Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa; podría pertenecer a ‘Los Mayos’

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

El hallazgo significa un golpe duro para el grupo criminal conocido como ‘Los Mayos’, célula delictiva en guerra dentro del Cártel de Sinaloa, vinculados con la producción de drogas sintéticas en el estado.

La Fiscalía General de la República (FGR) coordinó el operativo, donde se logró localizar y neutralizar un laboratorio clandestino.

Dentro del laboratorio, se encontraron cantidades significativas de sustancias químicas y equipo especializado para la elaboración de narcóticos.

Entre lo localizado está:

  • 1 tonelada de producto terminado (mezclado).
  • 300 litros de producto terminado (cocimiento).
  • 8,100 litros de precursores químicos.
  • 3,500 litros de químicos esenciales.
  • 5,750 litros y 5,360 kilos de sustancias de uso dual.
  • Diverso equipo, tambos y bidones de diversas capacidades empleados para la elaboración de droga sintética.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El laboratorio se desmanteló, además de que los productos se destruyeron en el lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Hechos violentos en Sinaloa

El operativo se suma a varas acciones generadas debido a los constantes hechos violentos que se han venido suscitando en zonas cercanas a Culiacán.

Los enfrentamientos entre grupos criminales han generado también repercusiones contra las acciones de las fuerzas del orden, lo que ha provocado temor en los habitantes.

Sinaloa mantiene la cifra más alta de México en homicidios dolosos, con más de 600 muertes desde que inició el conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos.

Estos dos grupos del Cartel de Sinaloa se encuentran en guerra desde que se llevó a cabo la detención del ‘Mayo’ Zambada, en Estados Unidos.

Guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

El grupo criminal liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se han involucrado en una disputa con ‘Los Mayos’ por el control del tráfico de drogas sintéticas y territorios clave.

Como consecuencia de esta guerra interna, han aumentado los enfrentamientos armados, emboscadas y actos de intimidación, en varias poblaciones de dicho estado.

Estos grupos se disputan el poder, utilizando violencia y alianzas con otros grupos criminales.

La localización de laboratorios como el de Corral Viejo afecta las operaciones de ‘Los Mayos’ y además modifica el poder dentro del cártel.

El laboratorio desmantelado de Corral Viejo supuestamente es una pieza clave en la operación de ‘Los Mayos’.

‘Los Mayos’ es un grupo criminal dedicado a la producción de drogas para consumo nacional e internacional.

Con este golpe, las autoridades esperan debilitar significativamente las operaciones de esta facción criminal.

También te puede interesar: Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén

Detienen en CDMX a integrantes del Cártel de Sinaloa

Elementos federales y de la CDMX capturaron a 7 integrantes del Cártel de Sinaloa, en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.

Elementos federales y de la Ciudad de México capturaron a siete integrantes del Cártel de Sinaloa, en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan. Los detenidos lideraban una célula delictiva que operaba en la Ciudad de México.

Originarios de Sinaloa y Sonora, los supuestos criminales se trasladaron a la capital debido a los enfrentamientos entre grupos delictivos contrarios en esos estados.

Las detenciones fueron resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, así lo informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Luego de reunir elementos de prueba suficientes, dos jueces de control en la Ciudad de México emitieron cinco órdenes de cateo.

Los domicilios cateados se localizan en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan; esta célula se dedicaba al tráfico de cocaína, marihuana y armas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Uno de los detenidos es identificado como Víctor Felipe “N”, a quien se le presume como el líder de la célula delictiva.

También, se detuvo a Jesús Alberto “N”; Alba “N” y Carlos Humberto “N”, todos originarios de Sinaloa.

Asimismo, se capturó a Guillermo “N”, “Tío Memo” y Emanuel “N”, ambos originarios de la Ciudad de México, y el michoacano Benjamín “N”.

Los elementos federales y capitalinos decomisaron:

  • 18 paquetes de cocaína
  • 239 dosis de cocaína
  • 100 gramos de cocaína
  • Una dosis de cristal
  • 600 gramos de cristal
  • 620 kilos de marihuana
  • 25 dosis de marihuana
  • Un arma de fuego larga
  • Cuatro armas cortas
  • Dos granadas aturdidoras
  • Un artefacto explosivo
  • 24 cartuchos útiles
  • Dos vehículos
  • Más de 38,000 pesos
  • 15 equipos telefónicos
  • Cinco básculas grameras.

Huyen de Sinaloa y Sonora

De acuerdo con la información de las autoridades, los detenidos se trasladaron desde sus lugares de origen debido a los constantes enfrentamientos entre grupos rivales.

La situación se agravó tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, en julio pasado. Desde entonces “Los Chapitos” han tenido distintos enfrentamientos en Sinaloa.

Las autoridades informaron que la situación orilló a que integrantes de bandas de estas entidades se desplazarán hacia otros estados del país.

“Se asentaron en domicilios localizados en la zona oriente de la Ciudad de México, posiblemente para evitar la rivalidad con otras células en sus estados de origen”.

Los siete integrantes del Cártel de Sinaloa se capturaron en domicilios ubicados en las colonias:

  • Ex Hacienda en Tlalpan
  • Militar Marte en Iztacalco
  • Porto Alegre
  • San Andrés Tetepilco
  • Prados Churubusco en Iztapalapa

También te puede interesar: Frente Frío 11 provoca temperaturas de 0 a -5 grados en estos estados

Corridos tumbados contribuyeron a la captura de ‘El Piyi’, sicario de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

Los famosos corridos tumbados contribuyeron en la detención de Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán.

Los famosos corridos tumbados colaboraron en la detención de Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El pasado 19 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, alrededor de las 12:00 horas, Mario Alexander fue arrestado.

En el operativo, realizado por el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, se utilizaron más de 25 camionetas blindadas, unos cincuenta agentes y un helicóptero Black Hawk.

‘El Piyi’ había mantenido un perfil bajo, lo que dificultaba su identificación, esto de acuerdo con fuentes federales.

Corridos de ‘El Piyi’

Los corridos que han compuesto diversos artistas famosos como Peso Pluma, Larry Hernández, Tito Doble P, Grupo Arriesgado y el controversial Piyuyis, dieron a conocer poco a poco la identidad de ‘El Piyi’.

‘El Piyi’ siempre usaba pasamontañas para evitar mostrar su cara y ser identificado, por lo que pocas veces se había visto su rostro.

En la canción La People II, Peso Pluma hace referencia ‘El Piyi’, en el video oficial se observan varias personas usando pasamontañas de color negro.

Según fuentes consultadas, Néstor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’, otro sicario de Los Chapitos, en redes sociales solía presumir su estilo de vida.

Luego de la detención de ‘El Nini’, a ‘El Piyi’ ya no se le permitía mostrarse en público.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es ‘El Piyi’?

‘El Piyi’ cobró notoriedad luego de saberse se encontraba presente en los dos ‘culiacanazos’ donde arrestaron a Ovidio Guzmán López, El Ratón.

Mario Alexander se unió al cartel de Sinaloa junto con ‘El Nini’ y debido a su arresto quedó bajo el mando de La Perris o El 27, Jorge Humberto Figueroa, jefe de sicarios de Los Chapitos.

El trabajo de ‘El Piyi’ seria proteger una zona de entrada a la capital sinaloense de los enfrentamientos de la facción de El Mayito Flaco, hijo del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada.

De acuerdo con datos oficiales, ‘El Piyi’ tenía otro corrido escrito por el cantante Luis R. Conríquez y Tito Doble P.

El jueves pasado, fue ubicado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en una residencia de la colonia Santa Fe, en Culiacán, Sinaloa.

También te puede interesar: Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

AMLO niega que Cártel de Sinaloa haya financiado su campaña en 2006

El presidente AMLO aseguró que son falsos los reportajes que señalan que el Cártel de Sinaloa financió su campaña, en 2006.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que son falsos los reportajes que señalan que el Cártel de Sinaloa financió su campaña, en 2006.

En su conferencia matutina, el mandatario federal rechazó la publicación del reportero Tim Golden, quien afirmó que el grupo delictivo entregó dinero para la primera campaña presidencial de AMLO.

“Es completamente falso, es una calumnia”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las declaraciones del presidente se dieron después de dos reportajes publicados por ProPublica y DW, firmados por Anabel Hernández y Tim Golden.

En ellos, aseguran que el Cártel de Sinaloa entregó dos millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador de 2006, a cambio de que su gobierno facilitara las operaciones del grupo delictivo.

En otra publicación, Insight Crime asegura que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) investigó durante dos años estas versiones.  

Al respecto, López Obrador atribuyó estos reportajes a la temporada electoral en Estados Unidos, ya que en noviembre de este año se elegirá al nuevo presidente de aquel país.

“Nada es casual. ¿Por qué ahora? (…) Y hay elecciones”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, acusó a la prensa de estar “subordinada al poder”, aseverando que las agencias y el Departamento de Estado de Estados Unidos ejercen gran influencia en los medios de comunicación.

“Denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estar prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe de prevalecer en todos los gobiernos del mundo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acusó a la DEA de querer involucrarse en cuestiones que no le confieren y “hacer lo que les da la gana”.

“No dejan de haber estas agencias que se dedican a la subversión, al espionaje, a la politiquería, al chantaje”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, pidió pruebas a quienes dicen que su movimiento va a continuar por el apoyo del narcotráfico.

También puedes leer: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto por asesinato de Luis Donaldo Colosio

Biden agradece a México la detención de «El Nini», encargado de seguridad de Los Chapitos

Joe Biden agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, perteneciente del Cártel de Sinaloa (CDS).

En este sentido, el presidente estadounidense expuso que dicha detención es una muestra de colaboración y cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha contra el crimen organizado,

También, Biden aseguró que buscan mantener a las comunidades seguras ante la violencia de los cárteles de la droga.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador y al Ejército de México y fuerzas especiales por capturar de forma exitosa a El Nini, y expresar nuestro aprecio por los y las valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas», declaró el mandatario.

Por medio de un comunicado, Biden resaltó la capacidad de las fuerzas federales mexicanas para realizar el operativo de la captura de Néstor Isidro.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Recordó que durante casi tres años, «El Nini» fue uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos.

Asimismo, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) prometía una recompensa de $3 millones de pesos por el delincuente. Acusaron a Néstor Isidro de participar en el tráfico de fentanilo.

La detención de «El Nini» se llevó a cabo gracias a un operativo de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (SEDENA).

De acuerdo con las autoridades mexicanas, «El Nini» era considerado uno de los hombres más peligrosos y buscados por la violencia relacionada con el CDS.

También puedes leer: Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

El día de ayer, «El Nini» llegó por la noche a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en Ciudad de México.

AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

El presidente AMLO calificó como propaganda los videos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a integrantes de un cártel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como propaganda los videos difundidos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

En su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, López Obrador reconoció que sí existen conflictos entre grupos criminales en la región fronteriza de Chiapas.

En esta zona se disputa el control del territorio para tener espacios donde almacenar y distribuir droga de Frontera Comalapa hacia Motozintla, Chiapas.

No obstante, aseguró que la difusión de los videos favorece a quienes están en contra de proceso de transformación.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que “ha habido mucha propaganda” respecto a las imágenes que muestran a pobladores de recibir a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

“Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas, y están de lado a lado de carretera gentes aparentemente recibiéndolos y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas o por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario federal aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a sus adversarios de difundir la noticia “en nado sincronizado” y negó que el narcotráfico controle dicha región de Chiapas.  

“Ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado, como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México. Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que la situación esta siendo atendida por elementos de la Guardia Nacional y aseveró que en esta zona es donde más se aplican los programas de Bienestar.

AMLO admitió que hay zonas que se han quedado sin energía eléctrica porque grupos del crimen organizado impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La zona fronteriza con Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

AMLO niega datos de la DEA sobre el Cártel de Sinaloa y el CJNG

AMLO negó que el informe de la DEA sobre el Cártel de Sinaloa y el CJNG sea correcto, Informan que estos cárteles operan en 21 estados.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que el informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), sea correcto.

En este informe la DEA revela que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 21 estados.

El mandatario mexicano también pidió pruebas a la directora de la DEA, Anne Milgram, quien afirmo que estos cárteles operan con 44 mil 800 miembros en 100 países.

“No tenemos esa información, no sé de dónde lo sacó la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles, porque creó que habló que Cartel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación tienen más 40 mil elementos en 100 países, 20 mil y 20 mil , ¿cuáles son las pruebas que tiene?”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También negó que el Cártel de Sinaloa y el CJNG tengan presencia en 21 estados del territorio nacional como lo dijo la Anne Milgram.

Afirmó que el gobierno sabe dónde actúan de acuerdo con los resultados de sus delitos.

Asimismo, el presidente López Obrador detalló que esa información no fue compartida en la reunión bilateral con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall, el pasado martes.

“Acaban de estar la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respeto”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano consideró que hay una descoordinación entre las agencias de seguridad de Estados Unidos. Afirmó que “si cada quien actúa por su cuenta pues no hay avances”.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO por violar secreto fiscal

DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG son amenazas para EU

La DEA expuso que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son las principales amenazas para su población.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, DEA) indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son las principales amenazas para su población.

Este viernes, la organización estadounidense apuntó que el crimen organizado en México representa una enemigo global “para la salud y las comunidades” de su país.

Por ello, recordaron que iniciaron una unidad dedicada especialmente a perseguir y desmantelar estas dos organizaciones.

También, consideraron que el Cártel de Sinaloa y CJNG son organizaciones “transnacionales” que trafican fentanilo y metanfetaminas hacia su territorio.

México Habla te invita a leer: Marchan contra la reforma de pensiones paralizan Francia

Insistieron que los capos líderes de estos grupos son los principales distribuidores de estas sustancias a EU.

Todavía algunos congresistas estadounidenses del Partido Republicano buscan que sea aprobada la iniciativa que cataloga a los cárteles de la droga como «grupos terroristas«.

«La DEA ha identificado a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y creó equipos de contraamenazas dirigidos a estos dos cárteles», se lee en su comunicado.

Por tal motivo, Antony Blinken, secretario de Estado de EU, declaró que es una medida que no descarta el gobierno del vecino del norte.

La tensión que causa la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, ha aumentado para ambas naciones, debido al secuestro y asesinato de cuatro ciudadanos de EU, sucedido a inicios de este mes de marzo.

También puedes leer: Antony Blinken: Cárteles de droga “controlan” partes de México

A pesar de ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una ruptura en la colaboración bilateral con las autoridades de Estados Unidos.

Salir de la versión móvil