Liberan a 12 trabajadores de la construcción secuestrados por grupo armado en Nuevo León

El presidente López Obrador informó sobre la liberación de los 12 trabajadores secuestrados en Anáhuac, Nuevo León.

Los doce trabajadores de la construcción que fueron secuestrados el domingo en Anáhuac, Nuevo León, fueron localizados, informaron la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó sobre la localización de los trabajadores.

Sin embargo, no dio más detalles sobre los presuntos responsables, el motivo del crimen ni cómo ocurrió el operativo del rescate.

“Ya, afortunadamente, se encontró primero a uno y él dio la información y ya se liberaron”.

Presidente López Obrador.

Por su parte, la FGJNL informó que la liberación se logró gracias a un operativo en conjunto por parte de las fiscalías de Nuevo León y de Tamaulipas.

En el rescate también colaboraron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.

Fuentes preliminares revelaron que entre los hombres privados de la libertad se encontraba un menor de 14 años.

¿Cómo ocurrió el secuestro masivo en Nuevo León?

Los hechos se registraron durante la madrugada del domingo en el municipio de Anáhuac, donde un grupo armado arribó al lugar donde se encontraban los trabajadores para secuestrarlos.

La central de radio de la Secretaría Pública del Ayuntamiento recibió el reporte del secuestro de los 12 hombres.

Las autoridades federales señalaron que todas las personas privadas de la libertad eran trabajadores de una empresa constructora y que al lugar arribaron al menos ocho hombres armados que se llevaron a las vícti9mas con rumbo desconocido.

Versiones extraoficiales indicaban que los criminales los habrían llevado a Nuevo Laredo, Tamaulipas, no obstante, las autoridades no lo confirmaron.

Secuestros en México van en aumento

En los últimos meses Nuevo León se ha visto gravemente afectado por los secuestros masivos, que cada día van en aumento.

En marzo pasado se registró el secuestro de 32 personas en Nuevo León, en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores, y el de 66 personas en Culiacán y Mazatlán, en el estado de Sinaloa.

Al respecto, la asociación civil Alto al Secuestro reportó la semana pasada la cifra «histórica» de 521 personas secuestradas el pasado marzo en México, de las que 262, más de la mitad, son migrantes.

También puedes leer: “Es muy probable que sea un montaje”: AMLO sobre encapuchados que interceptaron a Sheinbaum

Secuestro masivo en Sinaloa fue por “confrontación de bandas”: AMLO

El secuestro masivo de 66 personas en Sinaloa fue provocado por una confrontación entre bandas, aseguró el presidente López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el secuestro masivo de 66 personas en Sinaloa se debió a una confrontación entre grupos del crimen organizado.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario informó que se han rescatado a 58 personas, quienes se encuentran en buenas condiciones.

“Afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se está trabajando en eso».

Presidente López Obrador.

Asimismo, negó que entre los secuestrados se encuentren menores de edad.

«No hay, afortunadamente, menores de edad”.

Presidente López Obrador.

Detalló que se está realizando un operativo, donde participan mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas, para localizar a las ocho personas que aún continúan desaparecidas.

El presidente López Obrador indicó que el secuestro de las 66 personas fue debido a problemas entre grupos criminales.

“Es una confrontación de bandas, se debe a eso una confrontación”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También, confirmó que, durante un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas e integrantes del crimen organizado, murió un elemento del Ejército y otro más resultó herido.

“Hubo un enfrentamiento, lamentablemente perdió la vida un soldado, y detuvieron a tres personas. Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que las personas secuestradas pertenecían a uno de los dos grupos en conflicto.

“No es contra la población en general, que es un asunto de grupos y que este no hay indicios de que se vaya a afectar a la población”.

Presidente López Obrador.

El viernes pasado, se reportó el secuestro masivo de al menos 50 personas de distintas familias en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Posteriormente autoridades estatales señalaron que únicamente se había privado de la libertad a 25 individuos.

Sin embargo, el sábado se ajustó la cifra, dando un total de 66 personas secuestras.

También puedes leer: Reportan secuestro de familias enteras en Culiacán, Sinaloa

Reportan secuestro de familias enteras en Culiacán, Sinaloa

Las autoridades buscan a al menos 15 personas que fueron privadas de su libertad durante la mañana de este viernes en Culiacán, Sinaloa.

Este viernes se reportó que al menos tres familias en Culiacán, Sinaloa, fueron secuestradas por sujetos armados, incluyendo mujeres y niños, en La Noria.

Los primeros reportes que recibieron las autoridades señalaron que grupos armados habrían sacado a las víctimas de sus hogares.

En versiones extraoficiales, se reportó que los secuestros se dieron en varios puntos de Sinaloa y se hablaba de entre 40 y 50 personas desaparecidas.

Sin embargo, hasta ahora, las autoridades sólo reconocen 15 personas desaparecidas.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gerardo Mérida Sánchez, informó que con base en el C4, se tiene conocimiento de que en total son 15 personas.

«Lo que tenemos en C4, en llamadas de alerta, fueron cuatro llamadas, personal de seguridad está trabajando para corroborar los datos de tres familias que fueron levantadas, sacadas de sus domicilios; en total son 15 personas, es el dato preliminar, el dato del 911, pendiente la confirmación del personal de seguridad que está en el área», informó en entrevista con medios.

Asimismo, detalló que entre los desaparecidos se encuentran niños, mujeres y hombres adultos.

«Tenemos algunos nombres de las personas (…) fácil son 5 o 7 niños. Fue en el punto de La Noria, en distintas partes de esa comunidad».

Implementan operativo tras reporte de familias secuestradas en Culiacán, Sinaloa

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, rechazó que la autoridad esté rebasada en Sinaloa tras el secuestro de las personas.

Adelantó que habrían sido 15 las víctimas, sin embargo, de manera extraoficial trasciende que fueron un total de 50.

Asimismo, informó que se lleva a cabo un operativo con elementos de los tres órdenes de gobierno, haciendo todo lo posible por encontrar a las víctimas y a los responsables.

Añadió que que no hay necesidad de solicitar refuerzos a la federación, ya que que existen suficientes elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina en la entidad.

Sobre qué grupos podrían estar detrás del secuestro masivo de las personas, informó que al momento se desconoce, pero que ya se investigan los hechos.

Localizan con vida al periodista Jaime Barrea; no se pidió “rescate”, asegura

El periodista Jaime Barrera, reportado como desaparecido desde el pasado lunes, en Jalisco, fue localizado con vida.

El periodista Jaime Barrera, reportado como desaparecido el pasado lunes, fue localizado con vida, así lo informó esta mañana su hija Itzul Barrera, a través de redes sociales.  

En tanto, el propio periodista declaró a la cadena Televisa que elementos de la Guardia Nacional (GN) lo auxiliaron después de su liberación, a la entrada de la localidad de Magdalena, Jalisco.

“Una experiencia que no le deseo a nadie, a ningún compañero. Pasaron treinta y cuatro horas o algo así; es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo a diario, pero desgraciadamente la inseguridad está así”.

Jaime Barrera.

Asimismo, consideró que su secuestro se debe a su actividad periodística, por lo que no se pidió “un rescate”.

Jaime Barrera señaló que solicitará su inclusión en el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

“Nunca lo había solicitado, pero creo que ahora sí es indispensable”.

Jaime Barrera.

Al respecto, subrayó la necesidad de mejorar los protocolos de protección para los periodistas.

“Es necesario que se ajusten todos los mecanismos y protocolos de protección a periodistas”.

Jaime Barrera.

Barrera aseguró que su secuestro contribuye a la ola de inseguridad que se vive en Jalisco en torno al actual proceso electoral.

