Sentencian a García Luna y a su esposa; deberán pagar 2 mil 488 mdd

Este jueves, la Corte Civil de Miami, Florida, determinó que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, deberá pagar 748 millones de dólares. Mientras que su esposa, Linda Cristina Pereyra, mil 740 millones. Ambos concepto de indemnización al gobierno de México. 

Son en total 2 mil 488 millones de dólares. Mismos que deberán ser solventados como pago por las afectaciones generadas por el exsecretario y su esposa al gobierno mexicano.

Dictan sentencia millonaria a García Luna y esposa por contratos ilegales

El fallo fue emitido tras concluir que García Luna y Pereyra participaron en un esquema de corrupción. Esto incluyó desvío de recursos públicos a través de contratos otorgados a empresas fachada, cuando él fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Las autoridades determinaron que ambos usaron esos contratos para beneficio personal, transfiriendo el dinero a cuentas y propiedades en Estados Unidos y otros países, según consta en la resolución del tribunal.

La decisión del juez ocurre en el proceso por una demanda presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno de México. 

En 2021, la UIF demandó a 57 empresas y personas, entre ellas García Luna, su esposa, además de aliados de negocios, por adquirir diversos bienes a través de dinero obtenido de contratos y contrataciones ilegales con el Gobierno mexicano.

Te puede interesar: Cámara de Representantes aprueba ley fiscal de Trump; incluye impuesto de 3.5% a remesas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Genaro García Luna apela sentencia de 38 años en prisión en EU

Genaro García Luna presentó una apelación formal en contra del juicio, veredicto y sentencia de 38 años de prisión dictados en su contra.

A través de sus abogados, el exsecretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna, presentó una apelación formal en contra del juicio, veredicto y sentencia de 38 años de prisión dictados en su contra, en Estados Unidos.

Esta sentencia se le impuso en una Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde se le declaró culpable de narcotráfico y falsedad en declaraciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El abogado Cesar de Castro presentó, este miércoles, una nota ante la Corte donde se explica que la apelación es en contra de la sentencia que el juez Brian Cogan le impuso el pasado 16 de octubre y de todo el proceso.

Posteriormente, se debe de presentar el escrito de apelación con sus argumentos ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos.

Si se cumplen las formalidades necesarias, el caso será admitido y se remitirá a un tribunal para que tres magistrados lo revisen.

La defensa de García Luna ya había dado avances de las supuestas fallas relacionadas con el proceso.

Entre ellas, aseguran que no hubo un claro descubrimiento de la evidencia con la que se contaba y que supuestamente se presentaron testigos que afirmaron hechos falsos.

Se espera que dentro de la apelación se solicité la reposición del juicio, una solicitud que, en su momento el juez Brian Cogan, rechazó.

Es importante mencionar que el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán también presentó una apelación en contra de la sentencia que el mismo Juez le impuso, la cual se declinó, pues se consideró que carecía de elementos, por lo que la condena quedó como se había impuesto.

También te puede interesar: Ministros tienen derecho a renunciar: Sheinbaum

Genaro García Luna es sentenciado a más de 38 años en prisión

Genaro García Luna recibió hoy la sentencia en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, después de ser declarado culpable de delitos relacionados con el narcotráfico.

Este miércoles 16 de octubre, el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, recibió una sentencia de poco más de 38 años de cárcel en una corte federal de Brooklyn, Nueva York.

García Luna fue sentenciado por el juez federal de distrito Brian Cogan, después de ser declarado culpable por delitos ligados al narcotráfico.

Vestido con un traje color azul, el exfuncionario dirigió unas palabras al juez a quien, previamente, escribió una carta para pedirle «clemencia» y que le permitiera regresar lo antes posible con su familia.

Por su parte, la fiscalía había pedido cadena perpetua para el exsecretario, mientras la defensa solicitó 20 años de cárcel.

Asimismo, además de la sentencia, el juez Brian Cogan ordenó que García Luna pagara 2 millones de dólares de multa. 

Cabe mencionar que a pesar de la sentencia de 38 años, pasará menos tiempo en prisión, ya que se le reducirán los 58 meses que ya ha estado ahí, es decir, cuatro años y ocho meses.

¿De qué fue acusado Genaro García Luna?

De acuerdo con el Departamento de Justicia, el exsecretario de Seguridad fue acusado de los siguientes cargos de los que lo halló culpable un jurado en febrero de 2023:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de distribuirla.
  • Conspiración para la importación de cocaína.
  • Dar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

Te puede interesar: Senado aprueba convocatoria para elección del Poder Judicial

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Luna se dirigirá a la Corte en audiencia de sentencia; vestirá de civil

Mañana miércoles, en Estados Unidos, se emitirá una sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

El día de mañana, en Estados Unidos, se emitirá una sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, luego de ser declarado culpable por cinco delitos relacionados con el narcotráfico.

