Este jueves se otorgó el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai.
De acuerdo con la Academia Sueca, el autor se hizo merecedor del premio «por su obra, cautivadora y visionaria, que en medio del terror apocalíptico reafirma el poder del arte».
«Si bien la sintaxis pesada y fluida de László Krasznahorkai se ha convertido en su sello distintivo como autor, su estilo permite una ligereza de toque y una gran belleza lírica», indicó la Academia.
Es esta mirada artística, libre de ilusiones, que ve claramente a través de la fragilidad del orden social, combinada con su inquebrantable creencia en el poder del arte, lo que ha llevado a la Academia Sueca a otorgarle el Premio Nobel de Literatura 2025.
László Krasznahorkai
László Krasznahorkai, de 71 años, nacido en Hungría, es reconocido como una de las voces europeas más poderosas. Logró el reconocimiento internacional gracias a novelas como Satantango o Tango Satánico (1985) y La melancolía de la resistencia (1989). Ambas llevadas al cine por el director y compatriota Béla Tarr.
«Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco», expresó Anders Olsson, presidente del Comité Nobel.
Asimismo, la Academia Sueca resaltó el valor de la literatura de Krasznahorkai al valorar no solo obras como Satantango, en el que hace un paralelo con su pueblo natal, Gyula. Sino también como Herscht 07769, una de sus últimas obras.
«Herscht 07769, de Krasznahorkai, ha sido descrita como una gran novela alemana contemporánea por su precisión al retratar el malestar social del país», indicó.
«En Herscht 07769, nos encontramos no en una pesadilla febril en los Cárpatos. Sino en un retrato creíble de un pequeño pueblo contemporáneo de Turingia, Alemania, que, sin embargo, también se ve afectado por la anarquía social, el asesinato y los incendios provocados», añadió.
«Al mismo tiempo, el terror de la novela se desarrolla en el contexto del poderoso legado de Johann Sebastian Bach. Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza, una unión ‘imposible», concluyó la Academia.
Cuatro libros de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025
- Tango satánico (1985). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
- Melancolía de la resistencia (1989). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
- Guerra y guerra (1999). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
- Relaciones misericordiosas. Relatos mortales (2023). Editorial Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.
Te puede interesar: Premio Nobel de Química 2025: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram