Día Mundial de la Salud Mental: depresión y ansiedad, trastornos que más afectan a los mexicanos

Día Mundial de la Salud Mental

Depresión y ansiedad, trastornos de salud mental que más afectan a los mexicanos. Foto: Pexels.

El 10 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el fin de concientizar sobre los problemas de salud mental y combatir los mitos y estigmas que los rodean.

Esta fecha fue establecida por primera vez en 1992, por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, por sus siglas en inglés).

Desde entonces, la importancia de visibilizar las enfermedades mentales ha cobrado mayor relevancia. Más de 300 millones de personas en el mundo son diagnosticadas con alguna discapacidad psicosocial.

Por lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja junto a gobiernos, ONGs y asociaciones profesionales, para impulsar acciones que contribuyan al bienestar emocional y con ello mejorar la calidad de vida.

Lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024

Este año, el lema del Día Mundial de la Salud Mental es: «Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo».

En un comunicado, la OMS señaló que los lugares de trabajo seguros y saludables ayudan a proteger la salud mental de los trabajadores.

Asimismo, destacó la importancia de prevenir situaciones de estrés en el trabajo, como la discriminación y la desigualdad y las malas condiciones laborales. Así como la infravaloración, el acoso y la intimidación, entre otras.

Depresión y ansiedad, trastornos de salud mental que más afectan a los mexicanos

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la depresión y la ansiedad son los dos principales trastornos de salud mental que afectan a los mexicanos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente 35 millones de mexicanos han experimentado depresión, 19.3% de los adultos presenta síntomas de ansiedad severa, y 31.1% padece ansiedad en algún grado.

Aunado a ello, el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones informó que estas dos enfermedades fueron las que más atención médica requirieron durante este año.

Te puede interesar: Ley Silla: ¿Qué es, a quiénes aplica y cuándo entra en vigor?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Reportan quema de vehículos y comercios en Tabasco

Read Next

Senado aprueba reglas de elección de jueces y magistrados