El exsecretario podría enfrentar una condena mínima de 20 años en prisión o hasta cadena perpetua. La Fiscalía de Estados Unidos pidió aplicar una multa de 5 millones de dólares contra el imputado.

García Luna se presentará en la Corte

La defensa de García Luna solicitó a la Corte, el pasado 14 de octubre, que el exsecretario pueda acudir con ropa de civil a la audiencia.

La vestimenta consiste en un pantalón azul marino, chaqueta azul, camisa de vestir blanca y zapatos de vestir, la cual será proporcionada por la U.S. Marshals Service.

La vestimenta se complementa con una camiseta blanca, un par de calcetines, corbata y un cinturón de cuero.

En el juicio, el exsecretario podrá emitir un mensaje hacia la Corte, derecho que en los Estados Unidos todas las personas tienen cuando enfrentan un proceso de sentencia.

Al respecto, en una carta compartida por el diario Milenio, el abogado defensor Cesar de Castro, informó que su cliente, está ansioso por dirigirse a la Corte.

Delitos por los que se le declaró culpable a García Luna

En febrero del 2023, el jurado declaró culpable a García Luna de tres delitos:

  • Conspiración con narcotráfico.
  • Relación directa con el grupo criminal el Cartel de Sinaloa.
  • Declaraciones falsas a las autoridades de Estados Unidos en 2018.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La sentencia se llevó a cabo en la Corte Federal del Distrito del Este de Brooklyn, en New York, por el juez Brian Cogan.

En el 2019, el juez Brian Cogan fue el encargado de condenar a cadena perpetua a ‘El Chapo’ Guzmán.

La sentencia de García Luna se ha cambiado en diferentes fechas, anteriormente se había preparado para el 27 de junio de 2023 y la última fecha era para el pasado 9 de octubre.

También te puede interesar: Asesinan a Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Defensa de García Luna pide que le den 20 años de sentencia

Los abogados de García Luna solicitaron al juez Brian Cogan que se le otorgue una sentencia de 20 años de prisión.

Los abogados de García Luna, exsecretario de Seguridad, solicitaron al juez Brian Cogan que únicamente se le otorgue una sentencia de 20 años de prisión.

En febrero de 2023, el exfuncionario, de 56 años, fue declarado culpable por vínculos con el narcotráfico en México.

La petición de la firma de Cesar de Castro, abogado del acusado, considera que la condena de 20 años es suficiente y prolongada.

Además, señala que sería prácticamente los mismos años que despeñó como funcionario Público.

Para García Luna, ha sido una eternidad los cinco años que ha permanecido en la cárcel. Adicional a esto, su familia y él mismo han sufrido ataques públicos de diferentes fuerzas desde México.

Por estos motivos, su defensa señala que se debería dar únicamente 20 años de condena.

Sin embargo, los cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y el de declaraciones falsas podrían llevarlo a cadena perpetua.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El abogado destacó los valores de García Luna como un motivo para reducir la sentencia.

Indicó que fueron compañeros mientras enseñaban en una escuela de bajos recursos y se dio cuenta de los valores del acusado.

Agregó que García Luna cooperó con las autoridades en el 2019, al momento de su detención y sin poner resistencia.

Destacó que el acusado creó un programa de educación para los reclusos mientras estuvo preso. Con el programa ha ayudado a cerca de 100 convictos a continuar con su educación y reducir sus niveles de clasificación de seguridad.

Motivos de la defensa

En la carta al juez Cogan, la defensa señala el caso con el que se le compara al exfuncionario, que es el del político hondureño Tony Hernández, quien estuvo involucrado con el narcotráfico y luego paso al servicio Público.

De Castro comentó que no se puede comparar ya que el hondureño además de ser vinculado con el narcotráfico, fue sentenciado por tráfico de armas y participación en diferentes asesinatos.

García Luna no tiene cargos por participar en asesinatos y considera que 20 años en prisión son más que suficientes para equilibrar adecuadamente los delitos por los que se condenó.

Defensa de Genaro García Luna presenta 19 cartas a su favor

A sólo días de que se dicte sentencia en contra de Genaro García Luna, su defensa legal entregó al juez Brian M. Cogan 19 cartas en la que familiares, amigos y excolegas se pronunciaron a su favor, con la intención de que su condena sea reducida.

También te puede interesar: Marcha 10 años de Ayotzinapa: ruta y horario en CDMX

Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

La Fiscalía de Estados Unidos pidió al juez Brian Cogan dictar cadena perpetua en contra del extitular de la SSP, Genaro García Luna.

La Fiscalía de Estados Unidos pidió al juez Brian Cogan dictar cadena perpetua en contra del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna.

Las autoridades estadounidenses consideran que los delitos que cometió el exfuncionario federal son graves. Por lo anterior solicitaron cadena perpetua, por medio de una carta de nueve páginas.

A casi dos años de haber sido señalado como culpable de cinco delitos, se espera que para el 9 de octubre sea la audiencia de García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Multa para García Luna

En el documento, las autoridades también solicitan a la Corte imponer una multa económica que puede ir desde los 5 millones hasta los 32 millones 250 mil dólares.

“Se imponga una multa de, al menos, cinco millones de dólares. Como se vio, el Cartel (Sinaloa) pagó sobornos al acusado por millones de dólares (…) bajo los estatutos relevantes de esta acusación, el acusado puede ser multado hasta con 32 millones 250 mil dólares”.

Carta de la La Fiscalía de Estados Unidos.

¿Cuándo dictarán sentencia al exfuncionario?

Cabe mencionar que, el exfuncionario fue declarado culpable en febrero de 2023 por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad documental.

Actualmente se encuentra en prisión en espera de la sentencia, misma que se prevé para el próximo 9 de octubre, de acuerdo con información oficial.

Otras acusaciones contra García Luna

Asimismo, en la carta señalan que existen grabaciones sobre supuestos intentos de soborno, de millones de dólares, por parte del mexicano a internos de la cárcel de Brooklyn para que declararán a su favor.

Las autoridades estadounidenses solicitan que se integren a las acusaciones los delitos por obstrucción a la justicia a través del soborno.

También te puede interesar: Consejo de la Judicatura Federal acuerda fin de paro laboral por reforma judicial

AMLO pide a García Luna presente pruebas que lo relacionan con el narco

Al preguntarle a AMLO sobre la carta de Genaro García Luna, respondió que el exfuncionario sabe todo de él porque su trabajo era espiarlo.

Al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la carta del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, respondió que el exfuncionario sabe todo de él porque su trabajo era espiarlo.

Durante su conferencia matutina, AMLO aconsejó a García Luna solicitar información a la DEA y a sus abogados localizar a Tim Golden, quien escribió el reportaje sobre los vínculos con el narcotráfico.

«Que presente las pruebas, que hable con Anabel. Si él no las tiene, la periodista… pero para que no falle, les pida a sus amigos de la DEA la información. Y que para que no falle, que vaya al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente López Obrador reafirmó la importancia de tener autoridad moral y “no establecer relaciones de complicidad con nadie si se va a trabajar en beneficio del pueblo».

Carta de García Luna

En la carta del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, asegura que hay complicidad entre Ismael ‘El Mayo’ Zambada y la Cuarta Transformación (4T).

Agregó que, durante sus 5 años de estancia en la prisión de Brooklyn, Estados Unidos, ha sufrido maltrato, grabaciones ilegales, amenazas y aislamiento en celdas de castigo.

Asimismo, indicó que no hay pruebas contundentes de su relación con el narco.

Añadió que supuestamente ya desmintieron el Poder Judicial de México y las auditorías de Estados Unidos, que sus bienes hayan sido ilegales durante su desempeño como funcionario público.

«El actual presidente de México, Andrés López Obrador, y sus operadores con los líderes del narcotráfico; en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio, imputaron al presidente López Obrador y sus operadores».

Carta atribuida a el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna.

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia fusión de Segalmex y Diconsa; crea “Alimentación para el Bienestar”

Rechazan petición de nuevo juicio a Genaro García Luna en EU

La solicitud de Genaro García Luna se basa en el descubrimiento de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por la defensa.

El juez a cargo del caso del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, rechazó su solicitud para realizar un nuevo juicio.

La solicitud de García Luna se basa en el descubrimiento de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por la defensa.

No obstante, el juez instructor del caso, Brian Cogan, en un escrito difundido este miércoles, indicó que no hay argumentos suficientes para un nuevo juicio. Por lo que rechazó la solicitud del exfuncionario mexicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo dictarán sentencia a Genaro García Luna?

Se espera que para el 9 de octubre se lleve a cabo el dictamen de la sentencia de García Luna, luego de que fuera opuesto en varias ocasiones.

En febrero de 2023, el exfuncionario, de 56 años, fue declarado culpable con cinco cargos, entre ellos tráfico internacional de cocaína. Por lo que podría pasar el resto de su vida en la prisión.

De acuerdo con la fiscalía de Nueva York, García Luna protegió al Cartel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos para poder enviar droga a EU.

García Luna fue detenido en Dallas, al sur de Texas, en 2019.

El gobierno mexicano también solicitó a Estados Unidos la extradición de García Luna por el desvío de fondos públicos.

También te puede interesar: Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Defensa de García Luna solicita formalmente nuevo juicio en EU

La defensa de Genaro García Luna solicitó formalmente un nuevo juicio en Estados Unidos, para sustituir el que se realizó a inicios de 2023.

La defensa del exsecretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, solicitó formalmente un nuevo juicio en Estados Unidos, para sustituir el que se realizó a inicios de 2023.

Argumentando que obtuvieron nueva evidencia sobre violaciones a su proceso y testimonios falsos en su contra.

“El gobierno de Estados Unidos eligió perseguir al señor García Luna usando palabras de algunos de los peores criminales del mundo, líderes de cárteles que fueron responsables personalmente del asesinato y tortura de miles y que distribuyeron millones de kilos de cocaína a las calles de aquel país”.

César de Castro, abogado de Genaro García Luna.

Los abogados de García Luna entregaron nuevos documentos al Tribunal Federal del juez Brian Cogan.

Una de las pruebas señala que el exfuncionario y en general la Unidad de Investigaciones Sensibles de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en México, tenía revisiones de antecedentes realizadas por el gobierno estadounidense.

Dicha evidencia no fue entregada a los abogados de García Luna, lo cual constituye un agravio al imputado.

El abogado del exfuncionario mexicano, César de Castro, reveló que existía otra unidad verificada en la SSP al mando de García Luna.

Esta unidad colaboraba en temas de narcotráfico con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por siglas en inglés), lo que nunca se informó.

Defensa argumenta falsos testimonios durante el juicio de García Luna

Por otra parte, acusa que uno de los testigos, Héctor Villareal Hernández, extesorero de Coahuila, continúo lavando dinero mientras colaboraba con las autoridades.

Asimismo, aseguran que Villareal ofreció falso testimonio sobre varios aspectos en sus afirmaciones del comportamiento corrupto de García Luna.

Por ejemplo, en donde aseveró que García Luna intentó suprimir notas sobre su presunto secuestro por parte de Arturo Beltrán Leyva.

También subrayaron tener evidencia de que el expolicía federal, Francisco Cañero Zavaleta, nunca ha sido parte del equipo de seguridad persona del exfuncionario.

Y lo que busca es vengarse de él con las acusaciones que realizó durante el juicio.

Más aún, indicó que se pudo descubrir que dichos testigos se comunicaron entre ellos antes de participar en el juicio. Sin embargo, esta versión fue negada por los fiscales.

El pasado mes de febrero, Genaro García Luna fue encontrado culpable de cargos relacionados con conspiración para traficar cocaína y mentir a las autoridades.

Asimismo, se encontró culpable por su involucramiento con cárteles como el de Sinaloa, el de los Beltrán Leyva y del Milenio.

Se espera que sea sentenciado por estos delitos a mediados de 2024.

También puede interesarte: Congreso de Morelos rechaza desafuero del fiscal Uriel Carmona

Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación rechazó una orden de aprehensión girada en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal rechazó una orden de aprehensión girada en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que procederá legalmente contra un juez y tres magistrados; esto por ir en contra de la procuración de justicia en el caso García Luna.

Puntualizaron que violaron el artículo 224 del Código Penal Federal.

México Habla te invita a leer: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

La autoridad judicial indicó que el juez de control Gerardo Genaro Alarcón negó llevar a cabo una orden de aprehensión por el ingreso injustificado de más de 43 millones de pesos de García Luna.

Esa cantidad de dinero no se estipulaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

FGR procederá legamente contra magistrados en caso García Luna

Se dice que esos sobornos se llevaron a cabo cuando Genaro García era servidor público en los sexenios de 2000 a 2012. Esta decisión fue respaldada por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación.

Asimismo, la FGR informó que fue retirada una orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito.

Debido a que esa suma de dinero no constaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra por el delito mencionado.

Es preciso mencionar que actualmente, Genaro García Luna se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención de Nueva York, en Estados Unidos (EEUU).

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

El exfuncionario fue declarado culpable de tres cargos de narcotráfico y uno de falso testimonio.

Cabe destacar que García Luna ha sido acusado por diversos actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado.

Salir de la versión móvil