Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

AMLO informó que el gobierno Federal brindará protección al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte por parte de hombres armados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno Federal brindará medidas de protección para el periodista Carlos Jiménez tras recibir amenazas de muerte por parte de hombres armados.

En su conferencia matutina, el mandatario detalló que en una reunión con autoridades de seguridad acordaron brindar protección al periodista, quien solicitó un automóvil blindado.

“Hoy se acordó proteger a un periodista que fue amenazado, Carlos Jiménez, ya se le dio la protección, pidió un carro blindado, protección, y ya se le autorizó”.

A través de sus redes sociales, el reportero Carlos Jiménez dio a conocer un video donde aparece un grupo de hombres encapuchados y armados amenazándolo de muerte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Uno de los hombres lee un mensaje en el que asegura que cuentan con información sobre el paradero del reportero y de su familia:

“Sabemos dónde vives, dónde trabajas, dónde entrenas, dónde comes, dónde vive tu familia, en qué vehículos y en qué motocicletas te mueves, no hay lugar donde te puedas esconder de nosotros”.

Cabe señalar que los encapuchados no se identificaron como miembros de ningún grupo criminal.

De acuerdo con Carlos Jiménez, el video le llegó a su teléfono personal además de un audio y una llamada.

Periodistas se solidarizan con el comunicador

Algunos periodistas mostraron su solidaridad con Carlos Jiménez, entre ellos figuran Ciro Gómez Leyva que mediante su cuenta de Twitter le envió un abrazo y el siguiente mensaje: “ni hablar, hay que cuidarse. El horno no está para tomarse estas cosas a la ligera”.

Alejandro Villalvazo y Azucena Uresti, reconocidos periodistas, también mostraron su apoyo al comunicador.

También puedes leer: Alcaldesa de Chilpancingo se reúne con líder de grupo delincuencial

Asaltan y matan a hombre de tres disparos en el Metro Bellas Artes

Un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida después de recibir tres impactos de bala en la estación del Metro Bellas Artes.

La noche de este miércoles, un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida después de recibir tres impactos de bala en la estación del metro Bellas Artes.

Según los reportes, alrededor de las 21:00 horas, un hombre que se encontraba en las escaleras del metro Bellas Artes fue asesinado por tres impactos de bala, luego de que dos sujetos arremetieran contra él.

Asimismo, una persona más resultó lesionada, esto ocurrió en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México.

Se sabe que los culpables venían siguiendo a la víctima calles atrás. Por lo que, al ingresar al metro, el hoy occiso recibió un disparo en el brazo derecho, uno en el pecho y otro en la pierna.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para realizar las labores correspondientes.

La SSC CDMX informó que se trataba de un ataque directo y que trabajaban para identificar a los culpables.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que tras una reunión con las autoridades de seguridad capitalina se le entregó un informe detallado de los hechos.

De igual manera, lamentó el homicidio, infromando que el móvil fue por un robo de 15 mil pesos y que ya se realizó la detención de dos personas tras el ataque.

«Fue muy lamentable lo de ayer del metro, se cometió ese homicidio, hubo otro herido. De acuerdo con los informes que nos presentaron, se trató de un asalto, ya se detuvo a las dos personas que cometieron este ilícito».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra otra balacera a calles del Metro Bellas Artes

Muy cerca de la zona, en el cruce de las avenidas San Pablo y Correo Mayor, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc se registró otra balacera.

En el lugar se encontraron dos personas, una de ellas sin signos vitales por los impactos de bala recibidos, mientras que la otra fue trasladada al hospital Balbuena para su atención médica.

En punto de las 22:38 horas, la SSC CDMX informó sobre la detención de dos hombres que portaban armas de fuego cortas, como posibles responsables del ataque en contra de las dos personas.

La policía capitalina informó que la detención se logró gracias al cerco virtual y mediante videoreplay de las cámaras de vigilancia de la Ciudad de México. Mediante el cual lograron ubicar a los posibles responsables y posteriormente se llevó a cabo su detención.

También puedes leer: AMLO arremete contra Santiago Creel y Xóchitl Gálvez

Sonideros a punto de ser patrimonio cultural inmaterial de la CDMX

Claudia Curiel, informó que un mes los sonideros serán declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) informó que los sonideros serán declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Esto tras una reunión en donde participaron Jorge Muciño, director General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, así como Carlos Tejada, delegado de la UNESCO, junto con representantes de la cultura sonidera.

En dicha reunión se anunció que, en unas cuantas semanas, se hará factible esta declaratoria.

