Israel aprueba acuerdo inicial de paz en Gaza

Israel aprobó el acuerdo inicial de paz con el grupo palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, el alto al fuego y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.

El gabinete de Israel, reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el esquema de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás.

«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro.

Este anuncio se formalizó mientras altos funcionarios israelíes debatían un acuerdo provisional para detener la devastadora guerra de dos años con Hamás.

Tras esto, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la entrega de rehenes al Comité de la Cruz Roja.

La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mismo que contempla un alto al fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. 

«Hemos recibido garantías de los mediadores de que la guerra en Gaza ha terminado»: Hamás

El negociador jefe de Hamás, Jalil Al Haya, afirmó que su grupo ha recibido garantías de los mediadores del conflicto, Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, de que la guerra ha «terminado definitivamente» en la Franja de Gaza. 

Asimismo prometió seguir trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos pendientes del acuerdo.

«Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo», afirmó.

Hamás seguirá: «trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital».

También puedes leer: Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Inflación en México repuntó a 3.76 en septiembre: ¿qué subió de precio?

La inflación en México subió en 3.76% durante septiembre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, en septiembre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 141.197: aumentó 0.23 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.76%. 

Cabe señalar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

El Inegi indicó que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.33 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.34 % y los de servicios, 0.32%.

Inflación en México en septiembre: ¿qué subió de precio?

Dentro de las cifras globales, determinados productos y servicios destacaron por su influencia en la inflación general durante el octavo mes del año.

Esros son los productos y servicios que subieron de precio en septiembre.

  • Chile serrano: (+17.60%)
  • Tomate verde: (+12.93%)
  • Cebolla: (+8.05%)
  • Educación primaria: (+5.98%)
  • Otras frutas: (+5.21%)
  • Educación Universitaria: (+1.82%)
  • Cerveza: (+1.80%)
  • Loncherías y taquerías: (+0.47%)
  • Vivienda propia: (+0.21%)

También puedes leer: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


La importancia de la salud mental

Por Maricruz Rahme

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente, e integrarse en su entorno».

Atender nuestra salud mental debería ser una prioridad, ya que influye en la forma en que pensamos, sentimos, actuamos y nos relacionamos con los demás.

Se estima que 1 de cada 3 adultos en México ha presentado algún trastorno mental a lo largo de su vida, siendo los trastornos de ansiedad y depresión los más comunes.

Tener una buena salud mental no significa sólo la ausencia de trastornos, sino mantener un equilibrio emocional, psicológico y social que nos permita disfrutar plenamente de la vida. Las ventajas de contar con una buena salud mental incluyen la capacidad para tomar decisiones, resolver problemas y ver las situaciones desde una perspectiva equilibrada. 

Implica reconocer, aceptar y expresar las emociones de forma saludable, adaptarse a los cambios y aprender de las experiencias negativas. También abarca mantener hábitos saludables como dormir bien, alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio y dedicar tiempo a actividades que generen bienestar.

¿Cómo saber si tengo una mala salud mental? Más allá de los factores biológicos, experiencias y estilos de vida, algunos síntomas comunes incluyen:  

  • Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño  
  • Aislamiento  
  • Cambios en los niveles de energía  
  • Sentimientos de vacío  
  • Abuso de sustancias nocivas o medicamentos  
  • Inestabilidad emocional  
  • Pensamientos repetitivos  
  • Ansiedad  
  • Delirios o alucinaciones  

Es fundamental hablar abiertamente sobre salud mental, ya que esto promueve una cultura de cuidado y empatía, ayudando a que más personas busquen apoyo sin miedo ni vergüenza.

Si sientes que tú o alguien cercano podría beneficiarse de orientación profesional en salud mental, no dudes en acudir a un especialista. Estoy a tu disposición para ayudarte a comprender tu situación, ofrecerte estrategias efectivas y acompañarte en el camino hacia un bienestar integral. 

Tu salud mental es una prioridad, acércate a un especialista si lo necesitas. Juntos podemos trabajar para mejorar tu calidad de vida.

Psicóloga Maricruz Rahme en redes sociales 

Facebook: https://www.facebook.com/share/19YZtS7dDg/?mibextid=wwXIfr

Instagram: @psic.maricruz.rahme

Psic.maricruz.rahme@gmail.com

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: El estrés como parte de la carga laboral

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025

Este jueves se otorgó el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai.

De acuerdo con la Academia Sueca, el autor se hizo merecedor del premio «por su obra, cautivadora y visionaria, que en medio del terror apocalíptico reafirma el poder del arte».

«Si bien la sintaxis pesada y fluida de László Krasznahorkai se ha convertido en su sello distintivo como autor, su estilo permite una ligereza de toque y una gran belleza lírica», indicó la Academia.

Es esta mirada artística, libre de ilusiones, que ve claramente a través de la fragilidad del orden social, combinada con su inquebrantable creencia en el poder del arte, lo que ha llevado a la Academia Sueca a otorgarle el Premio Nobel de Literatura 2025.


László Krasznahorkai

László Krasznahorkai, de 71 años, nacido en Hungría, es reconocido como una de las voces europeas más poderosas. Logró el reconocimiento internacional gracias a novelas como Satantango o Tango Satánico (1985) y La melancolía de la resistencia (1989). Ambas llevadas al cine por el director y compatriota Béla Tarr.

«Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco», expresó Anders Olsson, presidente del Comité Nobel.

Asimismo, la Academia Sueca resaltó el valor de la literatura de Krasznahorkai al valorar no solo obras como Satantango, en el que hace un paralelo con su pueblo natal, Gyula. Sino también como Herscht 07769, una de sus últimas obras.

«Herscht 07769, de Krasznahorkai, ha sido descrita como una gran novela alemana contemporánea por su precisión al retratar el malestar social del país», indicó.

«En Herscht 07769, nos encontramos no en una pesadilla febril en los Cárpatos. Sino en un retrato creíble de un pequeño pueblo contemporáneo de Turingia, Alemania, que, sin embargo, también se ve afectado por la anarquía social, el asesinato y los incendios provocados», añadió.

«Al mismo tiempo, el terror de la novela se desarrolla en el contexto del poderoso legado de Johann Sebastian Bach. Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza, una unión ‘imposible», concluyó la Academia.

Cuatro libros de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

  • Tango satánico (1985). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
  • Melancolía de la resistencia (1989). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
  • Guerra y guerra (1999). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
  • Relaciones misericordiosas. Relatos mortales (2023). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.

Te puede interesar: Premio Nobel de Química 2025: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

Este jueves 9 de octubre, Citi anunció que rechazó la oferta de Grupo México para adquirir Banamex, tras evaluar la propuesta financiera y los términos de la operación.

A través de un comunicado, el grupo financiero informó que luego de una evaluación cuidadosa decidió no aceptar la propuesta presentada por el conglomerado mexicano encabezado por Germán Larrea.

«Hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta», dijo en el comunicado.

Citi aseguró que confía en la operación anunciada el 24 de septiembre, donde se acordó vender el 25 por ciento de Banamex al empresario mexicano, Fernando Chico Pardo.

Asimismo, reafirmó su decisión de continuar con la Oferta Pública Inicial (OPI), en el mercado de valores tanto en México como en Estados Unidos, misma que les permitirá completar una desinversión ordenada y maximizar el valor para sus accionistas.

«Creemos firmemente que la operación anunciada y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas».

En enero de 2022, Citi anunció su intención de vender sus operaciones de banca de consumo en México y la marca Banamex, como parte de su estrategia global para enfocarse en la banca institucional y ofrecer los mejores dividendos a sus accionistas.

Sin embargo, fue hasta septiembre de este año que el grupo financiero anunció que el empresario aeroportuario Fernando Chico Pardo adquirió 25 por ciento de los títulos de Banamex.

Grupo México presenta oferta para comprar Banamex

El pasado 3 de octubre, Grupo México,del empresario Germán Larrea, presentó una oferta a Citi para la adquisición de hasta 100 por ciento de Grupo Banamex. esto con la intención de que fuera un «grupo mayoritariamente mexicano».

La propuesta consistió en adquirir el 25 por ciento del capital, un múltiplo de 9.85 por valor, y por el 75 por ciento restante, un múltiplo de 0.80 valor libro.

Te puede interesar: SSPC alerta por estafas mediante llamadas internacionales con ofertas de empleo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Depresión tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero, trae lluvias torrenciales 

Diversos fenómenos meteorológicos en México, entre ellos, las bandas nubosas de la tormenta tropical Priscilla y la Depresión tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero, ocasionarán lluvias en varios estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero. 

El organismo indicó que su centro se localizó a 110 kilómetros (km) al sur de Técpan de Galeana y a 185 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Depresión tropical Diecisiete-E ocasionará lluvias torrenciales 

La circulación de la Depresión tropical Diecisiete-E ocasionará lluvias en varios estados de la república mexicana.

  • Lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en la costa de Michoacán. 
  • Intensas (de 75 a 150 mm) en el norte y suroeste de Oaxaca.
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco.

Asimismo, generará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Michoacán y Guerrero. Así como de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y olas de 1.5 a 2.5 m en costas de Oaxaca, Jalisco y Colima.

Por lo anterior, el SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Priscilla se degrada a tormenta tropical

Por otra parte, aunque ya se ha degradado, en su paso como huracán Priscilla dejó afectaciones en varios estados.

Al respecto, el SMN indicó que la tormenta tropical Priscilla se localizó a 265 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 500 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h. 

Según el pronóstico del SMN, su circulación mantendrá los chubascos (de 5 a 25 mm) y las lluvias fuertes con oleaje de 2.5 a 3.5 m en Baja California Sur y el viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la costa occidental del estado. El viento y el oleaje disminuirán en el transcurso del día.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás firmaron la primera fase del Plan de Paz impulsado por su gobierno.

Con este acuerdo, comenzará la primera fase del proyecto de 20 puntos, presentado por Trump el pasado 29 de septiembre.

El anuncio fue publicado por el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, tras recibir una nota sobre el tema durante una reunión en la Casa Blanca.

«Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz»,  escribió Trump.

Asimismo, dijo que esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera.

También agradeció la participación de los países de Medio Oriente, como una pieza clave para la consecución del acuerdo.

«Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!»

Trump presenta plan para poner fin a guerra entre Israel y Hamás

El pasado 29 de septiembre, el presidente estadounidense Donald Trump presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

El documento contempla acciones inmediatas como el alto al fuego, el intercambio de rehenes retenidos por Hamás a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. También una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Además, se propone el desarme de Hamás, el despliegue de una autoridad internacional transitoria que administre Gaza durante la transición. Así como un programa de reconstrucción de infraestructura, inversión extranjera y apoyo social para restablecer los servicios básicos.

También puedes leer: Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Inicia hoy programa de pavimentación nocturno en vialidades primarias de CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la puesta en marcha del programa de pavimentación en vialidades primarias Cualli Ohtli (Buen Camino). Este programa tiene como objetivo intervenir las principales avenidas de la ciudad con el fin de mejorar la movilidad de los capitalinos.

Esta estrategia contempla la intervención de 69 vialidades primarias, lo cual equivale a 3.5 millones de metros cuadrados (m²) de carpeta asfáltica, lo que es igual a 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos.

«Estamos hablando de 250 kilómetros lineales, es como de aquí a Querétaro. La inversión es bianual, pero tenemos que informar que en octubre de 2026 nuevamente estaremos haciendo esta inversión; es decir, empezamos en octubre de 2025, terminamos en mayo de 2026; vienen las lluvias y luego otro monto importante en octubre de 2026 para terminar antes de las lluvias», explicó Brugada.

Asimismo, detalló que para dicha intervención se implementarán jornadas nocturnas de trabajo a fin de realizar las labores de pavimentación sin afectar la movilidad.

«Arrancamos mañana y en el transcurso de octubre, para que en noviembre podamos tener 52 frentes de trabajo. Es decir, en los próximos días irán sumándose semana con semana hasta que tengamos ya en noviembre 52 frentes abiertos de cambio de la carpeta asfáltica», dijo.

Inicia programa de pavimentación nocturno hoy de Constituyentes a Anillo Periférico

Por su parte, Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó que de octubre de 2025 a mayo de 2026 se intervendrán 69 vialidades. Entre ellas nueve grandes avenidas que dan acceso a la ciudad, 35 ejes viales, incluido el Eje Central Lázaro Cárdenas, que conectan el oriente-poniente y norte-sur de la ciudad y 25 vialidades principales.

El titular de la SOBSE indicó que el programa se iniciará este miércoles 8 de octubre con la intervención de la avenida Constituyentes, desde el kilómetro 13 y hasta Anillo Periférico.

Posteriormente, el jueves se realizarán trabajos en avenida Paseo de la Reforma, desde el kilómetro 13 a Anillo Periférico.

Entre las avenidas a intervenir en el programa de pavimentación nocturno se encuentran:

  • Calzada de Tlalpan
  • Viaducto-Tlalpan
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Circuito Interior
  • Río San Joaquín
  • Aquiles Serdán
  • Bosques de la Reforma

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Premio Nobel de Química 2025: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi 

La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi «por el desarrollo de estructuras metalorgánicas».

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi desarrollaron una nueva forma de arquitectura molecular. En sus estructuras, los iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas orgánicas (carbonadas). Juntos, los iones y moléculas metálicas se organizan para formar cristales con grandes cavidades. Estos materiales porosos se denominan estructuras metalorgánicas (MOF). Al variar los componentes básicos de las MOF, los químicos pueden diseñarlas para capturar y almacenar sustancias específicas. Las MOF también pueden impulsar reacciones químicas o conducir electricidad.

«Las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones», afirma Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química.

Premio Nobel de Química 2025 fue compartido por tres personas

Richard Robson fue el pionero de estos desarrollos cuando en 1989, cuando probó la utilización de las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa. Combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula orgánica de cuatro brazos.

Al combinarse, en el extremo de cada brazo quedó un átomo de cobre, con lo que se formó un cristal amplio y bien ordenado. Era como un diamante lleno de innumerables cavidades o poroso.

«Robson reconoció de inmediato el potencial de su construcción molecular, pero era inestable y colapsaba con facilidad». Susumu Kitagawa y Omar Yaghi proporcionaron una base sólida a este método de construcción con una serie de descubrimientos revolucionarios entre 1992 y 2003.

Kitagawa demostró que los gases pueden fluir dentro y fuera de las construcciones y predijo que los MOF podrían hacerse flexibles.

Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que puede modificarse mediante un diseño racional, otorgándole propiedades nuevas y deseables.

Tras los descubrimientos de los galardonados, se han construido decenas de miles de MOF con diferentes usos. Y aún se espera que se hagan muchas más que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad, como separar contaminantes del agua, eliminar fármacos del medio ambiente, capturar dióxido de carbono o recolectar agua del aire del desierto.

Richard Robson, de origen inglés, actualmente trabaja en la Universidad de Melbourne.

Susumu Kitagawa, de origen japonés, actualmente trabaja en la Universidad de Kioto.

Omar M. Yaghi, nació en Amán, Jordania, actualmente colabora en la Universidad de California en Berkeley.

Te puede interesar: Premio Nobel de Física 2025: John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Llegan mexicanos de Flotilla Global Sumud repatriados desde Israel

Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud llegaron esta mañana a México.

Este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que llegaron a México los seis connacionales reptrados desde Israel, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

Ellos son:

  • Sol González Eguía
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Arlín Medrano Guzmán
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Laura Alejandra Veléz Ruíz Gaitán

Los seis connaciones habían sido detenidos en Israel mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, en una misión humanitaria hacia Gaza.

Luego de este hecho, la SRE inició un proceso de repatriación de los seis mexicanos, que hoy arribaron al país acompañados del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

Asimismo, la SRE informó que fueron recibidos por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Áerea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ahí, se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio.

Tras ser recibidos por la delegación de la SRE, los seis mexicanos entraron por la puerta 1 del AICM, en donde los esperaban activistas y medios de comunicación, donde tomaron la palabra todos y cada uno de ellos y dieron a conocer parte de lo sucedido con este intento de llevar la ayuda humanitaria a Gaza.

El pasado 1 de octubre las fuerzas navales de Israel interceptaron barcos de la Flotilla Global Sumud que transportaba ayuda humanitaria a Gaza. Entre ellos, el navío en el que viajaban seis mexicanos y mexicanas, después de que el gobierno israelí les ordenó que cambiaran de rumbo.

También puedes leer: Mexicanos de Flotilla Global Sumud salen de Israel para ser repatriados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil