

Por medio del abogado José Refugio Rodríguez, el capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador repatriarlo a México.

El narcotraficante pidió al mandatario que se reparen las presuntas violaciones a sus derechos que se cometieron cuando lo extraditaron a Estados Unidos (EU).

El Chapo‘ pidió que se activaran los mecanismos para regresar a México y ser juzgado, tras ser extraditado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Lo que le pide específicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación a derechos que incurrió el gobierno de Peña Nieto […] Luis Videgaray, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York…”, compartió el abogado del capo, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Te recomendamos: Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

El abogado informó que ‘El Chapo’ Guzmán pidió a López Obrador que conozca las condiciones en las que se encuentra en la prisión de EU.

“Me pide que luche por su regreso a México […] me dicen que en los seis años que Joaquín ha estado en Estados Unidos no ha visto el sol”, agregó el defensor del capo, por medio de una entrevista a Radio Fórmula.

Asimismo, desde su llegada a la prisión en 2017, ‘El Chapo’ Guzmán solo ha realizado seis llamadas y entre cinco y seis visitas.

Además, no tiene permitido hablar con otros internos y tampoco puede tener conversaciones en español.

“La situación de él se traduce en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en un su celda, […] tiene una televisión, pero como no habla inglés dice que sólo tiene acceso a dos canales en español”, añadió Refugio Rodríguez.

También puedes leer: Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

Salir de la versión móvil