Citi y Banamex se separan, ¿qué pasará con sus clientes?

Este lunes, Citi México y Banamex concretaron oficialmente su separación, como parte de su plan estratégico de simplificación de la firma.

Este lunes, 2 de diciembre, Citi México y Banamex concretaron oficialmente su separación, como parte de su plan estratégico de simplificación de la firma.

Mediante un comunicado, anunció que ahora operará dos grupos financieros independientes: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.

Esta separación generó dudas en sus clientes, por lo que aquí te decimos qué ocurrirá si tienes una cuenta en este banco.

¿Qué pasará con sus clientes?

De acuerdo con la institución financiera, este proceso no afectará los productos, ahorros, ni servicios de sus casi 20 millones de clientes.

Asimismo, informó a sus usuarios que no será necesario realizar trámites adicionales, ante el cambio que se presentó.

Indicó que los productos contratados (tarjetas de crédito, créditos hipotecarios o de nómina) operarán de forma habitual.

Explicó que la atención que se brinda a los cuentahabientes seguirá mediante sus mil 300 sucursales; así como en los más de nueve mil 100 cajeros automáticos; y plataformas, entre ellas Citibanamex Móvil, Afore Móvil Citibanamex y BancaNet.

Por otra parte, destacó que  Banamex no solicitará a sus clientes que realicen algún cambio o transacción relacionada con dicha operación.

Por lo que pidió a los usuarios que reporten ante las autoridades cualquier mensaje o llamada al respecto.

“Es importante que los clientes se mantengan alerta ante posibles intentos de fraude. Banamex no los contactará para solicitar que hagan trámite alguno, cambio o transacción con motivo de la separación”.

Citigroup.

¿Por qué Citi y Banamex se separaron?

En enero de 2022, Citigroup puso a la venta a Banamex, como parte de una estrategia corporativa a nivel global; con el fin de salir del mercado de banca de consumo en 14 países.

Hasta el momento, se han concretado nueve ventas y, actualmente, tiene en proceso una más en Polonia.

Citibanamex registró activos por un billón 520 mil 33 millones de pesos, al cierre del tercer trimestre.

Esto la coloca como la cuarta institución financiera más grande del país, ubicándose detrás de BBVA México, Banorte y Santander México.

También te puede interesar: Beca Benito Juárez: calendario de pagos de diciembre 2024

Grupo México pedía más garantías para comprar Banamex: AMLO

Citigroup anunció este miércoles la cancelación del proceso de venta de Banamex e informó que optará por una Oferta Pública Inicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que Citigroup confirmó al gobierno federal la cancelación de las negociaciones con Grupo México en la venta de Banamex.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que Citigroup les informó el día de ayer, que habían suspendido las negociaciones con Grupo México porque le estaba pidiendo más garantías.

Sin embargo, el mandatario no aclaró qué tipo de garantías.

“Pedían los de Grupo México más garantías; quién sabe qué tipo de garantías. Yo creo que nos escucharon los de Citi cuando dije que era un buen negocio”, y aclaró que es un asunto entre ellos.

Y es que esta mañana, Citigroup anunció que cancelaba el proceso de venta del banco Banamex y se separaba de esta unidad para sacarla a la Bolsa.

Necesitamos un banco, dice AMLO

En este contexto, el presidente López Obrador dijo que insistirá para que Citigroup contemple al gobierno federal para la venta de Banamex.

“Yo sí sostengo que si no se compra el banco, pues vamos a hablar con ellos; no descartamos la posibilidad. Nosotros sí necesitamos un banco y es una oportunidad”, dijo.
“Sí tenemos, no es para presumir, pero están fuertes las finanzas públicas”, afirmó.

También puedes leer: Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

El presidente López Obrador dijo que si Grupo México decide no comprar Banamex, el gobierno podría crear una asociación público-privada para comprarlo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que si Grupo México desiste de realizar la compra de Banamex, el gobierno podría adquirirlo mediante una asociación públicoprivada.

El mandatario federal aclaró que las pláticas sobre la compra con Grupo México continúan.

A pregunta expresa sobre si el gobierno estaría en posibilidad de comprar la institución bancaria, el presidente respondió que sí.
-¿El gobierno le entraría a la compra de Banamex?
“Sí, en el supuesto que fuesen 7 mil (mdd) tienen que pagar como 2 mil o más de impuestos, entonces quedan 5 y a la gente de México le interesaría tener acciones y otro tanto lo pondría el gobierno, para que se tuviese una mayoría y no hay pierde porque es un negocio redondo”, dijo.

Además, aseguró que si su gobierno adquiere dicho banco, se protegerá a los trabajadores.

Estas declaraciones del presidente, se dan en el contexto de las versiones que han circulado respecto a una especie de ruptura entre Grupo México y el gobierno tras la tomas de vías de Ferrosur por parte de la Secretaría de Marina.

AMLO espera llegar a acuerdo con Grupo México

El presidente también expresó que su administración sigue con las negociaciones con Grupo México respecto a Ferrosur.

“Se sigue hablando con Grupo México; no es un asunto personal, yo espero llegar a un acuerdo lo más pronto posible. No se descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo”.

Te puede interesar: Ocupación de vías de Ferrosur, es legal: AMLO

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil