AMLO lamenta asesinato de Hipólito Mora

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

El mandatario acusó que el asesinato de Hipólito Mora “es un remanente de la violencia que se auspició y permitió” desde el gobierno de Felipe Calderón.

«Esto es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el gobierno, acuérdense de que hubo un narcoestado en México durante el gobierno de Felipe Calderón, del secretario de Seguridad Pública que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario detalló que Hipólito Mora contaba con medidas de protección otorgadas por parte del gobierno federal.

Esto debido a que el exlíder de las autodefensas había sufrido ataques en su contra desde noviembre de año pasado.

Po su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se le había pedido a Mora trasladarse a Morelia; con el fin de salvaguardar su integridad, petición a la que se negó.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién era Hipólito Mora?

Hipólito Mora fue fundador y líder de los grupos civiles de autodefensas de Michoacán, que nacieron para hacerle frente al crimen organizado.

Fue en 2013, en La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista, Michoacán, donde nacieron las autodefensas para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios.  

Fue en esta misma localidad en donde Hipólito Mora sufrió el ataque en el que perdió la vida.

Alrededor de las 12:00 horas, la tarde de este jueves fue asesinado Hipólito Mora, quien viajaba en una camioneta acompañado por un escolta.

La Fiscalía Estatal informó que también circulaba otra camioneta en la que viajaban dos elementos de la Guardia Nacional asignados a su protección.

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta en la que viajaba fue agredida a balazos por un grupo armado.

Asimismo, los criminales prendieron fuego a la camioneta en la que viajaba el activista, para posteriormente huir.

Al lugar arribaron las autoridades correspondientes, encontrando el cuerpo sin vida de Hipólito Mora y tres elementos de la Guardia Nacional.

Guillermo Valera, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, fue uno de los primeros en confirmar la muerte del activista mediante un mensaje de Twitter.

También puedes leer: Hallan a Jesús González sin vida: fue coordinador de Partido Verde en Copala, Guerrero

Suman 100 denuncias por fraude a Segalmex

Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación, informó que hay 100 denuncias contra 87 personas por el caso de fraude en Segalmex.

Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación, informó que hasta ahora hay 100 denuncias contra 87 personas por el caso de fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Fue en la conferencia presidencial que el procurador Medina detalló los avances de la investigación sobre los casos de fraude en Segalmex.

Desde enero de 2022 se formó un grupo de trabajo compuesto por varias dependencias a fin de realizar labores de investigación y expedientes sobre este caso.

Como resultado se investigan 100 denuncias penales contra 87 personas y se han obtenido 49 órdenes de aprehensión contra 44 personas.

Se detalló que entre los imputados se encuentran exfuncionarios públicos, particulares y abogados de las empresas involucradas en las irregularidades.

El procurador Arturo Medina, declaró que, con las denuncias, se busca que los investigados respondan a los posibles delitos de uso ilícito de facultades.

“Con las denuncias ya citadas, se busca que se responda a los posibles delitos de uso ilícito de facultades, atribuciones, defraudación fiscal, captación irregular de recursos, enriquecimiento, peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”

Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación.

Se informó que 19 personas se encuentran bajo proceso; 17 de ellas han sido detenidas y dos más fueron citadas ante el juez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desfalco a Segalmex hasta ahora es por 9 mil 500 mdp

Roberto Salcedo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), aseguró que las observaciones preliminares realizadas por la SFP y la ASF arrojaron que son, hasta ahora, 9 mil 500 millones de pesos el monto de las irregularidades de este caso.

“Se espera que, con las evidencias recibidas, el monto de los 9 mil 500 millones pueda bajar sustantivamente. De no ser así, serán presentadas las denuncias correspondientes”.

Roberto Salcedo, secretarío de la Función Pública.

Por su parte, Alfredo Higuera Bernal, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, declaró que en conjunto con la Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) están realizando las gestiones necesarias para traer a México a Manuel Lozano Jiménez.

Manuel Lozano, exdirector de comercialización de Segalmex; detenido en Argentina, es pieza clave en este desfalco millonario.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Maestros realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes zonas del EDOMEX para exigir el pago que autoridades prometieron.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes puntos de la zona del Valle de México para exigir el pago que autoridades prometieron.

A través de un comunicado, el SMSEM dio a conocer que el gobierno estatal no ha cumplido con el pago colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022.

Cabe mencionar que este representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio.

Debido a esto, a partir de las 7:00 am, maestros de diferentes regiones del Estado de México salieron a las calles para exigir al gobierno el cumplimiento del incremento salarial.

Los primeros cierres viales se registraron en:

  • Autopista México Puebla a la altura de la caseta de San Marcos.
  • Mario Colín a la altura de la estación del Suburbano Tlalnepantla.
  • Carretera Lechería Texcoco a la altura de la central de abasto de Ecatepec.
  • Periférico norte a la altura del palacio municipal de Naucalpan.
  • Carretera federal México -Pachuca a la altura del municipio de Tecámac.
  • Lomas Verdes a la altura de Periférico.
  • Autopista México Querétaro a la altura del kilómetro 43.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otras afectaciones viales

Mediante redes sociales, el SMSEM dio a conocer las zonas en donde se manifestarán este jueves 29, se tratan de:

  • Bloqueo de la Región 7 de docentes: En la México-Puebla.
  • Bloqueo de la Región 7 de docentes: En la México-Texcoco.
  • Bloqueo de la Región 8 de docentes: Cierre de caseta Chalco-Cuautla.
  • Bloqueo de la Región 3 de docentes: Cierre en Mario Colín a la altura del Tren Suburbano Tlalnepantla.
  • Bloqueo de la Región 1 y 2: En el Monumento de los Maestros en Toluca.
  • Bloqueo de la Región 6: Bloqueo Lechería-Texcoco a la altura de la Central de Abastos.
  • Bloqueo de la Región 4: Bloqueo en la caseta de Tepotzotlán con dirección a Querétaro.

Por lo que se espera que este jueves sea caótico para el Estado de México.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

Detienen a cuatro mexicanos por la muerte de 53 migrantes en EU

Estados Unidos dio a conocer la detención de cuatro mexicanos implicados en la muerte de 53 migrantes a bordo de un tráiler en 2022.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la detención de cuatro mexicanos presuntamente implicados en la muerte de 53 migrantes que viajaban a bordo de un tráiler, en 2022.

En un comunicado, el Departamento de Justicia señaló que los arrestos tuvieron lugar en diferentes partes de Texas; tales como San Antonio, Houston y Marshall.   

Se trata de Riley Covarrubias Ponce, de 30 años; Felipe Orduña Torres, de 28 años, Luis Alberto Rivera Leal, de 37 años; y Armando Gonzales Ortega, de 53 años.  

Se les acusa por su presunta participación en el incidente donde 53 personas indocumentadas fallecieron y 11 resultaron lesionadas.

«Trágicamente, 53 personas que habían sido cargadas en un camión con remolque en Texas y soportaron horas de crueldad inimaginable perdieron la vida debido a este plan despiadado”.

Secretarío de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

De acuerdo con documentos judiciales, los cuatro detenidos han participado en una organización de tráfico de personas que introducía ilegalmente a adultos y niños a los Estados Unidos.

Los migrantes provenían principalmente de Guatemala, Honduras y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hay otros implicados

Los presuntos traficantes trabajaron en conjunto para transportar a los migrantes compartiendo rutas, guías, escondites, camiones, remolques y transportistas para consolidar costos, minimizar riegos y maximizar las ganancias.

La organización mantenía una variedad de tractores y remolques para transportar a los migrantes dentro de ellos, detalló el Departamento de Justicia.

Los cuatro acusados organizaron la recuperación del tráiler vacío y la correspondiente entrega al conductor Homero Zamorano; quien transportó a 66 personas, incluidos ocho niños y una mujer embarazada, todos ellos en la parte trasera de un tráiler.

De acuerdo con el comunicado, algunos de los acusados supuestamente sabían que la unidad de aire acondicionado estaba funcionando mal y no soplaba aire frío a los migrantes que transportaban.

Cuando los miembros de la organización recibieron el tráiler en San Antonio, después de tres horas de viaje, abrieron las puertas y encontrando 48 personas muertas, incluida una embarazada.

Solo 11 migrantes lograron sobrevivir a esta tragedia.

Los acusados enfrentan cargos de conspiración para transportar extranjeros ilegales que resultan en la muerte, en lesiones corporales y poniendo vidas en peligro.

De ser declarados culpables, los acusados podrían enfrentar la pena máxima de cadena perpetua.

También te puede interesar: La UNAM vuelve a la lista de las 100 mejores universidades del mundo

Lilly Téllez renuncia a la candidatura presidencial

La senadora Lilly Téllez dio a conocer que no participará en el proceso interno del Frente Amplio por México, rumbo a las elecciones del 2024.

La senadora y aspirante de la candidatura presidencial, Lilly Téllez, dio a conocer que no participará en el proceso interno del Frente Amplio por México, rumbo a las elecciones del 2024.

Su decisión se dio a conocer dos días después de que los partidos de alianza, PAN, PRI y PRD, anunciaran el método de selección del representante de la oposición.

A través de un video difundido en sus redes sociales, la senadora Lilly Téllez inició su mensaje felicitando y reconociendo la intención de que los ciudadanos tengan mayor participación con los partidos políticos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También recordó que, tras las inquietudes que tenía, publicó 50 preguntas sobre la legalidad, la transparencia y la certeza del proceso.

“Inexplicablemente, no hubo respuesta”, detalló la senadora.

Reiteró que el método no garantiza que existan plenas condiciones de equidad entre los aspirantes.

“No existen reglas claras sobre el origen y destino del dinero, por lo que no podremos saber qué intereses están detrás de cada aspirante”.

Senadora Lilly Téllez.

Téllez afirmó que, ante estas circunstancias, decidió que no participará en ese proceso.

“Por congruencia y sentido ético no me inscribiré en la contienda convocada”.

Asimismo, la senadora aseguró que seguirá trabajando por México y levantando la voz contra el gobierno “corrupto, inepto y mentiroso”.

Por último, le deseo éxito al resto de los aspirantes presidenciables de la oposición, mencionando a Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz y Enrique de la Madrid.

También puedes leer: La UNAM vuelve a la lista de las 100 mejores universidades del mundo

Guardia Nacional mantiene resguardo en el Metro de la CDMX

El general David Córdova dio a conocer que todas las estaciones del Metro de la CDMX son vigiladas por elementos de la Guardia Nacional.

El general David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, dio a conocer que todas las estaciones del Metro de la CDMX siguen vigiladas por elementos de esta corporación.

En conferencia presidencial, el general Córdova señaló que recientemente se han vuelto a registrar “eventos atípicos” en las instalaciones del metro capitalino.

Debido a esto, todas las estaciones son resguardadas por tres elementos de la Guardia Nacional.

Hasta ahora se mantienen 90 elementos de la corporación que brindan seguridad en las instalaciones del Metro de la CDMX.

“Esta institución continúa proporcionando apoyo al Metro, empleando 90 efectivos, tres elementos por estación, en un horario de las 12 de la noche a las 5 de la mañana”.

General David Córdova Campos.

Cabe mencionar que los elementos de la Guardia Nacional están desplegados en las 167 estaciones de las 12 líneas del Metro de la CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El gobierno federal desplegó, el 12 de enero de este mismo año, a 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional por todas las estaciones del Metro de la CDMX.

Esto luego de los “eventos atípicos” ocurridos en este, como los choques e incendios en los trenes.

Recordemos que el 7 de enero de este año, un choque de trenes del Metro de la CDMX dejó un saldo de una persona muerta y 57 lesionados.

El percance ocurrió alrededor de las 9:10 de la mañana entre las estaciones Potrero y La Raza, de la Línea 3.

También puedes leer: Nombran 45 nuevos Pueblos Mágicos de México

Detienen al extitular de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

Fue detenido Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestro, por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.

El domingo 25 de junio fue detenido, Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestro de la SEIDO por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.

A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó la detención.

A Gualberto Ramírez se le acusa de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.

Elementos de la policía federal lograron su detención en el municipio de Tecámac, Estado de México; en la carretera México-Pachuca.

Posteriormente fue trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

En julio de 2022, un juez federal giró una orden de aprehensión contra Gualberto Ramírez, por la presunta tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘el Cepillo’.

Felipe Rodríguez es identificado como supuesto integrante del grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’, grupo que participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En un video del interrogatorio de Felipe Rodríguez, se puede observar al extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, y a Gualberto Ramírez. Se cree que dicho interrogatorio fue ordenado por el exprocurador Jesús Murillo Karam.

Por este video se señala a Gualberto Ramírez de tortura contra el detenido. De acuerdo con los reportes médicos, Felipe Rodríguez tenía 31 lesiones en tres áreas de su cuerpo, principalmente.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ocho militares reciben auto de formal prisión

El secretario Alejandro Encinas también informó que ocho militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa han recibido auto de formal prisión.

Días antes la Fiscalía General de la República obtuvo órdenes de aprehensión contra dieciséis militares relacionados con el caso Ayotzinapa; entre ellos Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 batallón de Infantería en Iguala, Guerrero.

Asimismo, el pasado 20 de junio, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la extradición de Tomás Zerón.

El mandatario informó que envió una carta al primer ministro de Israel para pedir la extradición del exfuncionario, señalado por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.

También puedes leer: Nombran 45 nuevos Pueblos Mágicos de México

China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo a Putin

China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo al gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin; tras intento de sublevación.

China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo al gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Esto luego de un intento de sublevación por parte de un ejército de mercenarios en Rusia, que se desactivó tras negociaciones, en las que sirvió de mediador el gobierno bielorruso.

A través de un comunicado, la cancillería china declaró que apoya los esfuerzos del gobierno ruso para proteger la estabilidad del país.

Asimismo, subrayó que este evento se trata de un “asunto interno”.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrei Rudenko, viajó a Pekin para encontrarse con el canciller chino, Qin Gang, aunque no se sabe si su visita se debe a la rebelión ocurrida el 24 de junio.

En dicho encuentro se habló sobre “asuntos internacionales y regionales de interés común”, afirmó el Ministerio de relaciones Exteriores chino.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vía Twitter, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermudez, declaró: “Expreso la solidaridad del pueblo y gobierno de #Cuba al estimado presidente Putin y al hermano pueblo de la Federación de Rusia, ante intentos de provocar una rebelión armada en la nación. Tenemos total convicción de que prevalecerá la unidad y el orden constitucional”.

A su vez, la cancillería rusa en La Habana agradeció el apoyo del presidente de Cuba.

El vicecanciller, Im Chon Il, tuvo una reunión con el embajador Alexander Matsegora, en la que le aseguró que el gobierno norcoreano apoya cualquier decisión que tome el gobierno ruso respecto a la rebelión al Kremlin; afirmó la agencia de noticias KCNA.

Los gobiernos de Venezuela, Turquía e Irán también expresaron su solidaridad a la Federación Rusa.

También puedes leer: Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

En NL, ciclo escolar terminará antes por altas temperaturas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto; debido a las altas temperaturas que se han alcanzado en el estado.

Será el próximo jueves 29 de junio cuando se dé por terminado el ciclo escolar, según detalló el gobernador Samuel García.

El mandatario explicó que esto se decidió para no poner en riesgo la salud de los menores ante la ola de calor que se experimenta en gran parte del país.

Se detalló que habrá talleres optativos en las escuelas y que el cierre anticipado del ciclo escolar no afectará académicamente a los alumnos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Por un cuidado a los niños decidimos que no valía la pena arriesgar su salud y escuchando a todos los actores, padres, expertos… hemos decidido cerrar el 29 de junio y termina la obligatoriedad de clases»

Gobernador Samuel García.

Las escuelas permanecerán abiertas

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, señaló que los planteles educativos seguirán abiertos del 3 al 19 de julio para brindar talleres optativos para los alumnos que lo deseen.

Explicó que dichos talleres son actividades de reforzamiento de aprendizajes que son opcionales y no obligatorias, a su vez que se pueden tomar en las escuelas de manera presencial o en línea.

Morales Garza detalló que las actividades de reforzamiento van dirigidas a la primera infancia, primaria, secundaria y los centros de atención múltiple.

Asimismo, se dio a conocer una plataforma de nombre «Ciberaprende», enfocada en todos aquellos alumnos que decidan recibir estos talleres de manera virtual.

La entrega de certificados y boletas se llevará acabo del 14 al 19 de julio.

Del 20 al 26 de este mismo mes se impartirá un taller intensivo de formación para los docentes.

También puedes leer: Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Reabrirán 5 estaciones de la Línea 12 del Metro de la CDMX, el 9 de julio

Jesús Esteva informó que prevén la reapertura de cinco estaciones elevadas de la Línea 12 del Metro de la CDMX, el próximo 9 de julio.

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que prevén la reapertura de cinco estaciones elevadas de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), el próximo 9 de julio.

Dichas estaciones son:  Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

El tramo de estas estaciones suma en conjunto 6.5 kilómetros. Lo que beneficia a 271 mil usuarios.

Con la reapertura de estas, el servicio de la Línea 12 del Metro irá de Mixcoac a Periférico Oriente. Sumando así 14 estaciones que brindarán servicio, de un total de 20.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario Jesús Esteva reveló que el reforzamiento de la estructura metálica del tramo elevado representa un avance global del 71%.

Una vez concluida la rehabilitación, la estructura contará con el doble de la resistencia que tenía originalmente, lo que garantiza su durabilidad y seguridad.

Rodrigo Gonzáles López, investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, detalló que el control y aseguramiento de calidad se realiza por cada una de las soldaduras individuales de acuerdo con el mapa.

Asimismo, Bernardo Gómez González, miembro del Comité Técnico Asesor de la Línea 12, informó que ya se han comenzado con las pruebas de carga en los claros que han sido completamente reforzados y cumplen con el diseño esperado.

La reapertura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro supone un avance importante para la movilidad de la población de la Ciudad de México y sus alrededores.

También puedes leer: Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

Salir de la versión móvil