Indicando que no solo se trata de la seguridad de las y los candidatos, sino de quienes hacen la crónica de la contienda.

Hasta el momento, se desconoce si hay personas detenidas relacionadas con el secuestro del periodista.

Fiscalía de Jalisco continúa con la investigación por el secuestro de Jaime Barrera

Al respecto, la Fiscalía de Jalisco informó que el periodista se encuentra en buen estado de salud y que continuarán trabajando para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.

El día de ayer, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, confirmó que el periodista se encontraba desapaecido y reveló que se aseguró un vehículo vinculado a los hechos.

El automóvil se encontraba en manos de unos lamineros, quienes estaban repintando la unidad. Los primeros reporten indican que un sujeto identificado como ‘Toto’ llevó el vehículo a dicho negocio.

Los lamineros participan como testigos, sin embargo, se está recabando evidencia para determinar si hay elementos para ligarlos de otra forma a la carpeta de investigación.

También puedes leer: Fiscalía de Jalisco confirma que el periodista Jaime Barrera fue secuestrado

Fiscalía de Jalisco confirma que el periodista Jaime Barrera fue secuestrado

La Fiscalía de Jalisco confirmó el secuestro del periodista Jaime Barrera, quien fue sustraído después de salir de su oficina, este lunes.

La Fiscalía de Jalisco confirmó el secuestro del periodista Jaime Barrera, quien fue sustraído después de salir de su oficina, alrededor de las 14:00 horas de este lunes.

En conferencia de prensa, el fiscal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, aseguró que ya se realizan las investigaciones correspondientes para localizar al periodista.

“Se presume el secuestro de Jaime Barrera entre tres o cuatro sujetos. No llevaba aparato móvil celular; parece que lo había dejado en su domicilio, eso es un elemento que hace más compleja la búsqueda y localización”.

Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco.

En las cámaras de videovigilancias obtenidas por las autoridades, se logra observar a un sujeto armado. Lo anterior indica que los responsables forman parte de una célula del crimen organizado.

Méndez Ruiz detalló que el secuestro se dio cuando Jaime Barrera se dirigía hacia su camioneta.

“Sale el compañero de la sede, de la radiodifusora, y cuando va a las inmediaciones donde se presume estaba su vehículo, en ese momento, se da la privación. Esa es la información preliminar”.

Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco.

En torno a los secuestradores, el fiscal indicó que “se está trabajando con los detalles” para poder ubicarlos.

Asimismo, recordó que los familiares de Jaime Barrera interpusieron una denuncia formal después de las 21:00 horas de ayer.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Posterior a la denuncia, la Fiscalía comenzó a rastrear el automóvil del periodista a través de las cámaras del C5.

Las investigaciones lograron establecer que, pasadas las 14:00 horas del lunes, el automóvil fue trasladado desde la estación de radios donde trabaja el periodista hasta la Unidad Fovissste, donde fue abandonado.

De acuerdo con el periodista Hiram Espinoza de los Monteros, la familia de Barrera dejó de tener contacto con el comunicador después del medio día del pasado 11 de marzo.

Sin embargo, fue hasta las primeras horas de este martes que medios locales reportaron el hallazgo de su vehículo y la desaparición del periodista.

Enrique Alfaro se pronuncia ante el secuestro de Jaime Barrea

Ante esto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que había sido informado sobre la desaparición de Jaime Barrera.

“A partir de esa información estamos atentos y concentrados en dar con su paradero. Personalmente, estoy atendiendo el tema y todas las corporaciones están coordinadas para encontrarlo”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Jaime Barrera Rodríguez actualmente es director editorial de Grupo Milenio en Jalisco, además de ser columnista, periodista de radio y televisión.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Dos ciudadanos mexicanos se encontraban a bordo del buque carguero que fue secuestrado en el Mar Rojo, por un grupo de rebeldes hutíes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dos ciudadanos mexicanos se encontraban a bordo del buque carguero que fue secuestrado en aguas internacionales del Mar Rojo, por un grupo de rebeldes hutíes del Yemen.

La SER indicó que, a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene atenta a la evolución del caso.

La institución señaló que desde que tuvo conocimiento del hecho, la Embajada de México ha realizado acciones diplomáticas en favor de los connacionales.

“A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los connacionales.

El buque identificado como el ‘Galaxy Leader’, fue secuestrado por rebeldes hutíes del Yemen, apoyados por Irán.

En la irrupción, los hutiés tomaron como rehenes a un total de 25 tripulantes.

La embarcación, propiedad de un empresario israelí, fue desviada hacia un puerto del Yemen.

Días antes, los hutíes amenazaron con atacar barcos israelíes en represalia por los bombardeos contra el grupo Hamás en la Franja de Gaza.

Las primeras versiones indicaban que el buque patrió de un puerto turco con destino a la India, el cual fue arrendado por una empresa británica a una compañía japonesa.

Sin embargo, la Oficina del Primer Ministro de Israel negó esta versión y calificó el hecho como “otro acto de terrorismo iraní”.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, informó que establecerán comunicación directa con los hutíes para solicitar la liberación de los rehenes.

También puedes leer: Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

Secuestran a 7 jóvenes de entre 14 y 18 años en Zacatecas

Siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando el domingo pasado, en Villanueva, Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó que siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando, entre la tarde y la noche del domingo pasado, en la comunidad Malpaso, Villanueva.

De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la FGJEZ, los jóvenes secuestrados son: Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15 años y Diego Rodríguez Vidales, de 17 años.

Así como; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años, y Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años.

Las investigaciones arrojan que los jóvenes el secuestro de los jóvenes tuvo lugar en un rancho de la comunidad Malpaso, en el municipio de Villanueva en Zacatecas.

Sujetos armados privaron de su libertad a los jóvenes luego de terminar una reunión social en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el fiscal del estado Francisco Murillo descartó que se trate de un caso de reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado.

Informó que se implementó un operativo con 300 elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y FGJEZ para dar con el paradero de los jóvenes.

Dos colombianos se reportan como desaparecidos en Loreto, Zacatecas.

Asimismo, dos colombianos identificados como Jerlen Surmai Agamez y Enrique Agamez García, ambos de 25 años, quienes se encontraban en la entidad, se reportaron como desaparecidos en el municipio de Loreto.

El estado de Zacatecas sufre constantes enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Esto ha provocado el desplazamiento de cientos de familias que buscan huir de la violencia generada por estos grupos del crimen organizado.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Habitantes secuestran a hijos de alcaldesa de Mitontic, Chiapas; exigen rescate

Habitantes de Mitontic, en la región Altos de Chiapas, secuestraron a dos hijos de la alcaldesa de ese municipio, alcaldesa Maruca Méndez.

Habitantes de la comunidad indígena de Mitontic, en la región Altos de Chiapas, secuestraron a dos hijos de la alcaldesa de ese municipio, Maruca Méndez Méndez, para exigir que les entreguen cinco millones de pesos.

Comentaron que el municipio les aseguró que sí les pagaría el rescate solicitado, pues el recurso lo entregaría el tesorero municipal, pero el dinero fue robado.

Señalaron que robaron el recurso cuando era trasladado de San Cristóbal de las Casas a Mitontic.

México Habla te invita a leer: MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

A través de un video que circula en redes sociales, se apreció a dos personas vendadas y amarradas a un poste.

De acuerdo con la información, el esposo de la alcaldesa, Fernando López, debió entregar diversos recursos a los indígenas tzotziles para algunas obras públicas, pero el dinero fue “robado”.

Aunado a ello, los pobladores advirtieron que no es la primera vez que las autoridades intentan que la entrega de los recursos se haga en otro pueblo.

Por ello, el plagió ocurrió el domingo 13 de agosto por la tarde, cuando el grupo de tzotziles irrumpió en la vivienda de la alcaldesa. En dicho inmueble, se encontraban los hijos de la edil, de 24 años y de 21 años.

Asimismo, raptaron al tesorero Erasto Velasco, quien reportó el robo.

También puedes leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

En el mismo video, se observa como los tres hombres permanecen atados en una cancha de básquetbol en Oximán.

Por su parte, la alcaldesa Maruca Méndez solicitó a la Fiscalía General del Estado de Chiapas su intervención en el caso

Afirman estar bien empleados de seguridad pública plagiados en Chiapas

Circula en redes sociales un video en el que los trabajadores de seguridad pública de Chiapas, que fueron secuestrados el día de ayer, afirman estar bien y en el que exponen las condiciones para su liberación.

Este día, se ha difundido un video en el que los trabajadores de Seguridad Pública de Chiapas, plagiados el día de ayer, afirman estar bien.

En el video, es uno de ellos, quien da el mensaje, asegurando que él y sus compañeros están bien.

Asimismo, explica las condiciones de sus secuestradores para ser liberados.

Esta persona da una lista con los nombres de los funcionarios que sus captores quieren que sean destituidos.

«Solicitamos al señor gobernador de su valiosa intervención, para que podamos nosotros estar con nuestras familias, por tal motivo las exigencias son las renuncias de Francisco Orantes Abadía, Roberto Yahir Hernández, así como de Marco Antonio Burguete Ramos de la Secretaría de Seguridad Pública», dice.

Los funcionarios son Francisco Javier Orantes, subsecretario de Seguridad Pública del estado; Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva y Roberto Yahir Hernández, director de la Policía Estatal Fronteriza.

De igual manera, esta persona señala en el video, que sus captores, no tienen problema con algún otro tipo de autoridades y pide la intervención del gobernador Rutilio Escandón, para poder regresar con sus familias.

Podrían haber sido liberados los empleados de seguridad de Chiapas

De acuerdo con información del diario El Universal, este miércoles fueron liberados los 16 empleados administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas.

Asimismo, señala que esto se sabe por información de fuentes del gobierno federal.

Además, informa que de acuerdo con los familiares de los plagiados, estos ya fueron trasladados al cuartel general del antiguo aeropuerto Llano de San Juan, en el municipio de Ocozocoautla.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 28 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Después de plagiarlo, liberan al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Luego de horas de lo sucedido, la persona fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, fue secuestrado de manera exprés para posteriormente ser liberado,

 La noche del pasado lunes, el magistrado fue secuestrado en la ciudad de Chetumal. Señalaron que un grupo de sujetos armados lo interceptaron al arribar a su casa y a bordo de su camioneta, cometieron el acto,

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo dio a conocer que alrededor de las 22:50 horas recibieron el llamado al 9-1-1 de la privación ilegal de una persona de 42 años,

México Habla te invita a leer: Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

Luego de horas de lo sucedido, la persona fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado.

El coche del magistrado Avilés quedó abierto y chocado.

Poco tiempo después, Sergio Avilés fue localizado sano y salvo; comentan que solo contó con algunos golpes que no ponen en riesgo su vida.

Aún así, sus familiares lo trasladaron al servicio médico para su valoración.

En este sentido, intervinieron en el rescate la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.

Las autoridades quintanarroenses no han informado más detalles sobre los posibles motivos del secuestro que enfrentó el magistrado presidente.

También puedes leer: AMLO nombra a Marath Bolaños secretario del Trabajo

En una tarjeta informativa, la dependencia indicó que el magistrado “llegó por su propio pie a su domicilio” luego de haber sido secuestrado.

“Se encuentra en el servicio médica para su valoración. En tanto se dio aviso a las autoridades correspondientes para que se inicie la carpeta y el proceso de investigación”, se difundió .

Salir de la versión móvil