Renuncia AMLO a su militancia en Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador se retirará de todo lo relacionado con la política y confirmó su renuncia a Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que se retirará de todo lo relacionado con la política, por lo que confirmó su renuncia a la militancia de Morena.

De igual forma, aseguró estar contento con quienes estarán al frente del partido que fundó, en referencia a Luisa María Alcalde.

El presidente López Obrador evitó hacer mención de su hijo Andrés Manuel López Beltrán y dijo estar tranquilo de retirarse.

También felicitó a los que participaron en la elección de la nueva dirigencia de Morena.

El mandatario federal inició su comentario informando su decisión de retiro de todas las actividades políticas.

Indicó estar satisfecho, contento y alegre, desde tiempo atrás, porque los ciudadanos mexicanos eligieron correctamente a la nueva presidencia.

Destacó las cualidades de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y aseguró que es la mejor decisión que pudo haber tomado el país en estos tiempos.

Aseguró que México seguirá avanzando en todos los ámbitos: económico, bienestar social, política, etc.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Desde luego se van a seguir exaltando los valores culturales, morales, espirituales, el orgullo por México; sin caer en chovinismo: es de las naciones con más cultura en el mundo (…) un pueblo muy humano, fraterno, partidario del amor al prójimo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Afirmó que ya falta poco tiempo para que Claudia Sheinbaum asuma su cargo; ante lo que resaltó que será la mejor presidenta del mundo.

Además, mencionó que son alrededor de 200 mandatarios, pero es cuestión de revisar cuántos tienen el nivel de doctorado y sobre todo honestidad y amor al pueblo.

Recordó al expresidente Lázaro Cárdenas, quien era el presidente que más amor le profesaba al pueblo, sin embargo, no terminó la primaria.

Concluyó que también es importante el nivel educativo para desempeñar un cargo como presidente.

También te puede interesar: Alejandro Gertz Manero se queda al frente de la FGR

AMLO encabeza izamiento de bandera en memoria de las víctimas de los sismos del 1985 y 2017

La ceremonia de izamiento de bandera en honor a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre fue encabezada por AMLO y Sheinbaum.

Este jueves, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en honor a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

A las 7:15 horas inició el acto de ceremonia, con la saliendo de la puerta de honor de Palacio Nacional:

  • Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México
  • Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México
  • Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación
  • El general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional
  • El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad 
  • Laura Velázquez, titular de Protección Civil

Justo a las 07:19 horas, hora exacta en la que ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 1985, el presidente López Obrador izó la bandera monumental del Zócalo capitalino a media asta en señal de luto.

Carlos Freaner Figueroa, presidente de la Cruz Roja Mexicana, también participó en la ceremonia.

La banda de música del Ejército mexicano entonó el toque de bandera “Silencio”, en honor de los que fallecieron en los sismos. Posteriormente se realizaron honores a la bandera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al finalizar la ceremonia, Claudia Sheinbaum, Martí Batres y AMLO junto con su gabinete regresaron al Palacio Nacional para que el mandatario diera su conferencia matutina.

Algunos simpatizantes del presiente le gritaban: “Es un honor estar con Obrador”, “Te amamos” y “Gracias, presidente”.

Cruz Roja conmemora víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Por su parte, la Cruz Roja, a las 7:19 horas, hizo sonar las sirenas de las ambulancias por un minuto en conmemoración de las víctimas y los rescatistas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El jefe de ambulancias de la institución dio un discurso frente a la formación de paramédicos y especialistas en rescate de personas atrapadas, en las instalaciones de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Un paramédico de la Cruz Roja que participó en el rescate de personas atrapadas relató sus anécdotas sobre lo ocurrido.

“Fue impresionante los resultados del sismo, se veía toda la destrucción en la ciudad, pero al mismo tiempo se empezó a ver la solidaridad de las personas”. (…) “Después de estar escarbando salieron tres personas mayores de edad que habían quedado atrapadas en una cápsula de vida impresionante y cuando nos vimos mutuamente fue una alegría impresionante”.

Miguel Aznar, paramédico de la Cruz Roja.

También te puede interesar: Senado declara 1 de octubre como día de descanso obligatorio

AMLO pide a García Luna presente pruebas que lo relacionan con el narco

Al preguntarle a AMLO sobre la carta de Genaro García Luna, respondió que el exfuncionario sabe todo de él porque su trabajo era espiarlo.

Al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la carta del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, respondió que el exfuncionario sabe todo de él porque su trabajo era espiarlo.

Durante su conferencia matutina, AMLO aconsejó a García Luna solicitar información a la DEA y a sus abogados localizar a Tim Golden, quien escribió el reportaje sobre los vínculos con el narcotráfico.

«Que presente las pruebas, que hable con Anabel. Si él no las tiene, la periodista… pero para que no falle, les pida a sus amigos de la DEA la información. Y que para que no falle, que vaya al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente López Obrador reafirmó la importancia de tener autoridad moral y “no establecer relaciones de complicidad con nadie si se va a trabajar en beneficio del pueblo».

Carta de García Luna

En la carta del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, asegura que hay complicidad entre Ismael ‘El Mayo’ Zambada y la Cuarta Transformación (4T).

Agregó que, durante sus 5 años de estancia en la prisión de Brooklyn, Estados Unidos, ha sufrido maltrato, grabaciones ilegales, amenazas y aislamiento en celdas de castigo.

Asimismo, indicó que no hay pruebas contundentes de su relación con el narco.

Añadió que supuestamente ya desmintieron el Poder Judicial de México y las auditorías de Estados Unidos, que sus bienes hayan sido ilegales durante su desempeño como funcionario público.

«El actual presidente de México, Andrés López Obrador, y sus operadores con los líderes del narcotráfico; en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio, imputaron al presidente López Obrador y sus operadores».

Carta atribuida a el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna.

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia fusión de Segalmex y Diconsa; crea “Alimentación para el Bienestar”

“De risa”, críticas de Zedillo a la reforma judicial: AMLO

AMLO dijo que «es de risa» que los opositores de su gobierno traigan al expresidente Zedillo a criticar la reforma al Poder Judicial.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que «es de risa» que los opositores de su gobierno traigan al expresidente Ernesto Zedillo a criticar la reforma al Poder Judicial.

Durante la conferencia matutina, AMLO afirmó que están haciendo el ridículo porque Zedillo dijo que México ya es una dictadura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Nuestros adversarios se enojan, calumnian, me insultan, pero no pasa nada. Viene, traen a Zedillo a decir que ya es una dictadura México, y es de risa, sí, es de risa, hacen el ridículo, pero no pasa de ahí».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El expresidente Ernesto Zedillo, este fin de semana, apuntó que la reforma judicial busca la devastación del Poder Judicial y terminar con su independencia.

En la conferencia Anual de la International Bar Association (IBA), en la que participo Zedillo, hizo notar su postura sobre la reforma y comentó que se trata de una venganza del presidente López Obrador. Además, acusó que se busca convertir la democracia en una tiranía.

Tras los comentarios de Zedillo, el presidente López Obrador, citó a un tuitero para recordar las acciones de Zedillo durante su gobierno.

Se recordó el Fobaproa, la privatización de los trenes y los cambios en la Suprema Corte, que realizó Zedillo durante su mandato.

El mandatario federal expresó que todas las personas tienen derecho de reconocer o no lo que se ha realizado durante su gobierno y por esto no tiene nada que reprochar a sus adversarios.

Sin embargo, aseguró que no hay fundamentos legales para frenar a la reforma al Poder Judicial.

Agregó que lo más importante es continuar de manera pacífica hacia la trasformación.

También te puede interesar: Deslave por lluvias en Naucalpan deja seis muertos y tres heridos

Aprueban reforma judicial en 18 estados; AMLO espera publicarla el 15 septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la reforma al Poder Judicial ya se aprobó en 18 congresos estatales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la reforma al Poder Judicial ya se aprobó en 18 congresos estatales.

