No son medidas de coerción, Sheinbaum sobre aumento de aranceles a China

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el aumento de aranceles para autos importados desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida contra China. Ni contra ningún otro país en particular.

Esto, luego de que China indicó que «se opone firmemente a cualquier coerción», después de que México propusiera aranceles del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde Asia.

«No son medidas de coerción y no son contra China. No son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos», dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Asimismo, agregó que el gobierno tendrá pláticas con representantes de China la próxima semana sobre los nuevos aranceles propuestos para 2026.

«Ya habíamos hablado con el gobierno de China hace algunos meses. Fue una comisión allá, y aquí con el embajador que hace poco le dimos sus cartas credenciales. Y la próxima semana va a haber platicas con ellos, en particular».

«Corea del Sur también se acercó al canciller (Juan Ramón de la Fuente) para poder tener pláticas. Y siempre vamos a estar abiertos a las pláticas», afirmó.

La mandataria enfatizó que la medida no es nada contra ningún país en particular, y que la decisión se tomó para fortalecer la economía de México.

Además, aclaró que la medida es para todos los países con los que México no tiene acuerdo comercial, y con el objetivo de impulsar la producción nacional.

China pide a México cautela ante aumento de aranceles

China espera que México actúe con cautela y lo piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario, dijo el Ministerio de Comercio del país el jueves por la noche.

Un portavoz del Ministerio de Comercio hizo estas declaraciones al responder a informes de los medios de comunicación de que México está planeando aumentar las tasas arancelarias de importación de alrededor de 1400 artículos de países que no han firmado acuerdos de libre comercio con él, incluida China.

China seguirá de cerca las medidas arancelarias de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida final, dijo el portavoz. Señalando que China y México son socios económicos y comerciales importantes el uno del otro y China no quiere ver afectada dicha cooperación.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil