Sheinbaum descarta riesgo de ataques con drones de cárteles en la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la presencia de drones del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos, como alertó recientemente el gobierno estadounidense. 

Al ser cuestionada al respecto durante su conferencia matutina, afirmó que no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera, o ningún reporte activo que justifique una alerta.

Asimismo, explicó que anteriormente se detectó un dron en la frontera, en la parte de México. Sin embargo, dijo que no han habido reportes de estas aeronaves cerca de Estados Unidos.

Además, indicó que actualmente se mantiene la Operación Frontera, en la que participan 10 mil elementos de la Guardia Nacional.

«En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera. Se está en colaboración permanente, no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera. Recuerden que está la Operación Frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional», dijo.

Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, aclaró que aunque se han detectado drones comerciales usados por criminales, no hay evidencia de que estén operando actualmente en la frontera.

EU prevé ataques con drones de cárteles mexicanos en la frontera

Funcionarios de Estados Unidos manifestaron su preocupación ante ataques con drones perpetrados por cárteles mexicanos en la zona de la frontera.

Lo anterior fue detallado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos.

«Los drones han venido usándose cada vez más por todo el mundo para realizar ataques cinéticos. Se han venido atacando facciones enfrentadas de los cárteles (mexicanos) con explosivos lanzados con drones» dijo Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS.

«Y solo es cuestión de tiempo para que se ataque a estadounidenses o a fuerzas del orden en la región de la frontera», agregó.

Te puede interesar: Aseguran 800 kilos de metanfetamina en Michoacán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





«Vamos a desatar un infierno contra los cárteles», advierte EU

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dijo que los grupos criminales «están sobre aviso», ya que se aumentarán las medidas de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos.

Este viernes la Casa Blanca aseguró que los cárteles de la droga «están sobre aviso», y amenazó con «desatar un infierno» contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo. Un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

Durante una convención ultraconservadora cerca de Washington,  el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, afirmó que se desatará el infierno sobre los cárteles de la droga.

«Vamos a desatar un infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso».

«Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía», añadió.

Cárteles mexicanos son designados oficialmente como terroristas

El día de ayer, el gobierno de Estados Unidos designó oficialmente como organizadores terroristas extranjeras a seis grupos criminales en México:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana

Asimismo, añadió a la lista la pandilla M-13 o Mara Salvatrucha, y el Tren de Aragua, una banda con orígenes en Venezuela.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada solicita ser repatriado a México, FGR analizará su caso

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum presenta iniciativa para reforzar soberanía nacional, tras designación de cárteles mexicanos como terroristas

La iniciativa, que será entregada al Congreso, contempla modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución.

Luego de que el gobierno de Estados Unidos designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una reforma constitucional al Congreso, con el objetivo de garantizar la soberanía nacional. 

La iniciativa contempla una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Constitución, que abordan la soberanía del país y la prisión preventiva oficiosa.

Este jueves durante su conferencia matutina, la mandataria adelantó que enviará al Congreso una iniciativa para reformar el artículo 40 de la Constitución, acotando que «bajo ninguna circunstancia, aceptará, intervención, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero».

«Hoy estamos enviando la siguiente iniciativa para incorporar al artículo 40 constitucional. El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por otra parte, señaló que en el caso del artículo 19 de la Carta Magna, la reforma busca endurecer las penas en específico contra el tráfico de armas, especialmente en cuanto a la intervención de extranjeros en este delito.

«A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa».

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1892620696007934192

Sheinbaum confirma que se ampliará demanda contra armerías de EU

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se ampliarán las demandas en contra de fabricantes y armadoras de armas en Estados Unidos, por la complicidad al vender equipo a grupos criminales.

«Y tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos. Entonces va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país».

Te puede interesar: Armerías de EU serían «cómplices» de terrorismo con designación de cárteles: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CIA espía a cárteles con drones sobre territorio mexicano, según CNN 

Según CNN, la CIA ha volado de manera encubierta drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano para obtener información sobre los cárteles.

La Agencia Central de Investigación (CIA) de Estados Unidos realiza misiones encubiertas en México para espiar a los cárteles de la droga, según la cadena de medios CNN.

De acuerdo con el medio, funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el tema, revelaron que la CIA, ha volado de manera encubierta drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano. Esto para obtener información de inteligencia sobre los cárteles mexicanos.

Asimismo, la cadena de noticias informó que aunque estos dispositivos no están armados, pueden equiparse para ejecutar ataques de precisión. Estados Unidos utiliza los drones MQ-9 para atacar a presuntos terroristas en los países de Siria, Irak y Somalia. 

Por otra parte, una fuente dijo a CNN que los vuelos de drones fueron notificados al Congreso de Estados Unidos por la administración Trump. Mediante una notificación particular reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que se pretende ocultar o negar.

Al respecto, la CIA rechazó comentar el asunto. Pero un portavoz subrayó que “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es prioridad, como parte de los esfuerzos más amplios de la administración Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico”.

Es parte de esta campañita: Sheinbaum sobre vuelos de drones de la CIA

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó los informes reportados por medios extranjeros sobre que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizó vuelos con drones en territorio mexicano para espiar a los cárteles de la droga.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre el tema y se limitó a decir que la información «es parte de esta campañita, fin».

Te puede interesar: EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT

El Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos, entre ellos el CJNG y Cártel de Sinaloa, según NYT.

De acuerdo con el diario The New York Times, el Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos y a otros tres grupos criminales de Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos. 

Según el diario estadounidense, de acuerdo con los funcionarios consultados al respecto, la designación será contra ocho grupos criminales. Sin embargo, la lista podría cambiar antes de que se haga el anuncio oficialmente.

Cabe recordar que el pasado 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente de EU, Trump firmó una orden ejecutiva para solicitar la declaración de los cárteles de la droga como «organizaciones terroristas». 

Esta fue una de las primeras acciones de gobierno y se estimó que tendría dos semanas para publicar cuáles eran los grupos criminales con la designación de terroristas.

¿Qué cárteles mexicanos serán designados como organizaciones terroristas?

De acuerdo con el New York Times, los cinco cárteles designados como organizaciones terroristas serán:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noroeste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

¿Qué otras organizaciones serían incluidas? 

Las organizaciones criminales de América Latina que estarían en la lista son: 

  • El Tren de Aragua, de Venezuela
  • La Mara Salvatrucha o MS-13, fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos
  • Clan del Golfo, con sede en Colombia

Te puede interesar: Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero siempre defendiendo la soberanía.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la declaratoria emitida por las autoridades estadounidenses sobre la eliminación de los cárteles mexicanos. 

Durante su conferencia matutina pidió al país vecino explicar qué pasa con las drogas una vez que pasan la frontera.

 «Empiecen por su país, tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿a dónde va el dinero?, ¿quién vende armas?, ¿cómo llegan (las armas) a México?», cuestionó Sheinbaum. 

Asimismo, aseguró que el gobierno estadounidense tiene mucho que hacer para acabar con el tráfico de drogas como el fentanilo y de armas.

Por otra parte, la mandataria aseguró que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero «siempre vamos a defender la soberanía».

Fiscalía de Estados Unidos ordena “eliminación total” de cárteles

El día de ayer, la Fiscalía General de Estados Unidos solicitó a todos los empleados del Departamento de Justicia la “eliminación total” de los cárteles  y organizaciones criminales transnacionales.

Las autoridades estadounidenses revelaron cuáles serían las organizaciones criminales consideradas como organizaciones terroristas, entre estas:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Golfo
  • Los Zetas
  • Cártel del Noreste
  • Cártel de Juárez
  • Cártel de Tijuana
  • Organización de los Beltrán Leyva
  • La Familia Michoacana

Te puede interesar: FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a ‘El Chapo Isidro’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Crenshaw: «Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques»

Dan Crenshaw expresó que el congreso de EU no busca «invadir o atacar México» en su iniciativa de colaborar para combatir el narcotráfico.,

El republicano Dan Crenshaw expresó que el congreso de Estados Unidos no busca «invadir o atacar México» en su iniciativa de colaborar para combatir el narcotráfico mexicano,

«Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques», dijo.

El congresista Crenshaw fue quien presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército estadounidense en contra de los cárteles mexicanos que llevan fentanilo.

México Habla te invita a leer: Detienen al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por lavado de dinero

En este sentido, el republicano señaló al diario español El País que su propuesta respeta la soberanía mexicana, pero buscando la seguridad de ambas naciones.

«Obviamente, vamos a respetar la soberanía de México», refirió.

Asimismo, Dan Crenshaw indicó que está dispuesto a reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y resolver la polémica que existe respecto al combate contra el narcotráfico.

Afirmó que su propuesta se basa en que las fuerzas armadas de Estados Unidos cooperen con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en temas de seguridad.

“No entiendo por qué AMLO reaccionó así contra mí, yo nunca dije que íbamos a invadir a México. Esas son tonterías», expuso al medio español.

Ante los cuestionamiento del tema, el representante aseveró que en el caso de la distribución ilegal de fentanilo «están muriendo más los mexicanos».

Por último , Dan Crenshaw puntualizó que en México no se ha emprendido una verdadera guerra contra los cárteles.

También puedes leer: Gobierno de Singapur ejecuta a la primera mujer por tráfico de drogas

Insistió que, en el combate al narcotráfico, «no bastaba con que la estrategia se enfocara en las cabecillas, sino también en los intermediarios».

“Lo que se necesita es enfocarse en los cárteles como si fueran terroristas, enfrentarlos así. Si no, no es suficiente”, agregó el político estadounidense.

Cabe señalar que Dan Crenshaw, de 39 años, fue miembro de la Marina de EU y estuvo en servicio en Afganistán.

EU sanciona a empresas chinas por ser proveedoras de cárteles mexicanos para crear fentanilo

EU anunció acciones contra empresas chinas fabricantes de precursores químicos que utilizan los cárteles mexicanos para hacer fentanilo.

El Gobierno de Estados Unidos anunció acciones contra empresas chinas fabricantes de precursores químicos que utilizan los cárteles mexicanos para hacer fentanilo.

La administración del presidente Joe Biden busca frenar la distribución de dicho estupefaciente que, señalan, provoca la muerte de miles de personas cada año en su país.

En conferencia de prensa, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, indicó que en tres acusaciones separadas, se ha imputado a empresas químicas chinas; esto por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco.

“Estas empresas y sus empleados conspiraron a sabiendas para fabricar fentanilo letal para su distribución en los Estados Unidos”, expuso el funcionario.

El fiscal estadounidense explicó que una de estas empresas químicas, de nombre Amarvel Biotech, con sede en China envió más de 200 kilogramos de precursores químicos a Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Presidente del Partido Verde en Morelos se encuentra grave tras ser baleado

Dicha organización las envió con el fin de fabricar 50 kilogramos de fentanilo.

Además, la autoridad informó que realizaron el arresto de dos individuos involucrados con estas empresas.

El embajador de EU en México, Ken Salazar, celebró las acciones del Gobierno de Estados Unidos en contra del fentanilo.

Recordaron que China prohibió la exportaciones de Fentanilo a Estados Unidos en 2019, decisión apoyada por el entonces presidente Donald Trump.

También puedes leer: OceanGate confirma muerte de tripulantes del submarino Titán

Se establece que los fallecimientos por sobredosis de fentanilo, en EU, crecieron de manera repentina en los últimos años, llegando a 110 mil en 2022.

Salir de la versión móvil