Además, los sonideros, clubes de baile y promotores culturales que se reunieron con los funcionarios, expresaron sus inquietudes sobre el tema.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, reveló que por más de un año se ha trabajado por la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial para los sonideros.

De acuerdo con Carlos Tejada, coordinador del Sector de Cultura de la oficina de la UNESCO, ha concluido la etapa de revisión de parte de las instituciones para que sea publica la declaratoria.

También destacó la importancia de implementar un plan de salvaguarda, es decir, acciones enfocadas para que la comunidad siga practicando y transmitiendo la cultura sonidera.

Carlos Tejeda señaló que, para la UNESCO, un Patrimonio Cultural Inmaterial se trata de “usos, expresiones, representaciones y conocimientos que una comunidad o grupo reconoce como tal”.

A su vez cumple con las tres características siguientes:

  1. Es recreado constantemente por las comunidades.
  2. Se transmite de generación en generación.
  3. Infunde un sentimiento de identidad y continuidad.

“La declaratoria de la cultura sonidera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México es un reconocimiento a una expresión de la cultura urbana y popular largamente acariciado y promovido por el movimiento sonidero”.

Jorge Muciño, director General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La influencia de los sonideros en la CDMX

En marzo de este año, se llevó a cabo el Gran Baile de Sonideras y Sonideros, en el Zócalo capitalino. Este evento se celebró en el marco del Festival Noche de Primavera.

En esa ocasión se reunieron personas procedentes de todos los barrios de la Ciudad de México en una misma celebración.

El “Gran Baile” duró aproximadamente 12 horas, en este evento participaron más de 30 sonideros y asistieron más de 100 mil personas.

Se espera que para el próximo año se vuelva a celebrar el Gran Baile de Sonideras y Sonideros, pues en palabras de la secretaria Curiel: “ya se ganaron la plaza más importante del mundo”.

Los sonideros surgieron a finales de la década de los 50’s y principios de los 60’s para ambientar fiestas en plazas, salones, deportivos, etc.

Algunos de los barrios más emblemáticos en la cultura sonidera son Tepito y Peñón de los Baños.

Actualmente, se han extendido por diferentes estados entre ellos Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, entre otros.

También puedes leer: Estos autobuses en la CDMX ya solo aceptan tarjeta MI

Cuelgan restos humanos en puente peatonal de Toluca

La mañana de este miércoles se hallaron restos humanos colgando de un puente peatonal sobre Paseos Tollocan en Toluca, Estado de México.

La mañana de este miércoles 5 de julio, se hallaron restos humanos colgando de un puente peatonal sobre Paseos Tollocan en Toluca, Estado de México.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre este hecho violento.

Los restos humanos se encontraron en un puente peatonal, frente a la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Fue en este punto donde se encontró una extremidad inferior envuelta en una bolsa de color negro.

En otro punto de la misma zona se localizaron algunas partes del tórax y vísceras; aunque no se sabe si todos los restos humanos pertenecen a la misma persona.

De acuerdo con los reportes, el cuerpo corresponde a un hombre de aproximadamente 35 años.

Hallan más restos humanos en otras zonas de Toluca

En la colonia Lomas Altas, también en la capital del estado, se localizaron otros restos humanos cubiertos con una bolsa negra.

Cabe mencionar que en las dos escenas se encontraron mensajes firmados por un grupo del crimen organizado con origen en Michoacán.

En su mensaje advierten una presunta limpia de un grupo rival, denominado “los cristaleros”.

Hasta ahora se desconoce la identidad de la víctima.

De la misma manera, se desconoce si los restos hallados en las distintas zonas de Toluca son de la misma persona o corresponden a otras personas.

Más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México arribaron al barrio de Guadalupe, perteneciente al municipio de San Mateo Atenco.

En las calles el potrero e Ignacio Allende, se localizó el cuerpo de otra víctima decapitada. Los restos fueron abandonados y esparcidos en dos parajes de la misma región.

La semana pasada, en diferentes puntos del Valle de Toluca, se encontraron lonas con mensajes intimidatorios hacia un grupo del crimen organizado.

También te puede interesar: Reportan narcobloqueos en Navolato, Sinaloa

Destituyen a 340 policías en Chihuahua; están vinculados con actividades ilícitas

El secretario Gilberto Loyola informó que 340 policías fueron destituidos de sus cargos por estar vinculados con actividades ilícitas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Gilberto Loyola Chávez, informó que fueron destituidos 340 policías por estar vinculados con actividades ilícitas.

Loyola Chávez también informó sobre la suspensión de 58 elementos que se encuentran bajo investigación.

Todo esto como parte de los trabajos realizados para combatir la impunidad en el estado de Chihuahua.

A través de un video publicado en las redes sociales del secretario, Loyola Chávez informó que se tiene más de 300 expedientes en investigación por “irregularidades en su desempeño”.

Además, reafirmó que estas labores son muestra de su compromiso con la “transparencia y la justicia”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario Loyola Chávez dijo que, cada uno de los casos “será investigado a fondo” y aquellos que resulten responsables “deberán enfrentar a la justicia”.

“Este proceso de depuración no ha sido fácil, pero es necesario para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la policía del estado. Queremos que los ciudadanos de Chihuahua se sientan seguros y protegidos”.

Gilberto Loyola Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua.

El funcionario invitó a la ciudadanía a participar activamente en la “construcción de una sociedad más segura y justa”.

Por último, recordó que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, le encomendó la postura de “cero impunidad” desde el inicio de su gobierno. Y explicó que seguirán trabajando en garantizar la seguridad y bienestar de todos los chihuahuenses.

También puedes lees: Destruyen pista de aterrizaje clandestina y plantío de drogas en Chihuahua

Autopista México-Querétaro cerrada tras incendio entre tráileres

Un fuerte choque en la autopista México-Querétaro provocó el incendio de una pipa, la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos.

Un fuerte choque en la autopista México-Querétaro provocó el incendio de una pipa que transportaba combustible, la mañana de este miércoles; la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos.

De acuerdo con los primeros reportes, varios tráileres se vieron involucrados en el accidente.

El percance ocurrió a la altura del kilometro 161 de la autopista México-Querétaro, cerca de la localidad de San Juan del Río.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que hasta ahora la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos.

Aproximadamente a las 4:02 am de este miércoles 5 de julio, Capufe informó el cierre de circulación en ambos sentidos debido a un incendio de pipa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rápidamente en redes sociales comenzaron a circular imágenes del accidente donde se perciben grandes columnas de humo, fuertes llamas y vehículos de carga siendo consumidos por el fuego.

El incendio se logró controlar alrededor de las 6:30 am, gracias al trabajo de los servicios de emergencia de Protección Civil del Estado, Guardia Nacional y Bomberos de San Juan del Río.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que 8 personas resultaron lesionadas tras el accidente; pero solo una de ellas fue trasladada al hospital.

Hasta el momento no se conocen las causas del accidente.

Accidente previo en la autopista México-Querétaro

Alrededor de las 20:00 pm del martes 4 de julio, sobre la misma autopista en el kilómetro 10,  se registró el choque y  volcadura de un tractocamión; por lo que las autoridades realizaron un cierre a la circulación en el Libramiento Noreste de Querétaro a la altura de Chichimequillas.

Este cierre de circulación se mantuvo hasta la madrugada del 5 de julio.

La Guardia Nacional informó, alrededor de las 21:15 del martes 4 de julio, sobre el cierre de circulación en ambos sentidos debido a la volcadura del tráiler.

Fue hasta la mañana del miércoles 5 de julio en punto de las 7:06 am que la Guardia Nacional indicó el restablecimiento de la circulación en este tramo carretero.

También puedes leer: Conoce el fenómeno de «El Niño» y qué afectaciones habrá en México

El peso rompe la barrera de 17 unidades por dólar

Este miércoles 5 de julio, el peso mexicano rompió la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez desde 2015.

Este miércoles 5 de julio, el peso mexicano rompió la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez desde 2015.

La moneda nacional se apreció 0.42%, con lo que el tipo de cambio se ubica en 16.9966 por dólar. Nivel que no se había visto desde diciembre de 2015

Cabe señalar que el peso mexicano se encuentra en su mejor valoración desde hace ocho años, cuando se ubicó en promedio en las 16 unidades por dólar en el año 2015.

De acuerdo con expertos en el tema, se espera que el peso oscile en un rango de 16.96 a 17.09 por dólar el resto de la jornada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El peso nacional se ha visto impulsado por diversos factores, entre ellos la expectativa de mayores inversiones en el país, así como la confianza de los consumidores.

Este martes, la moneda mexicana cobró fuerza ante la escasez de operaciones y baja liquidez en Estados Unidos, debido al día feriado por la celebración de la independencia de este país.

Resalta que el peso mexicano se encuentra entre las monedas con mejor desempeño frente al dólar a nivel global, según las cifras en lo que va del año.

“De hecho, si el tipo de cambio muestra la misma tendencia observada, desde julio del año pasado, este año podría alcanzar una cotización mínima de 16.74 pesos por dólar”.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE.

Asimismo, el pasado viernes, el peso mexicano registró su mayor ganancia mensual desde enero de este mismo año.

También puedes leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Inician los pagos de Pensión para el Bienestar

La Secretaría del Bienestar informó que, a partir de este martes 4 de julio, inicia el pago de la Pensión para el Bienestar.

La Secretaría del Bienestar informó que, a partir de este martes 4 hasta el lunes 17 de julio, se realizará el pago de la Pensión para el Bienestar que beneficia a 11.4 millones de derechohabientes.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer en la conferencia presidencial el calendario de pagos correspondientes al bimestre julio-agosto.

Los programas que comenzarán los pagos son:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras.

La secretaria Ariadna Montiel detalló que el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del beneficiario siguiendo el calendario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

El pago para las personas adultas mayores es de cuatro mil 800 pesos bimestrales.

Las personas con discapacidad reciben dos mil 950 pesos bimestrales.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, otorga mil 600 pesos bimestrales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que, en 10 días, comenzará el pago en efectivo a los beneficiarios de la pensión para el bienestar 2023 que no cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar.

Para aclarar cualquier duda, la Secretaría de Bienestar puso a disposición del público la página oficial gob.mx/bienestar y la Línea de Bienestar 800 639 4264.

También te puede interesar: SCJN responde a Segob sobre salarios de ministros

Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

En mayo las remesas enviadas a México alcanzaron unos 5,693 millones de dólares, cifra histórica más alta desde que se tiene registro.

En el mes de mayo, las remesas enviadas a México alcanzaron unos 5,693 millones de dólares (mdd), lo que representa la cifra histórica más alta desde que se tiene registro.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Banco de México (Banxico), las remesas que ingresaron al país en el mes de mayo significaron un aumento anual de 10,7%.

Esto supera a la cifra mensual más elevada que había sido reportada en el mes de octubre, con una cifra total de 5,361 millones de dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que las operaciones principalmente proceden de Estados Unidos.

Estas reportaron un aumento de 7.4% respecto al mes de mayo del año pasado.

Este aumento significativo en el flujo de las remesas está vinculado a un efecto estacional que ocurre en el mes de mayo por el concepto del Día de la Madre.

Según el experto en remesas y migración del Banco mundial, Dilip Ratha, las madres son las principales receptoras de estos envíos en el país de origen del migrante.

En el quinto mes del año se registraron 14.5 millones de transacciones que, a su vez, es el número de operaciones más alto desde que se tiene registro.

México ocupo el segundo lugar en el mundo como receptor de remesas el año pasado, con una cifra aproximada de 58,000 millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que este año el monto total anual por la llegada de remesas podría superar los 60 mil millones de dólares.

Según cálculos del banco BBVA, las remesas recibidas en México representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto del país.

También puedes leer: SCJN responde a Segob sobre salarios de ministros

Apuñalan a aficionado en el partido México vs Qatar

Durante el partido entre México vs Qatar, en la fase de grupos de la Copa Oro, un aficionado fue apuñalado durante una riña.

Durante el partido entre México vs Qatar de la Copa Oro, un aficionado fue apuñalado durante una riña en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California.

En medio del partido que disputaban las dos selecciones hubo varios enfrentamientos entre los aficionados mexicanos.

A través de las redes sociales se difundieron una serie de videos que muestran a varios asistentes golpearse en las gradas del estadio.

En un video se muestra el momento en el que un aficionado empuña un objeto a la altura del cuello y pecho a otro aficionado.

También se observa como un grupo de asistentes aleja al agresor tras haber cometido las lesiones.

En otro video se puede observar que el herido se aparta de la multitud para después quitarse su camiseta.

Al realizar esto, se ve que se encuentra ensangrentado de la cara, cuello y pecho.

Posteriormente, arriban las autoridades, quienes trasladaron al herido para brindarle la atención médica correspondiente.

Hasta el momento, la policía de Santa Clara no ha dado a conocer detalles del lamentable suceso, de la misma manera ni la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ni la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) se han pronunciado.

El comentarista deportivo David Faitelson lamentó lo ocurrido a través de una publicación en sus redes sociales en donde cuestiona a la Concacaf y a las autoridades del estadio.

En este encuentro la Selección Mexicana perdió 1-0 ante Qatar, aún así avanza a cuartos de final tras haber obtenido 6 unidades en sus enfrentamientos anteriores.

También puedes leer: Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

Salir de la versión móvil