¿Cómo descargar los certificados y boletas de la SEP?
Estos documentos tendrán la misma validez que los documentos físicos emitidos por la SEP y podrán ser usados para el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2022-2023.
Debido a la cercanía del cierre del curso 2021-2022, la SEP anunció a través de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, que ahora los padres de familia o tutores de los menores podrán descargar las boletas y certificados de los estudiantes, que cursaron el ciclo escolar 2021-2022, esto a partir de este lunes 25 de julio en versión digital, contando con la misma validez que los documentos en físico que otorga la SEP.
Los padres de familia o tutores podrás descargar estos documentos a partir de hoy lunes 25 de julio, a través de portal de internet de la SEP, en el que más de un millón 200 mil alumnos de educación básica, tendrán acceso a estos documentos que serán de utilidad para su trámite de inscripción para el siguiente curso escolar 2022-2023 que dará inicio el próximo 28 de agosto.
La Autoridad Educativa Federal de la CDMX lanzó un calendario de descarga para estos documentos, invitando a los padres de familia y tutores a realizar su descarga de acuerdo con la fecha asignada según al grado escolar que los niños o jóvenes cursaron.
🗞 #Boletín_SEP
— SEP México (@SEP_mx) July 24, 2022
Informamos que a partir de mañana lunes 25 de julio, boletas y certificados del #CicloEscolar 2021-2022 para escuelas de #EducaciónBásica en la #CDMX estarán disponibles en su versión digital.
👉 https://t.co/Pu0NkOElT3https://t.co/c45qlRWFmE
- Lunes 25: Preescolar
- Martes 26: Primaria
- Miércoles 27: Secundaria
- Jueves 28: Educación para adultos
Una vez transcurridas estas fechas los padres de familia y tutores podrán descargar los documentos de manera permanente a través de la página o por medio del código QR, el cuál vendrá impreso en los documentos que se les entregarán a los padres de familia o tutores de los estudiantes de manera física en las escuelas.
Para realizar la descarga a través del sito web, necesitarán tener a la mano algunos datos como:
- CURP del estudiante
- Nombre de la escuela
- Clave del centro de trabajo (CCT)
Este trámite lo podrán realizar en: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/
Y para cualquier duda en el proceso los padres de familia y tutores podrán recibir ayuda de elementos del AEFCM en el sito: https://www2.aefcm.gob.mx/buzon_escolar/correo_buzon.jsp