Estados Unidos sanciona a ‘Los Mayos’, facción del Cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó y sancionó a la facción ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa, junto con el líder del brazo armado de la facción.

Asimismo, designó a cinco personas y 15 empresas vinculadas a las redes regionales de Los Mayos que operan al sur de la frontera entre Estados Unidos y México. Así como al líder de una banda separada afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.

Estas sanciones se producen tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre Estados Unidos y México.

El gobierno de Estados Unidos, asegura que la facción de ‘Los Mayos’ mantiene una fuerte presencia en los estados de Baja California, Sonora y Zacatecas, en México. 

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, es responsable por el tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde México a los Estados Unidos. En regiones como Rosarito, Baja California, desde donde operan redes de secuestro, extorsión, lavado de dinero y corrupción de autoridades. 

La OFAC explicó que Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, encabeza el brazo armado de ‘Los Mayos’, conocido como ‘Los Rusos’ y que desde Baja California controla rutas de trasiego hacia Estados Unidos.

 EU liga a diputada morenista con ‘Los Mayos’

Según el gobierno estadounidense, gracias a los hermanos Arzate, Alfonso y René, ‘Los Mayos’ controlan Rosarito, un punto estratégico para el contrabando de drogas hacia Estados Unidos.

De acuerdo con el Tesoro, los Arzate han utilizado la influencia política de Jesús González Lomelí y del agente político Candelario Arcega Aguirre para corromper el gobierno municipal de Rosarito, como a la exalcaldesa del municipio, Hilda Araceli Brown Figueroa.

Según Washington, Arcega mantiene una relación personal cercana con la exalcaldesa, gracias a lo cual ‘Los Mayos’ han podido mantener control de partes del gobierno municipal e incluso colocar aliados dentro del gobierno local.

UIF realiza bloqueos tras designación de la OFAC

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP) informó que realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de contribuyentes que fueron señalados por Estados Unidos por presunto lavado de dinero y su relación con la facción del Cártel de Sinaloa, ‘Los Mayos’.

En total, la UIF señaló que realizó el bloqueo a siete personas físicas 7 y 15 personas morales. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Salir de la versión móvil