EU sanciona a 8 personas y 12 empresas ligadas al Cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y doce empresas mexicanas relacionadas a la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

A través de un comunicado, indicó que esta red suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa. Al que señaló como organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos.  

Al respecto, el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, explicó que las sanciones buscan «desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas».

«Más de 500 mil estadounidenses han muerto por intoxicación con fentanilo. El presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional», afirmó.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, dentro del Cártel de Sinaloa, la facción conocida como Los Chapitos está dirigida por los cuatro hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Con dos de los cuatro miembros de Los Chapitos ahora bajo custodia federal de los Estados Unidos, los hermanos fugitivos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar lideran la facción y ejercen control sobre vastas franjas de territorios controlados por el Cártel de Sinaloa en todo México. Fuertemente involucrados en el tráfico de fentanilo y metanfetamina ilícitos, Los Chapitos han adquirido constantemente precursores químicos, supervisado laboratorios ilícitos y administrado la distribución de drogas.

Empresas mexicanas señaladas de vínculos con el Cártel de Sinaloa

La medida anunciada por el Departamento del Tesoro bloquea activos y prohíbe transacciones con las empresas señaladas.

Entre las compañías sancionadas se encuentra Sumilab, S.A. de C.V., con sede en Culiacán, Sinaloa, acusada de suministrar precursores químicos al Cártel de Sinaloa. Fundada en 2001 y dirigida por la familia Favela López, Sumilab ya había sido sancionada en mayo de 2023, pero continuó sus operaciones mediante empresas fachada.

Sumilab está dirigido por la familia Favela López, incluidos los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López. Así como el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otra hermana de Favela López.

Estados Unidos aseguró que la familia Favela López opera una red de empresas químicas, de equipos de laboratorio y relacionadas con la agricultura, incluidas siete sancionadas hoy:

  • Agrolaren, SPR de RL de CV ( Agrolaren )
  • Distribuidora de Productos y Servicios Viand, SA de CV ( Viand )
  • Favelab, SA de CV ( Favelab )
  • Favela Pro, SA de CV (dba  Fagalab )
  • Qui Lab, SA de CV ( Qui Lab )
  • Storelab, SA de CV ( Storelab )

También puedes leer: Estados Unidos sanciona a ‘Los Mayos’, facción del Cártel de Sinaloa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Salir de la versión móvil