Sin indicios de crematorios en rancho Izaguirre: FGR

El fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que se hicieron pruebas de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que por el momento, no hay evidencia de que existieran crematorios en el rancho Izaguirre, en Teuchitlan, Jalisco.

Al respecto, el fiscal general de República, Alejandro Gertz Manero, señaló que así lo determinaron las indagatorias encabezadas por la dependencia a su cargo. Aunque, informó que los análisis se enviaron a expertos de la Universidad Nacional «para que ratifiquen o rectifiquen» dicha conclusión.

«Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, materiales pétreos y construcción de todo el inmueble para determinar si hubo una acción de cremación, no la encontramos».

«Para nosotros no es suficiente eso. Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional (Autónoma de México) que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Es la que yo voy a compartir con ustedes», dijo.

Asimismo, confirmó que el rancho Izaguirre era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Además, el fiscal destacó que hasta el momento, hay 15 personas detenidas por este caso, todos vinculados por otras causas relacionadas con la delincuencia organizada.

Con base en lo que han aportado estas personas a través de sus declaraciones, Gertz informó “logramos establecer con precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación. Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de ésta y la próxima semana».

También puedes leer: No hay indicios de campo de exterminio en rancho Izaguirre: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Caso sobre hallazgos en Teuchitlán se revisará con evidencia científica: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la FGR dará un informe sobre el caso Teuchitlán, basado en datos científicos sobre los hallazgos encontrados en el rancho Izaguirre.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y pidió esperar pruebas científicas para determinar qué fue lo que pasó en torno al presunto campo de exterminio.

Asimismo, adelantó que la próxima semana, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acudirá a la conferencia presidencial para dar detalles de lo que ha ocurrido desde septiembre pasado, cuando se registraron detenciones en el sitio.

«Espérense a la información, ayer estuvo ahí la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación y ya entró la Fiscalía General de la República en coordinación con la fiscalía estatal y le pedí al fiscal que la próxima semana venga aquí a la mañanera a informar qué es lo que encontraron ahí», dijo.

Además, aseguró que su gobierno, siempre estará cerca de las víctimas, «repito, nuestra solidaridad siempre con las víctimas de familiares de desaparecidos y el trabajo que estamos haciendo para poder apoyar en la búsqueda y al mismo tiempo que este delito tan terrible disminuya».

https://twitter.com/CesarFraijo2/status/1900578004398694551

Sheinbaum defiende a AMLO por señalamientos de ‘narcogobierno’ en caso Teuchitlán

Por otra parte, la presidenta defendió a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, tras las acusaciones y críticas por las acciones del gobierno anterior contra el narcotráfico, esto tras los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco.

«Me estoy refiriendo a este caso en particular, que hablan de que quién sabe cuanta cosa hay en el predio, a partir de una fotografía y de algunos testimonios. Ah pero ya todos, ayer vi que ‘narcopresidente AMLO’, ya déjenlo en paz, otra vez contra el presidente López Obrador, cuando además ahí quién tenía resguardado el predio era la Fiscalía estatal, pero más allá de eso, espérense a la información», aseveró.

Te puede interesar: Fiscalía de Jalisco publica lista de prendas halladas en Teuchitlán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Teuchitlán 

Teuchitlán 

No imagino mayor dolor que no saber qué le pasó y dónde está tu ser amado.

Un macabro descubrimiento realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio la vuelta al mundo, exhibiendo el nivel de violencia y barbarie al que se ha llegado México. 
En Teuchitlán, a solo una hora de Guadalajara, se encontraron tres crematorios y gran cantidad de restos humanos en un rancho que servía para adiestrar sicarios. Una imagen con 400 zapatos apilados que recuerda a Auschwitz, revela la magnitud del horror.
Las autoridades están más preocupadas por aventarse la bolita que por hacer justicia, pero ninguno de los tres órdenes de gobierno está exento de responsabilidad. 
La Guardia Nacional intervino el rancho hace seis meses, la fiscalía estatal se hizo cargo de él y el municipio no puede fingir demencia ante lo que ocurría bajo sus narices.
No es el primer campo de exterminio descubierto, se cuentan por decenas y acaban de encontrar otro en Tamaulipas. Deshacerse de los cuerpos es modus operandi del crimen organizado y madres buscadoras han localizado infinidad de fosas a lo largo y ancho del país.
El ocultamiento de muertos distorsiona las cifras. Harfuch presume disminución de homicidios dolosos, pero omite hablar de las desapariciones que se dispararon. 
Entre el sexenio de López Obrador y lo que va del presente hay 60 mil desaparecidos, la mitad de los ocurridos desde 1954. Si en estos cinco meses de gestión se redujeron los asesinatos en 15%, el promedio de desapariciones creció 64%, pasando de 25 a 41 diarias.
El problema no se resuelve manipulando datos para sostener logros ficticios, sino atacando la impunidad. 
Por la presión de Trump se apartaron de la estrategia de abrazos, pero mantienen la protección a altos políticos del oficialismo. Además, insisten en desdeñar a las víctimas que hacen el trabajo de las autoridades. 
¿Cuándo la presidenta Sheinbaum por fin se dignará a recibir a las madres buscadoras? O llegaron todas, pero ellas no.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: El ultimátum del Mayo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de Jalisco publica lista de prendas halladas en Teuchitlán

El titular de la Fiscalía de Jalisco, Salvador González de los Santos, supervisó las investigaciones en el lugar.

Luego de que hace unos días colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco publicaran los hallazgos de prendas, objetos, restos humanos y tres hornos clandestinos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó los descubrimientos.

Al respecto, el titular de la Fiscalía, Salvador González de los Santos, indicó que supervisó los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el lugar. Esto con el fin de descartar la presencia de más restos humanos y reforzar la colaboración con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

De acuerdo con información de la Fiscalía, en el sitio, que cuenta con un área de entrenamiento táctico y acondicionamiento físico, se han registrado y clasificado cientos de prendas de vestir y objetos personales.

Fiscalía de Jalisco registra cientos de prendas de vestir y objetos personales

La institución elaboró un listado de evidencias para ser consultadas junto con su fotografía, el cual publicó para su consulta AQUÍ.

Asimismo, precisó que las imágenes presentadas muestran los indicios recolectados durante las diligencias realizadas en el Rancho Izaguirre. 

Además, aclaró que el hallazgo de estas evidencias no implica la confirmación de la identidad o condición actual de posibles víctimas. 

Del mismo modo, reiteró que el material expuesto tiene el propósito de mantener una comunicación transparente y respetuosa con la sociedad, en estricto apego a los derechos humanos y con plena consideración hacia las familias involucradas.

También puedes leer: FGR investigará caso de crematorios clandestinos en Jalisco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil