Fiscalía de Jalisco abre investigación por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

La Fiscalía de Jalisco investiga la posible apología del delito durante concierto de Los Alegres del Barranco por imágenes de ‘El Mencho’.

La Fiscalía de Jalisco informó que iniciará una investigación por el posible delito de apología del delito por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de la agrupación Los Alegres del Barranco.

Dicho concierto se realizó el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, administrado por la Universidad de Guadalajara.

La agrupación mencionada participó en el evento que se realizó en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. La cara del narcotraficante apareció en el tema ‘El dueño del palenque’, cuya letra hace alusión al capo.

Tras darse a conocer en redes sociales la proyección de imágenes de ‘El Mencho’ durante el show, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió la carpeta de investigación 21010/2025 por posible apología del delito.

Asimismo, la fiscalía informó que la investigación no sólo se centrará en quienes proyectaron las imágenes, sino también a los integrantes de Los Alegres del Barranco. La agrupación es conocida por interpretar narcocorridos y durante el concierto, también cantaron otro dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

https://twitter.com/FiscaliaJal/status/1906759379472511437

Auditorio Telmex pagará multa tras concierto homenaje a ‘El Mencho’

A través de un comunicado, la Universidad de Guadalajara, que administra el Auditorio Telmex, dio a conocer su postura tras el concierto.

La institución indicó que la presentación podría entenderse como apología del delito y aunque la Universidad solo renta el espacio para eventos en los que no tiene injerencia sobre el repertorio o material audiovisual, asumirá la responsabilidad.

Asimismo, informó que se revisarán y ajustarán los contratos de renta del Auditorio Telmex para incluir cláusulas que prohíban la apología del delito en cualquier forma. Ya sea en contenido musical, discursos o material audiovisual.

Además, señaló que colaborará de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, incluyendo el pago de cualquier multa o sanción que pueda surgir de ello.

https://twitter.com/udg_oficial/status/1906802977601360033

Te puede interesar: Decomiso en Tamaulipas: Aseguran 10 millones de litros de diésel 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de Jalisco publica lista de prendas halladas en Teuchitlán

El titular de la Fiscalía de Jalisco, Salvador González de los Santos, supervisó las investigaciones en el lugar.

Luego de que hace unos días colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco publicaran los hallazgos de prendas, objetos, restos humanos y tres hornos clandestinos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó los descubrimientos.

Al respecto, el titular de la Fiscalía, Salvador González de los Santos, indicó que supervisó los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el lugar. Esto con el fin de descartar la presencia de más restos humanos y reforzar la colaboración con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

De acuerdo con información de la Fiscalía, en el sitio, que cuenta con un área de entrenamiento táctico y acondicionamiento físico, se han registrado y clasificado cientos de prendas de vestir y objetos personales.

Fiscalía de Jalisco registra cientos de prendas de vestir y objetos personales

La institución elaboró un listado de evidencias para ser consultadas junto con su fotografía, el cual publicó para su consulta AQUÍ.

Asimismo, precisó que las imágenes presentadas muestran los indicios recolectados durante las diligencias realizadas en el Rancho Izaguirre. 

Además, aclaró que el hallazgo de estas evidencias no implica la confirmación de la identidad o condición actual de posibles víctimas. 

Del mismo modo, reiteró que el material expuesto tiene el propósito de mantener una comunicación transparente y respetuosa con la sociedad, en estricto apego a los derechos humanos y con plena consideración hacia las familias involucradas.

También puedes leer: FGR investigará caso de crematorios clandestinos en Jalisco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil