Fiscalía de Jalisco abre investigación por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

La Fiscalía de Jalisco investiga la posible apología del delito durante concierto de Los Alegres del Barranco por imágenes de ‘El Mencho’.

La Fiscalía de Jalisco informó que iniciará una investigación por el posible delito de apología del delito por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de la agrupación Los Alegres del Barranco.

Dicho concierto se realizó el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, administrado por la Universidad de Guadalajara.

La agrupación mencionada participó en el evento que se realizó en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. La cara del narcotraficante apareció en el tema ‘El dueño del palenque’, cuya letra hace alusión al capo.

Tras darse a conocer en redes sociales la proyección de imágenes de ‘El Mencho’ durante el show, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió la carpeta de investigación 21010/2025 por posible apología del delito.

Asimismo, la fiscalía informó que la investigación no sólo se centrará en quienes proyectaron las imágenes, sino también a los integrantes de Los Alegres del Barranco. La agrupación es conocida por interpretar narcocorridos y durante el concierto, también cantaron otro dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

https://twitter.com/FiscaliaJal/status/1906759379472511437

Auditorio Telmex pagará multa tras concierto homenaje a ‘El Mencho’

A través de un comunicado, la Universidad de Guadalajara, que administra el Auditorio Telmex, dio a conocer su postura tras el concierto.

La institución indicó que la presentación podría entenderse como apología del delito y aunque la Universidad solo renta el espacio para eventos en los que no tiene injerencia sobre el repertorio o material audiovisual, asumirá la responsabilidad.

Asimismo, informó que se revisarán y ajustarán los contratos de renta del Auditorio Telmex para incluir cláusulas que prohíban la apología del delito en cualquier forma. Ya sea en contenido musical, discursos o material audiovisual.

Además, señaló que colaborará de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, incluyendo el pago de cualquier multa o sanción que pueda surgir de ello.

https://twitter.com/udg_oficial/status/1906802977601360033

Te puede interesar: Decomiso en Tamaulipas: Aseguran 10 millones de litros de diésel 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘El Menchito’ es sentenciado a cadena perpetua en EU, por tráfico de drogas 

Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, fue sentenciado a cadena perpetua, más 30 años de cárcel y una multa millonaria.

Rubén Oseguera González ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, fue sentenciado a cadena perpetua. Esto, por los delitos de narcotráfico y conspiración para exportar a Estados Unidos con fines de distribución toneladas de cocaína y miles de kilos de metanfetamina.

Este viernes, la jueza Beryl A. Howell dictó la cadena perpetua e impuso una multa de 6 mil 26 millones de dólares por tráfico de drogas. Además de 30 años de cárcel por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos.

Asimismo, la jueza indicó que su sentencia también se justificaba porque en él se aplica la designación de un «verdadero capo del narcotráfico internacional». Y por sus años en el puesto número 2 del liderazgo del CJNG, se le imponía una multa de 6 mil 2 millones 650 mil dólares.

Durante una audiencia de casi cuatro horas, el abogado de ‘El Menchito’, Anthony Colombo Jr., argumentó que su cliente merecía una sentencia no máxima de 40 años. Esto, debido que fue reclutado a los 13 años por su padre para formar parte del CJNG sin tener “otra opción”.

Te puede interesar: EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Seis cárteles mexicanos fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos.

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras, entre las que figuran seis cárteles mexicanos. El documento firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue enviado al Registro Federal y entrará en vigor este jueves 20 de febrero.

«Son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos», señaló la notificación.

Designan a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Registro Federal de Estados Unidos tiene en la lista de las ocho organizaciones criminales designadas como terroristas a estos seis cárteles mexicanos:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Además, también fueron designadas las organizaciones criminales del Tren de Aragua, que tiene sus orígenes en Venezuela, así como a la Mara Salvatrucha, que surgió en Los Ángeles, California con las pandillas criminales.

¿Qué implica la designación como organizaciones terroristas?

Cuando el Departamento de Estado designa a un grupo como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), esto implica consecuencias legales para el grupo y para cualquier persona o entidad que interactúe con él. 

La orden faculta a las dependencias federales estadounidenses a bloquear los recursos de personas y organizaciones que podrían cometer algún acto de terrorismo contra Estados Unidos o sus ciudadanos.

Asimismo, los miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se revocan visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización.

También puedes leer: CIA espía a cárteles con drones sobre territorio mexicano, según CNN 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT

El Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos, entre ellos el CJNG y Cártel de Sinaloa, según NYT.

De acuerdo con el diario The New York Times, el Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos y a otros tres grupos criminales de Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos. 

Según el diario estadounidense, de acuerdo con los funcionarios consultados al respecto, la designación será contra ocho grupos criminales. Sin embargo, la lista podría cambiar antes de que se haga el anuncio oficialmente.

Cabe recordar que el pasado 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente de EU, Trump firmó una orden ejecutiva para solicitar la declaración de los cárteles de la droga como «organizaciones terroristas». 

Esta fue una de las primeras acciones de gobierno y se estimó que tendría dos semanas para publicar cuáles eran los grupos criminales con la designación de terroristas.

¿Qué cárteles mexicanos serán designados como organizaciones terroristas?

De acuerdo con el New York Times, los cinco cárteles designados como organizaciones terroristas serán:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noroeste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

¿Qué otras organizaciones serían incluidas? 

Las organizaciones criminales de América Latina que estarían en la lista son: 

  • El Tren de Aragua, de Venezuela
  • La Mara Salvatrucha o MS-13, fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos
  • Clan del Golfo, con sede en Colombia

Te puede interesar: Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados Unidos aumenta recompensa por ‘El Mencho’, líder del CJNG

El Departamento de Justicia de los EU aumentó la recompensa para quien entregue información que permita la captura de ‘El Mencho’.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos aumentó la recompensa para quien entregue información que permita la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

Mediante una nota informativa, las autoridades indicaron que la recompensa que ofrecían era de 10 millones de dólares y se incrementó a 15 millones.

Asimismo, aumentó el monto de recompensa para otros ocho integrantes de diversas organizaciones criminales.

Los montos se encuentran en el Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés).

“El gobierno de Estados Unidos reafirma su compromiso para detener y llevar ante la justicia a quienes, a través del flagelo de las drogas y la violencia, afectan a las familias en nuestras comunidades”.

Departamento de Justicia de Estados Unidos.

EU incrementa recompensa para otros capos mexicanos

El Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP) ofrece al menos 30 recompensas para dar con el paradero de distintos líderes de cárteles mexicanos.

El valor total de estas recompensas asciende hasta los 142 millones de dólares.

Actualmente, los criminales se encuentran prófugos o en espera de ser extraditados.

Como es el caso de Miguel Ángel Treviño Morales, ‘El Z-40’; y Alejandro Treviño Morales, ‘El Z-42’; quienes no han sido extraditados a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares, por cada uno de ellos.

Entre los líderes criminales que se encuentran en el NRP destacan:

  • Rafael Caro Quintero, con una recompensa de 20 millones de dólares.
  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar, 10 millones de dólares.
  • Jesús Alfredo Guzmán Salazar, 10 millones de dólares.
  • Aureliano Guzmán Loera, 5 millones de dólares.
  • Ruperto Salgueiro Nevarez, 5 millones de dólares.
  • Jesús González Peñuelas, 5 millones de dólares.
  • Juan Reyes Mejía González, 5 millones de dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es ‘El Mencho’?

Nemesio Oseguera Cervantes es fundador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México.

Existen diversas versiones sobre su lugar de nacimiento. Algunas aseguran que nació en Uruapan y otras en Aguililla, Michoacán.

Era policía en el municipio de Tomatlán, Jalisco.

Su incursión en el narcotráfico ocurrió en la década de los 90, junto con su cuñado Abigael González Valencia, ‘El Cuini’.

Según se ha documentado, en ese entonces tenía una alianza con el Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, el cártel que fundaron Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se dividió en 2010.

Esto ocurrió luego de la muerte de Ignacio Coronel, ‘El Nacho’, otro de sus fundadores.

Por este motivo, ‘El Mencho’ se unió con otros grupos menores y así surgió el CJNG.

Actualmente, Nemesio Oseguera y su organización son considerados uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas a Estados Unidos.

También te puede interesar: Atropellamiento en Río Churubusco y Zaragoza en CDMX deja 4 fallecidos y 5 heridos

Ataque a bar en Querétaro fue por rivalidad entre grupos delictivos: SSP

Omar García Harfuch reveló que el atentado en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro, ocurrió debido a la rivalidad entre grupos delictivos.

Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que el atentado ocurrido el 9 de octubre, en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro, ocurrió debido a la rivalidad entre grupos delictivos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch detalló el ataque, en donde 10 personas murieron y 11 resultaron heridas, se registró alrededor de las 21:20 horas.

«Una persona pregunta, al ballet parking, por un tal Fernando, al mismo tiempo que estaba preguntando, dos sujetos abrieron fuego sobre una mesa de manera directa… Hoy sabemos que está (persona) que muere es Fernando N que está relacionada con una célula delictiva».

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, informó la posibilidad de que una persona más estuviera relacionada con grupos de la delincuencia organizada, sin embargo, no dio más detalles.

También, dijo que trabajan en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Querétaro y la policía estatal para atender el caso.

Agregó que se reunirá con Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, para hablar sobre los avances de la investigación y mantenerlos informados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 Operativos en Guerrero

Tras diversos hechos de violencia ocurridos en Guerrero, las autoridades desplegaron un operativo de seguridad, en puntos críticos como Chilapa, Quechultenango y Acapulco.

Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, informó sobre los resultados obtenidos en cuanto a los temas de delincuencia.

Resaltó que se han destruido 673 plantíos de marihuana, asegurado más de 1,400 kilogramos de cocaína y decomisado 432 kilos de marihuana.

Asimismo, se han detenido a 55 personas y confiscado 60 vehículos terrestres, 63 armas de fuego, 19,000 cartuchos, 203 cargadores y tres granadas.

También te puede interesar: Identifican a víctimas del ataque en bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno presunto operador del CJNG

Sale en libertad del penal del Altiplano ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

‘Don Rodo’ hermano del líder del CJNG logró salir de prisión luego de que un juez determinara que hubo irregularidades en su detención.

Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodosalió en libertad del penal del Altiplano, en el Estado de México, luego de que un juez federal ordenara su liberación.

La decisión del juez se dio tras no encontrar elementos para vincularlo a proceso por su presunta participación en delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Abraham Oseguera salió del centro penitenciario a la 01:00 horas de este martes, a bordo de un vehículo.

‘Don Rodo’ permanecía recluido en el penal del Altiplano tras ser detenido el 21 de abril en Jalisco.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que ‘Don Rodo’ fue visto con dos hombres más, quienes ingresaron a un domicilio, donde fueron detenidos.

Sin embargo, una serie de testimonios y videos desmintieron esta versión, por ello el juez otorgó la libertad a Abraham Oseguera.

‘Don Rodo’ operador logístico y financiero del CJNG

Autoridades federales consideran a Abraham Oseguera como uno de los principales coordinadores de operaciones logísticas y financieras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que el hermano de ‘El Mencho’ está vinculado con los delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas.

Asimismo, calificó su detención, ocurrida este domingo en Autlán de Navarro, Jalisco, como “un golpe contundente en contra de una de las organizaciones delictivas del país”.

‘Don Rodo’ realizaba sus actividades delictivas en el municipio de Autlán de Navarro. Al momento de su captura se le aseguraron dos armas con cargadores, cartuchos y dosis de presuntas drogas.

Tras su detención, se trasladado a la Ciudad de México, donde quedó a disposición de al agente del Ministerio en las instalaciones de la FGR.

También puedes leer: Juez ordena liberar a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

Legisladores de EU buscan capturar o eliminar a líderes del CJNG

Legisladores del Partido Republicano presentaron un proyecto de ley que busca capturar o eliminar a liderazgos del CJNG.

Legisladores del Partido Republicano presentaron un proyecto de ley que busca capturar o eliminar a liderazgos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos delictivos más peligrosos en México.

La reforma titulada ‘Ley de Neutralización del Cártel de Jalisco’, contempla que el Departamento de Defensa informe al Congreso cada 90 días sobre sus esfuerzos para eliminar a este grupo criminal.

El legislador Tom Cotton presentó el proyecto en el Senado de Estados Unidos, mientras que Morgan Luttrell lo presentó en la Cámara Baja.

El cual busca ejercer presión sobre la administración del presidente Joe Biden para “capturar o matar” a los líderes del CJNG.

Aseguran que los estadounidenses muertos a causa de las drogas son más que los muertos por cualquier otro grupo “terrorista”.

“Los cárteles de la droga mexicanos continúan matando a estadounidenses a un ritmo mayor que el de cualquier grupo terrorista en la historia”.

Senador Tom Cotton.

Asimismo, señalan que este grupo delictivo es una “organización sedienta de sangre que está alimentando la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos”.

“Incluso para los estándares de los cárteles de la droga, el Cártel Jalisco Nueva Generación es especialmente violento y representa una amenaza directa a la seguridad de los estadounidenses en los estados fronterizos y más allá”.

Senador Tom Cotton.

Los republicanos también subrayaron que, debido a estos grupos criminales, la frontera de EU está siendo explotada para traficar drogas y personas.

“El Cártel Jalisco, la organización criminal más peligrosa de México y el segundo cartel de la droga más poderoso, debe ser identificado y desmantelado para salvaguardar al pueblo estadounidense”.

Senador Tom Cotton.

Actualmente, Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alías ‘El Mencho’, considerado el líder principal del CJNG.

También te puede interesar: Desmantelan narcolaboratorio con 80 toneladas de metanfetaminas en Sonora

EU sanciona a 13 empresas de tiempo compartido vinculadas a CJNG

EU sancionó a tres personas y 13 empresas mexicanas por su presunta vinculación con una trama fraudulenta.

El gobierno de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno mexicano, ha sancionado a tres personas y 13 empresas mexicanas por su presunta vinculación con una trama fraudulenta de tiempo compartido

La autoridad reveló que estas acciones ilegales están relacionados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que Washington señala por su responsabilidad en el tráfico del fentanilo y de otras drogas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México, penalizó a estas personas y empresas.

México Habla te invita a leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

Afirmaron que están vinculadas, directa o indirectamente, al fraude de tiempo compartido liderado por el CJNG.

A través de un comunicado, dieron a conocer que los sancionados son los mexicanos Teresa de Jesús Alvarado Rubio (Alvarado), Manuel Alejandro Foubert Cadena (Foubert) y Gabriela Del Villar Contreras (Del Villar).

Los acusan de controlar y dirigir en representación del CJNG una red de fraudes de tiempos compartidos.

Señalaron que el cártel CJNG genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido, según la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. 

Agregaron que dichas empresas sancionadas se dedican a actividades inmobiliarias, minería y turismo, entre otras.

Las sanciones implican la congelación de los activos que las personas o compañías puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos, al tiempo que limita las relaciones comerciales con ellas.

EU ha sancionado a otras empresa anteriormente

El CJNG utiliza niveles «extremos» de violencia e intimidación contra sus víctimas, «a menudo ancianos estadounidenses», según la secretaria del Tesoro. 

La Administración de Joe Biden quiere de esta manera evitar el desarrollo de un cártel al que culpa del aumento del tráfico de fentanilo, cuyo consumo está aumentando en Estados Unidos.

También puedes leer: Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Cabe destacar que previamente, por este tipo de conductas, la OFAC ya había sancionado a ocho empresas mexicanas vinculadas, directa o indirectamente, a las actividades de fraude de tiempo compartido del CJNG.

Capturan al «CR», líder del CJNG y relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo

Las autoridades lograron la captura de Juan Carlos N, líder del CJNG), relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo.

En un importante golpe a la delincuencia organizada, las autoridades lograron la captura de Juan Carlos Pizano Órnelas, alias el «CR», líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En este sentido, la autoridad expuso que la detención se logró mediante n operaciones en el municipio y otros de la región.

Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió a las 8:30 horas, en una casa ubicada en la calle de violeta al cruce de Clavel y Tulipán, en la mencionada colonia.

México Habla te invita a leer: Llega la FIL Guadalajara 2023: fechas y actividades

«CR» es considerado peligroso criminal y está relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo.

Dieron a conocer que la captura del CR se logró gracias a un trabajo de inteligencia exhaustivo llevado a cabo por las Fuerzas federales y la Fiscalía General de la República (FGR)

Juan Carlos «N» es considerado el líder de un cartel de Jalisco, involucrado en una serie de crímenes violentos y secuestros en la región.

Cabe destacar que el coronel José Isidro Grimaldo fue secuestrado el pasado mes de abril. El militar se dirigía a Tamaulipas cuando fue interceptado por un comando que lo privó de la libertad.

La Secretaría de la Defensa Nacional inició un intenso operativo de búsqueda para localizar al coronel.

Posteriormente, semanas después, se produjo un enfrentamiento armado entre presuntos delincuentes y elementos del Ejército, en el marco del secuestro de José Isidro Grimaldo.

Además, en redes sociales, se difundieron videos en los que se muestran el momento exacto de los enfrentamientos entre civiles armados y autoridades.

También puedes leer: Monreal regresa al Senado; anuncia que buscará reelección

FInalmente, el «CR» fue trasladado hasta la Ciudad de México, donde quedará a disposición de la Femdo.

Salir de la versión móvil