EU designa a las bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras

El gobierno de Estados Unidos designó a Los Choneros y Los Lobos, dos de los principales grupos criminales de Ecuador, como organizaciones terroristas extranjeras.

Este jueves, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, anunció en Quito que su país designó a esas bandas criminales ecuatorianas como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica.

Se trata de las dos bandas criminales más grandes y poderosas de Ecuador, a las que el Gobierno del presidente Daniel Noboa, con quien Rubio se reunió en la capital ecuatoriana, ya declaró como terroristas a inicios de 2024.

“Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas (…). Son narcoterroristas”, anunció Rubio durante una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, tras una reunión con Noboa en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano.

Asimismo, explicó que al designar a estos grupos como terroristas, permitirá al gobierno de EU atracar las redes financieras de ambos grupos a través del sistema bancario.

Los Choneros han explotado principalmente la ruta de drogas ilícitas del Pacífico, que pasa por Ecuador y concentra el 74 % de la cocaína que llega a América del Norte. Esto, según el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), una red de periodistas de investigación.

Por su parte, Los Lobos se inició como un grupo de sicarios que operaban junto a Los Choneros, que ahora es su rival en la disputa por el tráfico de drogas. Así lo ha informado el Departamento del Tesoro de EU.

Tras el anuncio del Departamento de Estado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró la decisión. 

«Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país», escribió en su cuenta de X.

Te puede interesar: Sheinbaum planteó a Rubio extradición de objetivos prioritarios de EU a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Seis cárteles mexicanos fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos.

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras, entre las que figuran seis cárteles mexicanos. El documento firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue enviado al Registro Federal y entrará en vigor este jueves 20 de febrero.

«Son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos», señaló la notificación.

Designan a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Registro Federal de Estados Unidos tiene en la lista de las ocho organizaciones criminales designadas como terroristas a estos seis cárteles mexicanos:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Además, también fueron designadas las organizaciones criminales del Tren de Aragua, que tiene sus orígenes en Venezuela, así como a la Mara Salvatrucha, que surgió en Los Ángeles, California con las pandillas criminales.

¿Qué implica la designación como organizaciones terroristas?

Cuando el Departamento de Estado designa a un grupo como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), esto implica consecuencias legales para el grupo y para cualquier persona o entidad que interactúe con él. 

La orden faculta a las dependencias federales estadounidenses a bloquear los recursos de personas y organizaciones que podrían cometer algún acto de terrorismo contra Estados Unidos o sus ciudadanos.

Asimismo, los miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se revocan visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización.

También puedes leer: CIA espía a cárteles con drones sobre territorio mexicano, según CNN 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Armerías de EU serían «cómplices» de terrorismo con designación de cárteles: Sheinbaum

México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EU si se concreta la designación de cárteles mexicanos como terroristas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las armerías de Estados Unidos (EU) serían «cómplices» de terrorismo ante la posible designación de cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Es decir, si es procedente esta calificación de terroristas, las armerías de EU podrían considerarse como implicadas de estas organizaciones.

Este viernes, la mandataria consideró que de ser así, sería necesario ampliar la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”,  dijo en su conferencia matutina.

“Como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, entonces ¿cómo quedan armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices”, agregó.

Asimismo, la presidenta insistió en que México nunca va a aceptar la intromisión y el injerencismo de países extranjeros y que siempre se defenderá la soberanía nacional.

Cabe recordar que la presidenta Sheinbaum ha señalado que la declaratoria de los cárteles como terroristas por parte de Donald Trump, no ayuda al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos.

Te puede interesar: EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT

El Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos, entre ellos el CJNG y Cártel de Sinaloa, según NYT.

De acuerdo con el diario The New York Times, el Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos y a otros tres grupos criminales de Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos. 

Según el diario estadounidense, de acuerdo con los funcionarios consultados al respecto, la designación será contra ocho grupos criminales. Sin embargo, la lista podría cambiar antes de que se haga el anuncio oficialmente.

Cabe recordar que el pasado 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente de EU, Trump firmó una orden ejecutiva para solicitar la declaración de los cárteles de la droga como «organizaciones terroristas». 

Esta fue una de las primeras acciones de gobierno y se estimó que tendría dos semanas para publicar cuáles eran los grupos criminales con la designación de terroristas.

¿Qué cárteles mexicanos serán designados como organizaciones terroristas?

De acuerdo con el New York Times, los cinco cárteles designados como organizaciones terroristas serán:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noroeste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

¿Qué otras organizaciones serían incluidas? 

Las organizaciones criminales de América Latina que estarían en la lista son: 

  • El Tren de Aragua, de Venezuela
  • La Mara Salvatrucha o MS-13, fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos
  • Clan del Golfo, con sede en Colombia

Te puede interesar: Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil