El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, los cuales fueron suspendidos.
Este miércoles, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que, tras la investigación y análisis financiero, se detectaron 13 establecimientos de juegos y sorteos físicos y virtuales con operaciones irregulares en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Sonora. Y que mantenían flujos financieros hacia países como Rumania, Suiza, Malta y Emiratos Árabes Unidos.
García Harfuch dijo que la investigación reveló patrones complejos de simulación fiscal y dispersión de recursos, mediante los cuales los casinos reportaban operaciones en efectivo y declaraciones en ceros, mientras enviaban montos millonarios al extranjero a través de plataformas no supervisadas.
«Durante los últimos meses, la Unidad de Inteligencia Financiera realizó un análisis integral. (…) Esto permitió identificar operaciones financieras inusuales y estructuras económicas complejas dentro del sector de juegos con apuesta. Así como detectar los siguientes patrones utilizados para ocultar recursos de origen ilícito, casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró dispersión de recursos entre filiales».
Acciones contra lavado de dinero en 13 casinos
Asimismo, informó que a partir de este hallazgo, inició una nueva etapa de prevención en la que la SSPC, la UIF y la SHCP desarrollarán mecanismos de detección temprana. Modelos predictivos basados en inteligencia artificial y nuevas tipologías sectoriales para identificar conductas inusuales antes de que generen daño al sistema financiero.
Así operaba red para lavar dinero en casinos
Por su parte, Grisel Galeano, procuradora fiscal, detalló que el esquema de lavado de dinero en casinos operaba bajo seis pasos:
- 1. Una persona es enganchada con engaños o mediante robo de identidad. Particularmente de jóvenes estudiantes, trabajadores jubilados o amas de casa, a quienes se les roban sus datos bancarios.
- 2. Por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida para su uso en los casinos.
- 3. Con estos recursos, las personas, a veces sin saberlo, realizan apuestas en los casinos de manera física o en línea.
- 4. El sistema del casino refleja que esta persona ganó millones. Sin embargo, no reciben las ganancias o no se entera de que las hubo, ya que es enviada de manera inmediata a cuentas en el extranjero, para posteriormente ser enviado a paraísos fiscales donde es blanqueado o insertado en otras apuestas para así regresarlo al país.
- 5. En algunos casos las personas sí reciben el dinero de las supuestas ganancias en sus cuentas, pero le piden que las reenvíe o use para hacer otras operaciones.
- 6. Este proceso se repite cientos o miles de veces y con ello el dinero es lavado.
Te puede interesar: Recomendaciones de Profeco para aprovechar el Buen Fin 2025
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
