Detienen a ‘El Patrón’ presunto autor intelectual del ataque contra Ciro Gómez Leyva

Fue detenido Armando Escárcega, ‘El Patrón’, supuesto autor intelectual del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó la detención de Armando Escárcega, ‘El Patrón’, supuesto autor intelectual del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de la SSPC presentó el informe Cero Impunidad.

En el informe detalló que ayer autoridades de Estados Unidos detuvieron a ‘El Patrón’ en cumplimiento de una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para su detención con fines de extradición.

A Armando Escárcega se le acusa por el delito de asociación delictuosa dentro de la célula criminal que atentó contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva.

La detención se realizó el 16 de octubre en la ciudad de Delano, California, y fue puesto a disposición del juez competente para su extradición a México.

Rodríguez Bucio apuntó que la FGR en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la SSPC-CDMX colaboraron con los trabajos de investigación e inteligencia.

“Con estas acciones suman 19 personas detenidas por este caso”.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la SSPC

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se dio a conocer que Los Marshals de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos realizaron la detención.

El día de ayer, el periodista Gómez Leyva dio a conocer la detención de ‘El Patrón’, supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que atentó en contra de su vida, en diciembre de 2022.

También puedes leer: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, secuestrada en Jalisco

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada luego de ser secuestrada la tarde del pasado sábado en Zapopan, Jalisco.

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada la madrugada de este martes 26 de septiembre, luego de ser secuestrada la tarde del pasado sábado en Zapopan, Jalisco, presuntamente por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Así lo confirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a través de su cuenta de X, quien detalló que la alcaldesa estaba en compañía de las autoridades de Michoacán.

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Michoacán reveló que Yolanda Sánchez se localizó en la zona de Villamar, Michoacán.

Su liberación se logró gracias a un operativo implementado por la Policía Municipal de Cotija, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Las primeras versiones aseguran que no se pagó rescate a cambio de la liberación de la alcaldesa.

El informe de la Fiscalía indica que Yolanda Sánchez se encuentra en buen estado físico, no obstante, presenta afectaciones emocionales y lo primero que pidió fue reunirse con su familia.

Fuentes federales señalan que la alcaldesa de Cotija se encontraba en Jalisco, en compañía de dos familiares para atender asuntos relacionados con su salud.

Después de acudir a una cita médica, Yolanda Sánchez y sus acompañantes acudieron a la plaza comercial Andares para realizar unas compras.

Al salir del centro comercial sujetos armados la interceptaron a bordo de su vehículo.

Alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, había recibido amenazas de CJNG

La alcaldesa había recibido amenazas desde el pasado mes de abril, presuntamente por integrantes del CJNG.

Dicho Cártel le pedía permitir el ingreso de agentes incorporados con dicho grupo criminal para controlar el municipio de Cotija, a lo que se negó y tomó acciones para reforzar la seguridad en la zona.

Incluso solicitó apoyo del Ejército para mantener vigilado el municipio, en respuesta el grupo criminal atacó a la alcaldesa con armas de alto poder.

Ese ataque tuvo como resultado la muerte de dos policías y grandes daños materiales.

Al momento de su secuestro Yolanda Sánchez no contaba con seguridad debido a que no lo había solicitado.

También puedes leer: Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, es privada de su libertad

AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

El presidente AMLO calificó como propaganda los videos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a integrantes de un cártel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como propaganda los videos difundidos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

En su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, López Obrador reconoció que sí existen conflictos entre grupos criminales en la región fronteriza de Chiapas.

En esta zona se disputa el control del territorio para tener espacios donde almacenar y distribuir droga de Frontera Comalapa hacia Motozintla, Chiapas.

No obstante, aseguró que la difusión de los videos favorece a quienes están en contra de proceso de transformación.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que “ha habido mucha propaganda” respecto a las imágenes que muestran a pobladores de recibir a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

“Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas, y están de lado a lado de carretera gentes aparentemente recibiéndolos y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas o por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario federal aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a sus adversarios de difundir la noticia “en nado sincronizado” y negó que el narcotráfico controle dicha región de Chiapas.  

“Ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado, como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México. Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que la situación esta siendo atendida por elementos de la Guardia Nacional y aseveró que en esta zona es donde más se aplican los programas de Bienestar.

AMLO admitió que hay zonas que se han quedado sin energía eléctrica porque grupos del crimen organizado impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La zona fronteriza con Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, es privada de su libertad

La presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa fue privada de su libertad en el municipio de Zapopan, Jalisco.

La presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue privada de su libertad en el municipio de Zapopan, Jalisco, cuando iba a bordo de un vehículo acompañada con otras dos mujeres.

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de Jalisco informó que realiza trabajos de investigación para dar con el paradero de la presidenta municipal Yolanda Sánchez.

La alcaldesa y sus acompañantes habían acudido a un centro comercial Plaza Andares, y se dirigían al hotel donde se hospedaban.

De acuerdo con las investigaciones correspondientes, los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D´Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria.

Cuando la servidora pública se desplazada en un vehículo de alquiler junto con sus acompañantes, una motocicleta les cerró el paso.

El motociclista era seguido por una camioneta de color oscuro, en la cual viajaban hombres armados que bajaron del vehículo y sustrajeron a Yolanda Sánchez y una de sus acompañantes.

Calles más adelante los hombres armados lanzaron fuera del vehículo a la acompañante de la alcaldesa.  

La otra acompañante reportó lo sucedido al número de emergencia 911 y posteriormente se dirigió a su hotel.

La Fiscalía Estatal acudió al hotel en el que se hospedaba la alcaldesa y sus acompañantes, donde realizó un cateo de las habitaciones.

Ante los hechos, la FEPD realiza trabajos de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la mandataria municipal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marko Cortés exige la localización con vida de la alcaldesa de Cotija

Al respecto, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, exigió a los tres órdenes de gobierno la localización con vida de la alcaldesa.

“Es inaceptable que continúe así la inseguridad, es momento de acabar con los abrazos a delincuentes que han aumentado la violencia e impunidad en todo el país”.

Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN.

Tras la noticia, trascendió que los plagiarios podrían ser integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que había amenazado con anterioridad a la alcaldesa.

Pese a esta situación, la funcionaria no contaba escolta en su estadía en Guadalajara.

Las autoridades señalaron que Yolanda Sánchez se encontraba en esta entidad desde el pasado viernes, para atender asuntos médicos.

También puedes leer: Detienen a sospechoso del feminicidio de Ali Jasel, doctora del IMSS

Peso Pluma cancela concierto en Tijuana tras amenazas del CJNG

Peso Pluma, canceló su concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente de Tijuana, Baja California.

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, canceló su concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente de Tijuana, Baja California.

Hace algunos días, aparecieron diversas amenazas de muerte en narcomantas presuntamente firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hacia Peso Pluma.

La amenazas aparecieron en el puente de El Mirador en Tijuana, y otros tres mensajes habrían aparecido en la Tercera Etapa del Río Tijuana, en la colonia Panamericano.

México Habla te invita a leer: Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

La intención de las mantas era pedirle abstenerse de dar el concierto próximo.

«Abstente de presentarte el día 14 de octubre porqué (sic) será tu última presentación», se apreció en los mensajes intimidantes.

De tal manera, la empresa promotora del artista informó que la cancelación se debió a la seguridad de todo el equipo y fans asistentes.

A través de redes sociales, la representación del cantante expuso en un desplegado que:

“Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos”.

Se desconoce si dicha presentación se reprogramará o habrá reembolso económico por los boletos vendidos.

Peso Pluma declara que «no crean todo»

Antes de lo declarado, Peso Pluma aseguró que “no crean todo lo que ven en internet por favor”, por lo que se puso en duda la veracidad de las amenazas del grupo criminal.

Peso Pluma es un artista mexicano famoso por cantar corridos tumbados. Logró éxito mundial a través de plataformas de música y de presentaciones en vivo.

Ha colaborado con artista del género como Natanael Cano y Junior H.

También puedes leer: UNAM revisará supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

Los corridos tumbados son un subgénero de la música regional mexicana que fusiona elementos del corrido tradicional con trap y el hip-hop.

Es importante resaltar que la seguridad en México es un tema de preocupación constante, y la violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia.

Amenazan de muerte a Peso Pluma: ¿Podría cancelarse su próximo concierto?

Peso Pluma, ha sido amenazado de muerte por presuntos miembros del crimen organizado. Esto pone en riesgo su concierto.

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, ha sido amenazado de muerte por presuntos miembros del crimen organizado. Por tal motivo, nos preguntamos si el cantante podría cancelar sus próximos conciertos.

Su siguiente presentación será este 14 de septiembre en el Estadio Caliente, en Tijuana. Realiza su gira como parte de su tour “Doble P”.

Sin embargo, este día, aparecieron, en cuatro puntos de Tijuana, mantas presuntamente con amenazas contra el artista de 24 años.

México Habla te invita a leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Las amenazas se adjudican, presuntamente, a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana.

Además, la amenaza tomó fuerza debido a que en las mantas colocadas se escribe que su presentación del próximo 14 de septiembre «podría ser su último concierto».

“Esto va para ti Peso Pluma…», inició el mensaje amenazante.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana ha detenido a una persona por este hecho.

Debido a eso, se espera que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad de Tijuana determine si continúa en pie la presentación de Peso Pluma.

El cantante de corridos tumbados no ha emitido ningún mensaje en torno a la amenaza. La Guardia Nacional y Policía Municipal arribaron al lugar para resguardar la zona,

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

La amenaza parece representar el primer incidente de este tipo que involucra abiertamente a Peso Pluma.

Finalmente, Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, aseguró que se reforzará la seguridad adentro y fuera del Estadios Caliente.


AMLO niega datos de la DEA sobre el Cártel de Sinaloa y el CJNG

AMLO negó que el informe de la DEA sobre el Cártel de Sinaloa y el CJNG sea correcto, Informan que estos cárteles operan en 21 estados.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que el informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), sea correcto.

En este informe la DEA revela que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 21 estados.

El mandatario mexicano también pidió pruebas a la directora de la DEA, Anne Milgram, quien afirmo que estos cárteles operan con 44 mil 800 miembros en 100 países.

“No tenemos esa información, no sé de dónde lo sacó la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles, porque creó que habló que Cartel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación tienen más 40 mil elementos en 100 países, 20 mil y 20 mil , ¿cuáles son las pruebas que tiene?”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También negó que el Cártel de Sinaloa y el CJNG tengan presencia en 21 estados del territorio nacional como lo dijo la Anne Milgram.

Afirmó que el gobierno sabe dónde actúan de acuerdo con los resultados de sus delitos.

Asimismo, el presidente López Obrador detalló que esa información no fue compartida en la reunión bilateral con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall, el pasado martes.

“Acaban de estar la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respeto”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano consideró que hay una descoordinación entre las agencias de seguridad de Estados Unidos. Afirmó que “si cada quien actúa por su cuenta pues no hay avances”.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO por violar secreto fiscal

Sanciona EU a dos líderes del CJNG involucrados en lavado de dinero

Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra dos altos líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra dos altos líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y en contra una de sus redes de lavado de dinero procedentes del narcotráfico.

Este martes, la autoridad estadounidense determinó sanciones para una de las mayores estructuras del crimen organizado en México, en cuestión de lavado de dinero.

En este sentido, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) acusó a los hermanos Guerrero Covarrubias, Alfonso y Javier, por tráfico de armas y robo de combustible.

México Habla te invita a leer: Volcán Popocatépetl: alerta volcánica pasa a amarillo fase 2

También, a Mary Cruz Rodríguez Aguirre por su participación en la red de lavado de dinero. Se estipula que las operaciones fraudulentas se hicieron por medio de una agencia de divisas.

EU identificó que han usado la casa de cambio Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, S.A. de C.V.

“El CJNG se basa en una red de actividad criminal que, en última instancia, fortalece su capacidad para traficar fentanilo y otras drogas mortales a los Estados Unidos. La acción de hoy interrumpe las redes de apoyo clave involucradas en el tráfico de armas”, expresó el Departamento del Tesoro.

La OFAC identificó, el 13 de abril de 2021, a Audias Flores Silva como un “importante narcotraficante” de conformidad con la ‘Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.

También puedes leer: “Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

De acuerdo a las investigaciones, Mary Cruz Rodríguez Aguirre facilitó la recaudación y el lavado de más de 6 millones de dólares. De gual manera, utilizó ​​una red de empresas con sede en EU para lavar dinero obtenido de la venta de drogas del CJNG.

En un año, captura DEA a 3 mil 300 relacionados con los cárteles de Sinaloa y CJNG

DEA informó que, en el último año, ha arrestado en territorio de EU a 3 mil 337 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa y CJNG.

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que, en el último año, ha arrestado en territorio estadounidense a 3 mil 337 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La organización dio a conocer que, del 1 de mayo de 2022 hasta el pasado 1 de mayo, realizaron el operativo «Última Milla» antifentanilo.

Detallaron que la estrategia permitió incautar alrededor de 44 millones de pastillas de fentanilo y 6 mil 500 libras de polvo de fentanilo.

México Habla te invita a leer: Evidencia Marina pruebas de envío de fentanilo desde China a México

Aunado a ello, la DEA, en colaboración con fuerzas federales y estatales, lograron decomisar 91 mil libras, entre 40 mil kilos de metanfetamina.

Además de los estupefacientes, también decomisaron 8,497 armas de fuego y más de 100 millones de dólares de procedencia ilegal.

 Anne Milgram, jefa de la DEA, denunció que los Cárteles mexicanos de la droga antes mencionados de utilizar a pandillas callejeras y traficantes locales para “inundar Estados Unidos con fentanilo».

Mediante un comunicado, declaró que también utilizan metanfetamina para generar adicciones y violencia entre los ciudadanos estadounidenses.

Asimismo, la agente antidrogas indicó que los criminales utilizan plataformas digitales. como TikTok, Twitter e Instagram, para comercializar la droga.

También puedes leer: ¿Es el 5 de mayo día de descanso obligatorio?

Hace algunos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador, negó proteger a los «Chapitos«, hijos de Joaquin «el Chapo» Guzmán.

Insistió que los pasados gobiernos solían defender a un cártel y perseguían a los grupos rivales para contener la violencia.

DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG son amenazas para EU

La DEA expuso que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son las principales amenazas para su población.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, DEA) indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son las principales amenazas para su población.

Este viernes, la organización estadounidense apuntó que el crimen organizado en México representa una enemigo global “para la salud y las comunidades” de su país.

Por ello, recordaron que iniciaron una unidad dedicada especialmente a perseguir y desmantelar estas dos organizaciones.

También, consideraron que el Cártel de Sinaloa y CJNG son organizaciones “transnacionales” que trafican fentanilo y metanfetaminas hacia su territorio.

México Habla te invita a leer: Marchan contra la reforma de pensiones paralizan Francia

Insistieron que los capos líderes de estos grupos son los principales distribuidores de estas sustancias a EU.

Todavía algunos congresistas estadounidenses del Partido Republicano buscan que sea aprobada la iniciativa que cataloga a los cárteles de la droga como «grupos terroristas«.

«La DEA ha identificado a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y creó equipos de contraamenazas dirigidos a estos dos cárteles», se lee en su comunicado.

Por tal motivo, Antony Blinken, secretario de Estado de EU, declaró que es una medida que no descarta el gobierno del vecino del norte.

La tensión que causa la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, ha aumentado para ambas naciones, debido al secuestro y asesinato de cuatro ciudadanos de EU, sucedido a inicios de este mes de marzo.

También puedes leer: Antony Blinken: Cárteles de droga “controlan” partes de México

A pesar de ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una ruptura en la colaboración bilateral con las autoridades de Estados Unidos.

Salir de la versión móvil