Este jueves, durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que es probable que el próximo 15 de septiembre la reforma al Poder Judicial se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, se proyectó en el Salón Tesorería el listado de los 18 estados cuyos congresos ya han aprobado la reforma judicial:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

El presidente López Obrador explicó que una reforma constitucional necesita la aprobación de la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores con mayoría calificada, además de la mitad más uno de los estados, de las entidades federativas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Es decir, que con 17 estados ya se legaliza el proceso de aprobación. Además, dijo que la publicación de la reforma corresponde al Poder Ejecutivo.

Aseguró que del día de hoy y mañana se sumarán más estados a la aprobación de la iniciativa.

Se le cuestionó que cuándo sería publicada, a lo que el mandatario respondió que estaría bien que fuera el 15 de septiembre, por ser una reforma muy importante.

Agregó que en México se reafirmaría la auténtica democracia, porque el pueblo elegiría a sus representantes y a los servidores públicos de los tres poderes.

¿La reforma ahuyenta a la inversión extranjera?

El presidente López Obrador dijo que “es puro cuento” que la reforma al Poder Judicial cause la salida de capitales o ahuyente la inversión extranjera directa.

El mandatario hizo referencia al año pasado, donde México alcanzó un récord en inversión extranjera directa con más de 35 mil millones de dólares.

“En lo que va de este año el primer semestre, 30 mil millones de dólares de inversión y este año se va a superar será el año con más inversión extranjera en la historia de México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Querétaro no aprobó reforma al Poder Judicial

El presidente informó que, aunque el Congreso de Querétaro no aprobó la reforma al Poder Judicial, existe una muy buena relación con el gobernador panista Mauricio Kuri.

López Obrador aseguró que Querétaro tiene potencial de desarrollo y es la segunda entidad con mejor manejo de deuda.

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

AMLO vincula enfrentamientos en Culiacán con captura de ‘El Mayo’

Al ser cuestionado sobre si la violencia en Culiacán está vinculada con el tema de ‘El Mayo’, AMLO aseveró: “sí, es muy posible”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que los enfrentamientos que ocurrieron el día de ayer en Culiacán, Sinaloa, podrían estar vinculados a la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal pidió que paren los actos de violencia en la entidad.

Asimismo, recalcó que en el testimonio escrito que el mismo capo dio a conocer después de su captura, él mismo señaló que la violencia “no era conveniente”.

Al ser cuestionado sobre si la violencia está vinculada con el tema de ‘El Mayo’, el presidente López Obrador aseveró: “sí, es muy posible”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También se le preguntó si tenía información sobre posibles fracturas del Cártel de Sinaloa, a lo que se negó a dar detalles.

“No quiero adelantar nada, es un enfrentamiento, espero que sean transitorio, que ya fue lo que sucedió ayer en la madrugada. Y ya parece que regresó la calma y pedirles a todos pues que actúen de manera responsable”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que, durante la reunión de seguridad de esta mañana, le dieron a conocer el saldo del enfrentamiento.

“El reporte es que se enfrentaron, lamentablemente hirieron a dos militares, que van a ayudar para evitar el enfrentamiento y a proteger inocentes, lamentablemente falleció un sargento, mandamos a su familia condolencias, fallece en el cumplimiento de su deber”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, reveló que fueron detenidos dos integrantes de los grupos delictivos y se logró el decomiso de armamento.

También, puntualizó que la ciudadanía de Culiacán cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas, quienes salvaguardan la integridad de las personas.

De acuerdo con el informe de los hechos, los enfrentamientos iniciaron la madrugada del lunes, sin embargo, al medio día de ayer ya no se contaba con reportes de enfrentamientos.

Por último, mencionó que no sería con represión como se garantizará la seguridad de la gente.

También puedes leer: Reportan enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa; suspenden clases

Andrés López Beltrán, hijo de AMLO, buscará un cargo en Morena

AMLO reveló que el único de sus hijos interesado en trabajar en política es Andrés Manuel López Beltrán, quien buscará participar en Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que el único de sus hijos interesado en trabajar en la política es Andrés Manuel López Beltrán, quien buscará participar en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que tiene un acuerdo con sus hijos, el cual consiste en que ninguno puede trabajar en el gobierno, hasta que él se jubile.

Al respecto, reveló que su hijo Andrés Manuel López Beltrán tiene la intención de participar en Morena. Sin embargo, aseguró que él no va a intervenir este proceso.

«Él va a participar en Morena, quiere ayudar a consolidar Morena, no voy yo a influir en nada, pero él sí quiere participar en Morena. Va a participar, eso me lo planteó y quiere apostar a ser electo, no impuesto y yo no tengo nada que ver en eso».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

«Son libres de participar en política»: AMLO

El mandatario dijo que sus hijos son libres de participar en tareas gubernamentales y de buscar respaldo a través del voto, pero solo hasta que él ya no sea funcionario público.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguró que una vez que se retire de la política, sus hijos tienen la libertad de participar en el gobierno.

El mandatario resaltó que su única petición es que nadie puede apropiarse del legado de la transformación de México, ya que es del pueblo.

“No me pertenece lo que yo contribuí a la transformación y no les pertenece a mis hijos ni a nadie, cada quien tiene que forjarse su propio destino y así lo entienden ellos, porque no se hereda en política, es la conducta, la actitud, el trabajo y el amor al pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El presidente López Obrador reveló que su familia ha padecido mucho en todo el proceso de transformación. Además, enfatizó que ninguno de sus hijos ha cometido actos de corrupción.

También te puede interesar: Reforma sobre propiedad privada en CDMX: ¿En qué consiste y cómo afecta?

«Sería una aberración»: AMLO sobre consulta de Norma Piña para detener la reforma judicial

El presidente López Obrador consideró “una aberración a la Constitución” la consulta que realizó Norma Piña sobre la reforma judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró “una aberración a la Constitución” la consulta que realizó la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Pleno del Máximo Tribunal para saber si se podría detener la reforma judicial.

Durante su conferencia matutina, el mandatario aseguró que:

“No hay ningún fundamento constitucional, sería una arbitrariedad y esto afectaría la vida pública, afectaría desde luego lo que debe ser un auténtico Estado de derecho, sería como optar por la ley de la selva”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente López Obrador afirmó que a los ministros de la SCJN no les interesa la democracia ni la justicia, únicamente piensan en su beneficio propio.

Este jueves, la ministra Norma Piña dio inicio a una consulta al Pleno para conocer si tienen las facultades para intervenir en la reforma.

Su decisión se derivó de una petición hecha por jueces y magistrados de circuito del Poder Judicial de la Federación, pues consideran que es violatoria a la autonomía del Poder Judicial.

En tanto, la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien defiende la iniciativa del mandatario de México, se encargará de revisar las peticiones anteriores.

La reforma judicial ya fue aprobada por la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados.

Finalmente, el presidente López Obrador sentenció que la consulta de Piña no prosperará, ya que las reformas a la Constitución corresponden únicamente al Ejecutivo y al Legislativo.  

Explicó que el Ejecutivo tiene la facultad de presentar iniciativas de reformas a la Constitución y el Poder Legislativo es quien aprueba o desaprueba.

Además, señaló que sería una intromisión burda por parte del Poder Judicial ya que no es esa su función. 

También te puede interesar: 43 senadores de oposición votarán en contra de la reforma judicial

AMLO acusa invasión al Legislativo por suspensión de debate de reforma judicial

AMLO acusó que se pretende detener el proceso legislativo y señaló una invasión “franca y arbitraria” al Poder Legislativo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que se pretende detener el proceso legislativo y señaló una invasión “franca y arbitraria” al Poder Legislativo, luego de que dos jueces frenaron el debate de la reforma judicial.

Los comentarios surgieron tras la suspensión provisional otorgada por una jueza federal, quien frenó la discusión y votación de la mencionada reforma, argumentando que aún hay un análisis pendiente de la misma.

Freno a la discusión de la reforma judicial es un asunto politiquero: AMLO

“Es un asunto político, pero en realidad politiquero porque están metidos personajes de la política de partidos opuestos, del conservadurismo y otros personajes”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El presidente López Obrador leyó algunos fragmentos de un artículo en la Constitución, de la Ley de Amparos y citó algunas jurisprudencias.

Lo anterior con la finalidad de hacer ver la legalidad que tiene el Ejecutivo de proponer reformas a los otros poderes y de cómo no se puede frenar su discusión, ya que sería tomado como intromisión.

AMLO ha criticado al sistema judicial ya que creé que protege intereses particulares en lugar de los derechos del pueblo.

En la opinión del mandatario, la intervención de los jueces refleja un conflicto entre los poderes del Estado.

Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la reforma del sistema judicial, para eliminar prácticas corruptas.

Morena presenta juicio político

En la Cámara de Diputados, la bancada de Morena interpuso una denuncia penal en contra de Martha Eugenia Magaña López, la juez Quinto de Distrito en Morelos, y de Felipe Consuelo Soto, el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas.

El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna dijo que también se interpuso una solicitud de juicio político por las suspensiones que dictaron en contra de la reforma al Poder Judicial.

Morena argumentó que los jueces que otorgaron la suspensión provisional han actuado fuera de lo que les corresponde, afectando el equilibrio entre los poderes del Estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, considera la decisión como un “atentado” contra la soberanía del Congreso y un acto de “subordinación” del Poder Legislativo al Poder Judicial.

La solicitud de juicio político se presentó en la Cámara de Diputados y se centra en los jueces que están implicados en la suspensión.

En el documento se señala que los jueces han excedido sus facultades al intervenir en un proceso exclusivo del Poder Legislativo.

Esto debido a que su actuar pone en riesgo la capacidad del Congreso para llevar a cabo reformas que son clave para la agenda del gobierno.

También te puede interesar: Impugnará Alessandra Rojo anulación de su triunfo en la Cuauhtémoc

AMLO anuncia pausa con embajadas de EU y Canadá tras críticas a reforma judicial

AMLO indicó que existe «una pausa» en la relación de su gobierno con las Embajadas de EU y Canadá, tras criticas a reforma judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que existe «una pausa» en la relación de su gobierno con las Embajadas de Estados Unidos y Canadá, debido a las críticas contra su iniciativa de reforma judicial.

Tras las críticas de Ken Salazar (EU) y Graeme Clark (Canadá), AMLO mencionó que» tienen que aprender a respetar la soberanía de México», además, aseguró que «mientras no haya eso y sigan con esa política pues hay pausa con la embajada».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, el mandatario aclaró que la pausa es solo con las embajadas y no con los gobiernos de estos países.

“No es un asunto personal, hemos mantenido buenas relaciones, muy buenas relaciones muy constructivas”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

De la misma manera, aseguró que es responsabilidad del Gobierno defender la soberanía de México, criticando la imprudencia de los comentarios de los embajadores.

Añadió que durante lo que resta de su gobierno, no permitirá ninguna violación a la soberanía del país.

Con respecto a poner fin a la pausa, AMLO informó que espera una disculpa y una explicación por parte de los embajadores.

También espera que acepten que tienen que ser respetuosos en un asunto de la Constitución y la aplicación de la democracia nacional.

El embajador Salazar señaló, en días pasados, que la elección de jueces por medio del voto popular podría poner en riesgo el funcionamiento de la democracia mexicana y la integración económica de EU, México y Canadá, con el TMEC.

También te puede interesar: Peso mexicano cae por segundo día consecutivo

Salir de la versión móvil