Ardelio Vargas renuncia a su puesto tras señalamientos de AMLO

Ardelio Vargas Fosado renuncia a gobierno de Puebla tras declaraciones de AMLO que lo vinculan con García Luna.

Ardelio Vargas Fosado renunció ayer a la Subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declarara que el funcionario estaba vinculado con el exsecretario de Seguridad Publica Federal, Genaro García Luna.

Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, anunció a través de su cuenta de Twitter la renuncia del funcionario.

“Informo que el Licenciado Ardelio Vargas Fosado me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Puebla”.

Gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

El mandatario estatal también se refirió a Vargas Fosado como “un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo”.

Asimismo, señaló que Vargas Fosado “nunca ha sido sentenciado por infracción o delito alguno”.

Pero que tras la información vertida por distintos medios “hace patente su convicción de abandonar la vida pública de Puebla separándose del cargo”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

AMLO lo acusa de tener vinculos con García Luna

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que había sido advertido sobre los antecedentes de Ardelio Vargas.

“No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal; sí tuvo vínculos con García Luna y nosotros no queremos nada con esta gente, porque en ese sentido padecimos de un narcoestado que le hizo mucho daño al país”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vargas Fosado fue jefe del Estado Mayor de la extinta Policía Federal Preventiva, durante el gobierno del expresidente Vicente Fox.

Estando en ese cargo, entre 2006 y 2007, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra fueron víctimas de represión en San Martín Atenco, Estado de México.

Recientemente, ejidatarios del municipio de Pantepec, Puebla, lo acusaron de estar involucrado en el despojo violento de sus tierras.

También puedes leer: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Destruyen pista de aterrizaje clandestina y plantío de drogas en Chihuahua

Una pista de aterrizaje clandestina y un plantío de marihuana fueron destruidos por autoridades de Chihuahua.

Una pista de aterrizaje clandestina y un plantío de marihuana fueron destruidos en el municipio de Guachochi, en el estado de Chihuahua.

Durante un operativo policial en la Sierra Tarahumara, también se realizó el hallazgo de un campamento utilizado por el crimen organizado.

Asimismo, se recuperó un vehículo con reporte de robo y se detuvo a una persona, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Estas acciones se han realizado como parte de los operativos de la SSPE, luego del enfrentamiento que dejó un saldo de 8 personas sin vidas en el estado de Chihuahua.

Entre los muertos de ese enfrentamiento se encuentra el líder del cártel de Gente Nueva (Sinaloa), Melquiades Díaz Meza, alias ‘El Chapo Calín’.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las acciones se realizan en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Algunas comunidades de Chihuahua, donde se llevan acabo estas tareas policiales son San Vicente, Huchabochachi, Charoachi, Ejido Papajichi, Meza de Meguachi, Lomas del manzano, San Miguel y Guachochi.

La pista de aterrizaje clandestina se localizó cerca de la comunidad de Cobarachi; contaba con una extensión superior a los 500 metros de largo y 50 metros de ancho.

En la pista aterrizaban y despegaban aviones y avionetas utilizadas para transportar droga.

Se localiza un plantío de drogas

Como parte de las acciones que han tomado las autoridades para combatir al crimen organizado, en otro operativo se localizó en el municipio de Guadalupe y Calvo, un plantío de marihuana.

Fueron los elementos de la AEI quienes destruyeron este plantío hallado en un predio ubicado en la seccional El Nopal.

El plantío contaba con un área de 30 metros de largo por 25 metros de ancho; en él se encontraban tres plantas de marihuana por cada metro cuadrado.

En total se localizaron 1 800 plantas, que fueron incineradas por elementos policiales.

También puedes leer: Secretario de Gobierno de Tamaulipas sufre ataque armado

Frente Amplio por México presenta requisitos para elección de candidato presidencial

El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a detalle los requisitos para seleccionar al candidato a la presidencia.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a detalle los requisitos para seleccionar al candidato a la presidencia, rumbo a 2024.

Recordemos que este comité se constituyó la semana pasada, con el fin de que se defina el proceso rumbo a 2024.

En conferencia de prensa, este lunes, los integrantes del comité presentaron las bases para el registro de los interesados:

Del 4 al 9 de julio: registro de aspirantes, ante las sedes del Comité Organizador y CEN de los partidos.

Deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento, 
  • Credencial para votar, 
  • Currículum vitae, 
  • Texto de exposición de motivos, 
  • Declaración 3 de 3 en materia de transparencia,
  • 3 de 3 en materia de no violencia, 
  • Carta de los partidos en materia de cumplimiento de las normas partidistas en caso de tratarse de militantes, 
  • Consentimiento de uso de datos,
  • Carta de conformidad.

Lunes 10 de julio: Se informará qué candidatos cumplen con los requisitos.

Del 12 de julio al 5 de agosto: Recolección de firmas. Cada aspirante deberá recabar 150 mil firmas, en al menos 17 entidades.

10 de agosto: Se realizará el primer gran foro, con los candidatos que lograron recolectar las firmas. Cada uno presentara su visión de México.

Del 11 al 16 de agosto: Se hará el primer sondeo de opinión, del que quedarán los tres aspirantes mejor posicionados.

Finalistas de Frente Amplio participarán en foros

Los finalistas de estas etapas participarán en cinco foros que se realizarán en las siguientes fechas y ciudades:

  • 17 de agosto – Tijuana.
  • 19 de agosto – Monterrey.
  • 22 de agosto – León.
  • 24 de agosto – Guadalajara.
  • 26 de agosto – Mérida.

Del 27 al 30 de agosto: Segundo estudio de opinión.

Finalmente, el 3 de septiembre se anunciarán los resultados del segundo estudio de opinión y, por tanto, a la persona ganadora, quien encabezará la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Exigen a AMLO no entrometerse en proceso del Frente Amplio

Las secretarias generales de los partidos Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), acusaron al presidente López Obrador de meterse en la vida interna de la oposición, luego de que dijera que las élites decidieron que Xóchitl Gálvez será candidata presidencial.

Adriana Díaz, secretaria general del PRD, acusó a AMLO de utilizar los órganos de inteligencia del Estado para investigar a los aspirantes de la oposición y desprestigiar al grupo que integran por los tres partidos.

«Es lamentable que siga opinando sobre el proceso de su partido y se mete en el proceso de selección del Frente Amplio», dijo.

Secretario de Gobierno de Tamaulipas sufre ataque armado

El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, sufrió un ataque armado en su contra la madrugada de este lunes 3 de julio.

El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, sufrió un ataque armado en su contra la madrugada de este lunes 3 de julio.

El ataque ocurrió cuando el secretario viajaba en su vehículo, aproximadamente a las 4:50 horas, en la carretera Reynosa-San Fernando.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que los vehículos en los que viajaba el secretario Héctor Villegas fueron agredidos por civiles armados.

Vía Twitter se dio a conocer que el secretario Villegas se encontraba estable de salud, pero no se dieron más detalles, por lo que no se sabe si sufrió algún tipo de lesión.

Ante la agresión, las autoridades respondieron inmediatamente y procedieron a repeler el ataque.

Hasta el momento no hay reporte de personas detenidas por este hecho.

Tras el incidente, esta mañana, se realizó un operativo policial desde la “Y” de San Fernando hasta el municipio de Reynosa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La carretera Reynosa-San Fernando, lugar donde se registró la agresión, es una de las zonas más peligrosas de la entidad debido a los de grupos delictivos que operan en ella.

El Cártel del Golfo es la organización con mayor presencia en la entidad fronteriza, siendo Matamoros uno de los municipios más afectados.

También te puede interesar: Autoriza Cofepris nuevo fármaco para tratar el VIH

Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en 2024: AMLO

AMLO aseguró que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que el empresario Claudio X González realizó consultas con los de arriba e intelectuales del régimen y medios de “manipulación”.

Siendo Xóchitl Gálvez, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), la elegida para ser la candidata según palabras del mandatario mexicano.

“Decidieron en favor de la señora Xóchitl, porque ellos suponen que sí nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo y además es en realidad, parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores, no de los de arriba, pero sí del mismo agrupamiento”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador recordó que la legisladora trabajó con Vicente Fox, fue directora del Instituto Indigenista. “Tiene convicciones muy definidas a favor del pueblo pobre”, agregó.

Aseguró que la única elección que ha ganado fue la de jefa delegacional de Miguel Hidalgo, “donde viven los más ricos de México y son los que la están apoyando”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el presidente dijo que esto explicaría la serie de renuncias por parte de otras corcholatas que estuvieron inconformes con el método que presentó Va por México.

Entre ellos Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos, Alejandro Murat, Mauricio Vila y Claudia Ruiz Massieu.

Xóchitl Gálvez responde y acusa a ALMO de machista

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, respondió a las declaraciones emitidas por el presidente López Obrador mediante un video difundido en sus redes sociales.

Gálvez aseguró que el mandatario mexicano “no puede concebir que una mujer pueda ganarse por sí misma una posición en la política”.

Además, acusó al mandatario de ser machista y respetar únicamente a las mujeres que él “impone”.

A mí nadie me ha regalado nada y le pido una cosa: respéteme que usted será quien me entregue la banda presidencial, escribió.

Respecto a las declaraciones del presidente López Obrador, el candidato a la presidencia, Santiago Creel, emitió un mensaje vía Twitter.

Aseguró que competirá y se someterá a los resultados del método acordado.

Además, se refirió al mandatario como un “autócrata y traidor a la democracia y a México”.

También te puede interesar: Estas son las fechas para el depósito de la Pensión para los Adultos Mayores 2023

Obispo pide a AMLO celebrar un día de “duelo nacional”

El obispo Cristóbal Ascencio García pidió a AMLO celebrar un día de “duelo nacional” por las víctimas de violencia en el país.

El obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebrar un día de “duelo nacional” por las víctimas de violencia en el país.

Un video publicado por la Diócesis de Apatzingán, titulado “Porque no podemos callar…”, muestra al obispo de Apatzingán dirigir unas palabras al presidente de México.

El obispo expresó que le duele contemplar su diócesis “tan lacerada”.

También lamentó que “mientras algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí sabemos que no está bien”.

El religioso recordó que el presidente López Obrador “prometió que su principal objetivo era poner la paz en nuestro país».

Mencionó que, en vez de celebrar en el zócalo el quinto aniversario de “haber llegado al poder”, debería celebrar un día de “duelo nacional” y reconocer que en nuestro país hay más violencia que hace cinco años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las declaraciones del clérigo se dan luego de que, el pasado jueves 29 de junio, fuera asesinado el exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora.

Este lamentable hecho ocurrió en la comunidad de La Rua, en el estado de Michoacán.

Cabe mencionar que, por todo el estado se han registrado enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que han provocado el desplazamiento de cientos de personas de la zona.

También puedes leer: Presidente AMLO celebra en el Zócalo cinco años de su triunfo electoral

Ratifican 36 años de prisión a miss Moni por muertes en el Rébsamen

El Tribunal Superior de Justicia ratificó la sentencia de 36 años de cárcel contra Mónica García Villegas ‘Miss Moni’.

El Tribunal Superior de Justicia ratificó la sentencia de 36 años de cárcel contra Mónica García Villegas ‘miss Moni’.

La Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmó la sentencia de 36 años, cuatro meses y dos días de cárcel contra Mónica García Villegas, dueña del Colegio Enrique Rébsamen.  

Esto tras la muerte de 26 personas, debido al colapso que sufrió parte del edificio de dicho colegio durante el sismo de septiembre de 2017.

En mayo de este año, un Tribunal Federal amparó a Mónica García por incongruencias en uno de los dos delitos que se le imputaron.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La nueva resolución del Tribunal confirmó la responsabilidad de Mónica García en los delitos que se le acusa.

Estos son, homicidio culposo y responsabilidad del propietario del inmueble donde se desarrolla una edificación.

“Por su autoría y circunstancias exteriores de ejecución se impone a la sentenciada Mónica García Villegas, la pena de 36 años 4 meses 2 días de prisión, y 2 mil 125 días multa”.

Mónica García, dueña del Rébsamen, aún puede presentar un nuevo amparo para reducir hasta cinco años el tiempo que deberá permanecer en la cárcel.

Mónica García se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla desde  2019.

También puedes leer: CDMX: Publican nuevos lineamientos para juegos mecánicos

Siguen las manifestaciones de maestros en el Estado de México

Integrantes del Sindicato de Maestros se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Entre las consignas se escuchan: ¡Pago completo! ¡Paro laboral del ciclo escolar!

Asimismo, exigen castigo para los responsables de la agresión a cinco docentes que tuvo lugar este jueves, durante el bloqueo realizado en periférico Norte.

Recordemos que, desde la mañana del 29 de junio, en diferentes puntos del Estado de México, se realizaron bloqueos y manifestaciones  por parte de los maestros provocando caos en gran parte del estado.

Los maestros se manifestaron por el incumplimiento del pago que había prometido el gobierno estatal.

A partir de las 9:00 am, los docentes se concentraron en el monumento al maestro ubicado en Toluca, Estado de México; para dirigirse hacia el palacio de gobierno, donde se mantienen hasta el momento.

Hasta ahora se registran más de 3 mil manifestantes en la zona.

Los manifestantes declararon que si este día no se resuelven sus demandas, respecto al pago de las colaterales, entrarán en paro de labores inmediatamente.

Además, desconocieron los acuerdos que se anunciaron ayer por parte del gobierno estatal mediante el secretario de Educación, Gerardo Monroy;  el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarquín; y el secretario general del sindicato, Marco Aurelio Carbajal.

También se reporta presencia de manifestantes en las zonas de Chalco, en la caseta de San Cristóbal, Ecatepec y sobre la autopista México-Pachuca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La respuesta de las autoridades

Por su parte, las Secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunicado dirigido a los docentes.

En el comunicado se detalló que: “una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones”.

También se explico que se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a las que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

También puedes leer: Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Se registra incendio en Hotel de Cancún

La mañana de este viernes, se registró un incendio en el Hotel Krystal, en la zona hotelera de Cancún; autoridades se movilizaron.

La mañana de este viernes, se registró un incendio en el Hotel Krystal, en la zona hotelera de Cancún; por lo que las autoridades locales se movilizaron para atender el siniestro.

Al lugar llegaron elementos de emergencia y protección civil, quienes controlaron el fuego rápidamente.

Asimismo, se informó que no se registraron personas heridas, ya que se evacuó a tiempo a huéspedes y empleados.

Algunos turistas fueron trasladados a otros hoteles para garantizar su seguridad.

Más tarde, mediante redes sociales, la Coordinación de Protección Civil municipal aseguró que el incendio quedó completamente controlado.

Además de señalar que las actividades en la zona hotelera regresarían a la normalidad en breve.

En tanto, el Heroico Cuerpo de Bomberos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continuaron las labores de seguridad; mediante recorridos de inspección para garantizar la seguridad de la zona.

Las autoridades informaron que investigarán que ocasionó el incendio. 

El suceso que ocurrió en el hotel ubicado en el Bulevar Kukulcán fue dado a conocer mediante fotografías y videos que circularon en redes sociales.

Por su parte, la alcaldesa de Benito Juárez, Cancún, Ana Patricia Peralta, señaló en Twitter que el incendio se derivó de un corto circuito.

También puedes leer: AMLO lamenta asesinato de Hipólito Mora

Marina asegura narcosubmarino con más de 3.5 toneladas de cocaína

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el día 27 de junio, se aseguraron 3.5 toneladas de cocaína a bordo de un “narcosubmarino”.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el día 27 de junio, se aseguraron 3.5 toneladas de cocaína a bordo de un “narcosubmarino”.

En un comunicado, la Semar informó que también se logró la detención de “cinco presuntos transgresores de la ley”; quienes eran de distintas nacionalidades y viajaban a bordo del narcosubmarino.

La Semar relata que, desde su localización, se le fue dando seguimiento con aeronaves de la Armada de México; buques oceánicos dotados de helicópteros y patrullas fueron las que interceptaron la embarcación.

Dentro del “narcosubmarino” se halló una carga de aproximadamente 186 paquetes de “presunta cocaína”.  

“El éxito de la misión se logró gracias al entrenamiento con el que cuenta el personal naval; ya que los elementos abordaron la embarcación ilícita en movimiento, bajo condiciones de vientos y oleaje fuertes en alta mar”.

El material y las personas detenidas serán trasladadas a La Paz, Baja California Sur, para ser presentadas ante las autoridades correspondientes.

¿Cómo es el narcosubmarino?

Se detalló que la embarcación mide veintiséis metros de longitud, cuenta con dos monitores internos y alcanza una velocidad promedio de ocho nudos; así como una autonomía de 20 días.

Cabe mencionar que esta embarcación es la primera de este tipo que se aseguró en el 2023.

Asimismo, es la de mayor dimensión y capacidad de carga asegurada en México en la presente administración.

Se reveló que, con este evento, son 21,295 kilogramos de cocaína los asegurados en el mar en todo lo que va del año.

También suman 121 personas detenidas en altamar “realizando actividades ilícitas”.

En mayo pasado, la Semar incautó 83 bultos con aproximadamente 2 toneladas de cocaína, transportadas en dos embarcaciones, en las costas de Oaxaca.

También puedes leer: SMN alerta que depresión tropical evoluciona a tormenta; es nombrada «Beatriz»

Salir de la versión móvil