AMLO aprueba iniciativa de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

AMLO dijo estar de acuerdo con la propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar a los presidentes que intervengan en un proceso electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar de acuerdo con la propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar a los presidentes que intervengan en un proceso electoral.

Durante su conferencia mañanera, AMLO señaló que él plateó modificar la Constitución para poder juzgar por cualquier delito a jefes del Ejecutivo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«La Constitución de 1917 dejó lo mismo, que solo al presidente se le pueda juzgar por traición a la patria pero le quitó lo de delitos electorales, porque era también que se le juzgara por delitos electorales y por traición a la patria y se le quitó eso, hasta la fecha, nosotros modificamos la Constitución para que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, que no haya fuero, es una cuestión nada más de revisión a las leyes, yo estoy totalmente de acuerdo, yo presenté la iniciativa».

Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El día de ayer, la excandidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, presentó una iniciativa de ley para cambiar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

El fin de esta modificación es que se les impute a los presidentes el delito de traición a la patria cuando intervengan antes, durante y después del proceso electoral.

En la iniciativa la excandidata sugiere una sanción de 10 a 50 años de prisión y una multa de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos.

Esta idea surgió debido a que la excandidata ha señalado que hubo injerencia en la pasada elección desde el Poder Ejecutivo.

En respuesta AMLO contestó que no es igual que ellos porque él sí es demócrata y agregó que ellos no quieren al pueblo por que le dan la espalda y tienen pensamientos oligarcas.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su gabinete

AMLO rechaza resolución del TEPJF por violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

El TEPJF resolvió que el presidente López Obrador sí había cometido violencia política en razón de género contra Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó haber ofendido a Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se afirma que incurrió en violencia política de género.

En días pasados, el organismo judicial resolvió que el mandatario sí había cometido esta falla por los comentarios emitidos en las conferencias matutinas.

El presidente López Obrador aseguró que no existen pruebas de que haya ofendido a Xóchitl Gálvez.

“Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, mencionó que en una ocasión anterior un consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) tergiversó sus comentarios.

“Me consta de que en una ocasión en el Instituto Electoral tergiversaron, una consejera del bloque conservador, se atrevió a cambiar mis palabras, incluso la sancionaron en el mismo Instituto Electoral, un funcionario, sí, pero nunca he ofendido a la señora”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO no podrá ser sancionado por violencia política de género

De acuerdo con la determinación del TEPJF, en al menos 11 mañaneras, López Obrador cometió violencia política electoral en razón de género contra Gálvez.

Las conferencias en las que incurrió en esta falta son las de los días 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como las del 3, 7 y 18 de agosto de 2023.

Una de las expresiones que el mandatario dijo sobre Gálvez es que la excandidata obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas.

Además, sugirió que la designaron para utilizar su imagen como mujer proveniente de un pueblo indígena y con ello sumar más simpatías electorales.

Durante la sesión del pleno, se resaltó que el presidente López Obrador no puede ser sancionado por infracciones de índole electora.

Únicamente se responsabiliza al mandatario, por lo que no se dictaron medidas de reparación integral como inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género.

También puedes leer: AMLO responde a opinión de la DEA sobre reforma al Poder Judicial

Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez denunció que el presidente emitió comentarios que incurren en violencia política de género en 11 conferencias matutinas.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.  

La senadora denunció que el presidente emitió comentarios que incurren en violencia política de género en al menos 11 conferencias matutinas.

Sin embargo, la ley impide que el presidente de la República sea sancionado por faltas en materia electoral, por lo que solo se acredita su responsabilidad.

La Sala Especializada acreditó que el mandatario utilizó expresiones que se relacionan con la idea de que un grupo de hombres eligió a la candidata del PAN-PRI-PRD, para lograr sus “aspiraciones políticas”.

“Obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

Dichas manifestaciones “configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, indicó que el presidente López Obrador se niega a reconocer su trayectoria como funcionaria pública.

Además, se determinó la responsabilidad indirecta de las personas que participan en la difusión de las conferencias matutinas.

En agosto de 2023, Xóchitl Gálvez denunció al presidente López Obrador y a otras personalidades, por violencia política de género.

Gálvez solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) imponer medidas cautelares contra el mandatario. En la demanda también se incluyo a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia.

También te puede interesar: Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Xóchitl Gálvez presentará iniciativa para castigar injerencia presidencial en procesos electorales

Xóchitl Gálvez dio a conocer que impulsará una serie de iniciativas, entre ellas que se investigue el asesinato de aspirantes y candidatos.

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la colación “Fuerza y Corazón por México”, anunció que se reincorporará al Senado de la República para concluir el periodo para el que fue electa.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Gálvez señaló que presentará una serie de iniciativas.

Entre ellas, una reforma que permita que un presidente de la República pueda ser enjuiciado por intervenir en el proceso electoral.

“Ser presidente de todos y solo trabajar para que su partido gane elecciones es traición a la patria y debe de haber consecuencias”.

Otra de las propuestas que presentará tiene como objetivo que se investigue a fondo el asesinato de aspirantes y candidatos durante este periodo electoral.

“Nunca más quien aspira a representar y defender a su pueblo debe ser callado con las balas de los criminales”.

Gálvez también propondrá que se castigue a los legisladores que no cumplieron con sus funciones a fin de debilitar las instituciones del Estado.

“Por ejemplo, aquellos legisladores que por decisión u omisión dejaron de nombrar a magistrados del Tribunal Electoral y comisionados de transparencia”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Destacó que buscará desde el Senado que se proteja a las víctimas del mal gobierno y que se les dé solución a sus problemas.

“Recursos para medicinas de niños con cáncer, para la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos, para acabar con la violencia a las mujeres, para campesinos afectados por el cambio climático”.

Recalcó que nunca se sintió sola durante la campaña electoral y aseguró que seguirá luchando por los intereses de la sociedad.

“Porque siempre conté con ustedes, es mi turno y seguiré luchando por ustedes, no los voy a abandonar”.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó licencia desde el pasado 20 de noviembre para contender por la presidencia de la República.

Tras la vitoria de Claudia Sheinbaum, Gálvez y su equipo jurídico iniciaron una serie de impugnaciones por presuntas irregularidades en los comicios.

Como parte de la estrategia legal para cotejar los votos, pedirán el recuento en el 80% de las casillas instaladas en las pasadas elecciones.

También puedes leer: Inician cómputos distritales del INE; ¿cuándo se sabrán los resultados?

Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez acudieron a votar este 2 de junio

Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han acudido a votar, mostrando su compromiso con el proceso democrático.

En un día de elecciones en México, los tres candidatos a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han acudido a votar, mostrando su compromiso con el proceso democrático.

Este 2 de junio, se desarrolla en todo el país la jornada electoral 2024 en donde se escogerá a 1 Presidente de la República, 128 Senadores, 500 Diputados federales, 8 Gobernadores y 1 Jefe de Gobierno: así como 1,098 cargos en congresos locales, 1,802 presidencias municipales y 14,764 regidurías.

Jorge Máynez se presentó en la urna ubicada en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc después de compartir un momento especial jugando con su hijo.

México Habla te invita a leer: Profeco: Los mejores impermeabilizantes con garantía de 10 años en el mercado

El candidato de Movimiento Ciudadano se unió a la fila de votantes en su distrito electoral, mostrando su apoyo a la democracia y su compromiso con el proceso electoral.

“Me da mucho gusto ver que en un día muy importante, que es fundamental, ver filas llenas, ver a gente formada desde muy temprano”, indicó el candidato.

Sin embargo, algunos vecinos le cuestionaron al aspirante sobre que él no reside en esta colonia de la capital del país.

Gálvez y Sheinbaum tardaron más en emitir su voto

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, la candidata por «Sigamos Haciendo Historia», también se unió a la fila de votantes en su casilla en la alcaldía Tlalpan pasando las 8;00 horas. Alrededor de las 10:00 horas de la mañana, la exjefa de Gobierno de la CDMX, después de estar formada más de una hora en la fila, logró emitir su sufragio.

«Toda la familia lista para votar, hay que ir a votar, estoy muy contenta muy contenta, día histórico», mencionó Sheinbaum.

Además, Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD, también se presentó en las urnas para hacer efectivo su voto. La exjefa delegacional de Miguel Hidalgo fue la ultima de los tres candidatos en votar.

Acompañada de su hija Diana Gálvez y su hijo Juan Pablo Sánchez Gálvez, la panista salió de su
domicilio cerca de las 8:10 horas rumbo a la escuela El Chamizal, en la colonia Reforma Social, para emitir su voto en la casillas.

También puedes leer: Estas son las estaciones que tendrá el Tren Suburbano para llegar al AIFA

Reconoció la labor de todas las personas que participan en la jornada electoral, a quienes les pidió que no se rindan, pues será “una jornada dura, difícil”.

Hoy México decide su futuro. Elegirá a su primera mujer Presidenta”, compartió un video en vivo del recorrido a su casilla correspondiente.

Además, resaltó una gran participación ciudadana en estas elecciones históricas de México.

Xóchitl Gálvez pide salir a votar y no creer los cuentos de que «ellos ya ganaron»

Xóchitl Gálvez llamó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio y no creer los «cuentos» de que la contienda ya está definida.

Xóchitl Gálvez, candidata por el PAN, PRI y PRD a la Presidencia de México, ha hecho un llamado a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio y no creer los «cuentos» de que la contienda está definida.

Durante su cierre de campaña, de este miércoles en el Estado de México, la candidata presidencial pidió a la ciudadanía no creer que los resultados en estas elecciones ya están decididos.

Gálvez Ruiz estuvo acompañada de más 8 mil simpatizantes, con los que se comprometió a regresar los fondos municipales para la seguridad, pues afirmó que dicho recurso lo removió el gobierno federal actual.

México Habla te invita a leer: «Diálogo entre México y Ecuador quedó cancelado»: canciller Alicia Bárcena

Por este motivo, aseguró que en su gobierno la prioridad será la seguridad de todos los mexicanos.

Además, afirmó que la lucha por la Presidencia es entre ella y la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y que no hay un tercer candidato.

“Este 2 de junio la esperanza ya cambio de manos, está con nosotros, tu voto va a hacer la diferencia, no te creas los cuentos de que ellos ya ganaron, tu voto, tu familia, tus amigos van a hacer la diferencia”, afirmó.

Llama a votar Xóchitl Gálvez; promete regresar Seguro Popular

Aparte del tema de la seguridad, en su mensaje a los asistentes planteó regresar el Seguro Popular, regresar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

La exdelegada de la Miguel Hidalgo comentó que en su sexenio todos los niños tendrán una beca, desde preescolar a preparatoria.

Xóchitl Gálvez aprovechó la oportunidad para lanzarse en contra de los expriistas que se han sumado a la candidatura de Claudia Sheinbaum.

“El partido guinda se llevó la basura del PRI; llegará el tiempo de que Eruviel Ávila rinda cuentas. Allá se están llevando lo peor del PRI, lo peor del PAN«, señaló.

Asimismo, la abanderada de Fuerza y Corazón por México subrayó que terminará con los abrazos a los delincuentes y que buscará que se aplique la ley a los delincuentes.

También puedes leer: Manifestación en la Embajada de Israel en México deja 16 policías lesionados

Finalmente, exhortó a los votantes a acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto.


México Rosa

México Rosa

¡Sí se pudo!

El domingo 19 de mayo, la Marea Rosa volvió a manifestarse en 103 ciudades del país.

Fue la más grande de las cuatro movilizaciones que ha convocado y tuvo que sortear obstáculos insólitos por parte del régimen que, con razón,teme a la proteica irrupción ciudadana surgida para defender a la república de la restauración autoritaria.

La decisión de suscribir compromisos públicos con Xóchitl Gálvez, Santiago Taboada y demás candidatos de la alianza para respaldarlos en la elección que se avecina, sacó de sus casillas al oficialismo, el cual sigue sin entender que no entiende.

La continuidad representada por Claudia Sheinbaum significaría la muerte de la democracia, pues ella insiste en militarizar al país, desaparecer los órganos autónomos, someter a la Corte y controlar los comicios desde el gobierno.

El plan C que ella enarbola busca cambiar unilateralmente las reglas e instituciones encargadas de la distribución del poder, desde el propio poder, para enquistarse en él.

Para evitarlo necesitamos derrotarlos el 2 de junio y eso lo saben quienes desbordaron calles y colmaron plazas, resistiendo infamias y amenazas.

López Obrador llegó al extremo de querer sabotear la concentración en el Zócalo con un plantón de sus viejos aliados de la CNTE, cuyos dirigentes reconocieron que el gobierno federal les pidió mantenerlo, asignándoles la mitad de la plancha.

El presidente subestimó a la sociedad civil, pensó que el miedo los haría desistir y fue todo lo contrario. Un millón de capitalinos se dieron cita y ningún grupo de choque pudo contener a los interminables ríos de gente.

Los principales accesos quedaron anegados por multitudes que ya no cupieron en la Plaza de la Constitución.

Un gran augurio, no solo de las históricas votaciones en puerta, sino también del México con justicia, democracia y libertad que anhelamos.

La marea se volvió tsunami para dejar claro que este país es de todos.

El triunfo de Xóchitl es solo el primer paso. ¡Vota!

Te puede interesar: Voto Útil 

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se comprometen con RSF a proteger la libertad de prensa

Los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez firmaron un compromiso con Reporteros Sin Fronteras (RSF).

En una acción significativa para la defensa de la libertad de prensa en México, los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez firmaron un compromiso con Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Previo a terminar las campañas electorales, los candidatos de oposición Gálvez y Máynez se comprometieron a apoyar y proteger el periodismo en México si resultan electos.

En este acuerdo, se comprometieron a proteger a la prensa y garantizar la libre expresión si gobiernan uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

México Habla te invita a leer; SCJN valida juicio político contra Samuel García pero ordena mantenerlo en el cargo

Por su parte, la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, aún no responde la solicitud, según mencionó la organización.

También, RSF señaló, en el comunicado, que tras el tercer y último debate que “la protección de los periodistas es un tema casi totalmente ausente en la campaña para las presidenciales”.

En este sentido, informaron que los dos candidatos presidenciales mencionados ya suscribieron la propuesta de cinco puntos estratégicos.

“Se trata de una cuestión urgente en uno de los países más violentos del mundo para los periodistas: en los últimos seis años, al menos 38 profesionales de los medios han sido asesinados por causa de su actividad profesional”, apuntó la asociación de comunicadores.

Este acuerdo se produce en un contexto donde la protección de los periodistas ha sido un tema casi ausente en los tres debates presidenciales.

El documento firmado con RSF establece una serie de medidas concretas para garantizar la seguridad de los comunicadores. Estos cinco ejes son: hacer del derecho a la información y del periodismo una prioridad, y garantizar plena protección de los periodistas.

También, buscan promover una legislación que garantice el ejercicio seguro del periodismo.

Finalmente, este grupo de comunicadores urgieron a los políticos avanzar en la búsqueda de periodistas desaparecidos en México y llevar a cabo una reparación integral a las víctimas de la prensa.

Más de 250 intelectuales y académicos piden votar por Xóchitl Gálvez

Más de 250 intelectuales y académicos llamaron a votar por Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales de México del 2 de junio.

Más de 250 intelectuales y académicos llamaron a votar por Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales de México del 2 de junio.

Un grupo de alrededor de 300 intelectuales, académicos y artistas llamaron a votar por Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora «Fuerza por México».

En reunión con la candidata opositora, el antropólogo Roger Bartra explicó que «hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio».

México Habla te invita a leer: Domingo 19 de mayo, día más violento del año con 104 homicidios

Dio a conocer que la continuidad de la 4T implicaría la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad en el país.

“Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada”, aseguró.

De igual manera, Bartra aseveró que las elecciones próximas serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia.

«Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada. El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia«, dijo.

El apoyo general se materializó con la publicación de un desplegado en el que piden votar por la panista.

Entre los firmantes se encuentran destacadas figuras como Roger Bartra, a nombre de intelectuales como Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joel Ortega Juárez, Enrique Serna, Federico Reyes Heroles, Jorge Castañeda, José Sarukhán, entre otros.

También puedes leer el siguiente articulo: Estos son los estados con los precios más caros de gasolina este 20 de mayo

Las manifestaciones de apoyo de la comunidad intelectual a Gálvez se dan en un momento clave de la campaña electoral, a pocos días de los comicios del 2 de junio

Voto Útil 

Voto Útil 

Haz que tu voto decida.

Luis Donaldo Colosio Riojas alentó a los candidatos de oposición a ponerse de acuerdo para facilitar la derrota del oficialismo y evitar así la continuidad del autoritarismo, la destrucción, la ineptitud, la improvisación y el empoderamiento del crimen.

Llamó a poner por delante el interés superior del país sobre cualquier diferencia o aspiración personal. Aunque no lo dijo explícitamente, se entendió como un exhortó dirigido a Álvarez Máynez para que declinara a favor de Xóchitl Gálvez, pues ella es la que tiene posibilidades reales de ganar.

Fue más directo Alejandro Moreno al tomarle la palabra al abanderado de MC, quien lo había retado, y ofreció renunciar a su cargo y candidatura si éste se sumaba al proyecto de la hidalguense.

La presión sigue creciendo y hasta un estudiante en Jalapa lo interpeló en el pasillo para pedirle que no dividiera el voto, porque México se debate entre la vida y la muerte.

Si de verdad Máynez creyera estar mejor posicionado, aceptaría que una encuesta zanjara la cuestión, pero es evidente que él, Dante y Samuel han decidido llegar hasta el final, a pesar de que eso le ayuda al régimen que pretende acabar con la república.

No todos tienen la visión, generosidad y estatura moral de Heberto Castillo, cuya declinación a favor del ingeniero Cárdenas en 1988, es un hito de la ardua lucha que conquistó la democracia.

Frente a la mezquina y arrogante indolencia del candidato naranja, lo que queda es no desperdiciar el poder del sufragio.

Sheinbaum no llegará a los 30 millones de votos que tuvo López Obrador, de tal suerte que si participa más del 63% del padrón, el triunfo de Xóchitl se vuelve inminente.

Por eso promueven la abstención diciendo que la elección es un trámite, como sucede en las dictaduras, y buscan dividir el voto opositor con la mentira de que la pelea es por el segundo lugar.

No engañarán a los ciudadanos, el voto útil e inteligente es por la alianza. ¡Vamos a ganar!

Te puede interesar: Marea Rosa con Xóchitl

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil