De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima en México hoy seguirá marcado por las lluvias intensas a fuertes en varios estados del país.
El pronóstico del clima para el miércoles 17 de septiembre prevé lluvias intensas en regiones Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en nueve entidades más.
El SMN indicó que eso se debe a los remanentes del ciclón tropical Mario, en interacción con una vaguada en altura, el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que sigue intensificándose y se localizará al suroeste de las costas de Colima y Michoacán.
Además de canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, el ingreso de humedad procedente océano Pacífico y el golfo de México, la vaguada monzónica la cual continuará próxima al Pacífico sur mexicano y la onda tropical número 33 que ingresará a Quintana Roo.
¿En dónde habrá lluvias intensas hoy?
Para hoy, se pronostican:
- Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: regiones de Sinaloa (sur), Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (oeste) y Chiapas (norte y sur).
- Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Asimismo, el organismo indicó que las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Además. alertó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por lo anterior, exhortó a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram