Reportan enfrentamiento entre soldados y presuntos integrantes del CJNG, en Michoacán; deja un comandante muerto

Militares y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvieron un enfrentamiento en el municipio de Coalcomán, Michoacán.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvieron un enfrentamiento en el municipio de Coalcomán, Michoacán.

Según con reportes de las autoridades, la agresión ocurrió la noche de ayer en la localidad de Barranca Seca, localizada en la comunidad de Maguey Verde.

Detallaron que los militares realizaban recorridos de vigilancia de rutina; posteriormente, fueron emboscados por presuntos integrantes del CJNG. Lo anterior, desembocó el enfrentamiento.

En ese momento, los militares contestaron a la agresión, por lo que los presuntos delincuentes intentaron darse a la fuga en unidades con posible blindaje.

Los posibles integrantes de CJNG, al terminar el ataque, intentaron atropellar con sus vehículos a los militares agredidos.

Todavía no hay cifra oficial de bajas por parte de la SEDENA.

México Habla te invita a leer: Líder del narcotráfico en Durango, alias ‘G-1’, es detenido

De tal forma, de manera extraoficial, se reportan varios heridos y la muerte de un comandante.

Conforme a lo anterior, el capitán del batallón 65 de Coalcomán resultó atropellado por las camionetas de los agresores.

Trasladaron al alto mando para recibir atención médica, pero minutos después perdió la vida.

Además de los elementos de seguridad heridos y el comandante fallecido, también un civil tuvo que ser atendido por herida de arma de fuego.

Luego del mencionado enfrentamiento, se desplegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y más personal del Ejército en la región. El ataque ocurrió una semana después de la detención de Israel Montes, alias “el 22”, operador del CJNG.

También puedes leer: UNAM analiza posible sanción tras plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Identifican al capitán que perdió la vida

El líder del 65 Batallón de Infantería, quien perdió la vida durante la emboscada de los presuntos mercenarios de CJNG, es el coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo.

El militar llevaba nueve meses al frente de dicho Batallón de Infantería, asignado a el después de que las fuerzas armadas tomaran el control de varios municipios de Michoacán.

Tras su detención, ‘Tony Montana’ hermano de ‘El Mencho’ comparece ante la FEMDO

‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, fue trasladado a la Ciudad de México para ser interrogado.

Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue trasladado a la Ciudad de México (CDMX) para ser interrogado.

Luego de ser detenido, elementos federales llevaron al hermano de la cabeza de CJNG a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con el fin de que rinda su declaración.

El día de ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo en flagrancia a Antonio Oseguera Cervantes en una residencia ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Posteriormente, el detenido quedó en resguardo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

México Habla te invita a leer: Embajada de EU alerta a Jalisco tras la captura del hermano de ‘El Mencho’

Hasta momento, la Fiscalía General de la Republica no difundió exactamente que delitos se le imputan a Oseguera Cervantes.

Pero se presume que ‘Tony Montana’ tenía la tarea de adquirir armamento en grandes cantidades y coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos.

De igual forma, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo catalogó como presunto integrante de citada organización delictiva.          

También puedes leer: Incendio en bodegas de Tepito deja incertidumbre para reapertura de comercios

Por último, la autoridad aseguró armamento en la detención:

  • 6 armas cortas.  
  • 1 arma larga.    
  • Un paquete con posible cocaína.
  • 2 vehículos.     
  • 9 cargadores.    

‘El Chepa’, cuñado de ‘El Mencho’, se declara culpable de traficar droga en EU

El Chepa’, cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se declaró culpable de traficar cocaína.

José González Valencia, alias ‘El Chepa’, presunto cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se declaró culpable de un cargo de narcotráfico internacional en una corte federal de Washington DC.

Se sabe que González Valencia es uno de los líderes de la organización criminal ‘Los Cuinis’, vinculada al CJNG.

Con ‘El Chepa’, se suman dos familiares de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, que son sentenciados mediante un proceso judicial en Estados Unidos; el primero fue su hija, Jessica Oseguera González, quien se le condenó por dirigir seis empresas dedicadas presuntamente al lavado de dinero en México.

Ella estuvo dos años en prisión y la liberaron en marzo pasado.

González Valencia es hermano de la esposa de ‘El Mencho’ y, así como él, fue fundador de dicha organización.

En diciembre de 2017, capturaron a ‘El Chepa’ al noroeste de Brasil, y en ese momento estaba de vacaciones con su familia. Portaba una tarjeta de identidad con el nombre de Jaffet Arias Becerra. 

Ahora se responsabilizó de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilos, o más, de cocaína en Estados Unidos, por lo que enfrenta una condena mínima de 10 años de prisión.

También puedes leer:

‘La Barbie’ continúa en prisión; declarará en juicio contra García Luna
Francisco ‘N’, exdirector de Obra del Colegio Rébsamen, es detenido en Oaxaca
Gobierno confirma incremento del 20% en el salario mínimo para 2023: ¿Cuánto será?

¿Quién es Erick Valencia “El 85” y cuál es su historia en el CJNG?

Tras su segunda detención, un juez frena extradición a Estados Unidos de «El 85», quien es socio fundador del CJNG junto con «El Mencho».

Después de que Erick Valencia, mejor conocido por “El 85” y como uno de los socios fundadores, así como Nemesio Oseguera Cervantes,El Mencho”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fuera recapturado el pasado 4 de septiembre por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un juez frenó su extradición a Estados Unidos. 

Semanas después de su segunda detención, un juez ha otorgado suspensión provisional para frenar la extradición a Estados Unidos de Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, quien es acusado por presunto colaborador y operador del grupo delictivo CJNG. Valencia fue detenido desde el 2012 por el Ejército mexicano durante un operativo en Jalisco, sin embargo, en 2017 quedó libre por falta de pruebas ante su captura y violaciones en el proceso judicial. 

Pero ¿quién es “El 85”? 

Erick Valencia es fundador del también conocido como “Cártel de las cuatro letras” (CJNG), junto con “El Mencho” y “El 53”, quienes eran miembros del Cártel del Milenio (Michoacán).  Fue desde el 2010 que el Cártel del Milenio se dividió en dos grupos: “La Resistencia”, dirigido por Ramiro PozosEl Mocas”; y por otro lado, el Cártel Jalisco Nueva Generación, fundado por “El Mencho” y “El 85”. Valencia tenía pensado ocupar el lugar de su antiguo jefe, Nacho Coronel, pero nunca logró tener el control absoluto en Jalisco

El detenido fue acusado por asesinar a 35 personas en el 2011 en Veracruz, entre otros crímenes. Después de esto, en el 2012 obtuvo la detención de las fuerzas federales en Zapopan y pasó 5 años en la cárcel. No obstante, un juez federal dictaminó violaciones en el proceso de captura y falta de pruebas y lo dejó en libertad. Fue hasta este año que lograron detenerlo nuevamente. Erick Valencia es identificado por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y por el Departamento de Estado estadounidense por ser:

“…responsable de la importación ilegal de cocaína para su distribución en Estados Unidos desde aproximadamente 2003”.

Te puede interesar: Capturan por segunda vez a “El 85”, cofundador del CJNG

Capturan por segunda vez a “El 85”, cofundador del CJNG

El cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, «El 85», fue capturado por segunda vez el pasado 4 de septiembre junto a sus colegas Cristian Alberto «N» y José Luis «N».

La madrugada del pasado 4 de septiembre, elementos del Ejército mexicano detuvieron por segundo vez a “El 85” Erick Valencia Salazar, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue capturado con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos. 

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) especificó que el lunes se había llevado a cabo una operación conjunta con la Guardia Nacional, la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol México) y la Fiscalía General de la República (FGR), en Talapa Jalisco, y con ello se logró la aprehensión de Erick Valencia Salazar, quien estaba acompañado de sus colegas Cristian Alberto “N” y José Luis “N”.

Asimismo, la dependencia aseguró que esta captura significa un límite contundente hacia la delincuencia organizada, ya que el detenido es acusado desde el 2018 por la DEA (Agencia antidrogas estadounidense), por conspirar para distribuir cocaína en Estados Unidos. En la captura del pasado lunes, se aseguraron 750 gramos de metanfetaminas, 4 armas cortas, mil pastillas de fentanilo, un fusil calibre 5.55 milímetros, 4 cargadores, cartuchos y dosis de cocaína. 

“El 85”, quien también es identificado como el principal socio y asesor de “El Mencho”, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, líder del CJNG, ya había sido detenido por elementos federales el 9 de marzo de 2012, sin embargo, a partir de esto se comenzaron a registrar bloqueos y quema de autos en Guadalajara, y en 2017 fue liberado por el juez Tercero de Distrito de Procesos penales Federales en Jalisco, Alejandro Castro Peña

Salir de la versión móvil