Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al fideicomiso?

Este fideicomiso realizará aportaciones a las pensiones de los trabajadores, para que reciban una cantidad similar a la de su último salario.

Fondo de Pensiones para el Bienestar

El pasado 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el inicio de los pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, fideicomiso que contribuirá a que los adultos mayores tengan una vejez digna.

Dicho fideicomiso realizará aportaciones complementarias a las pensiones de los trabajadores, lo que permitirá que reciban una cantidad similar a la de su último salario.

Estas modificaciones van dirigidas a las personas que empezaron a trabajar después de julio de 1997 cotizando para en IMSS o el ISSSTE, bajo el régimen de cuentas individuales.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener 65 años o más
  • El último salario debe ser igual o inferior a la cantidad promedio registra por el IMSS en 2023, es decir, igual o menos de 16 mil 777 pesos mensuales.

Si cumples estos requisitos, los sientes pasos que tienes que realizar dependen del instituto en el que cotizaste:

  • IMSS

Cumplir con los requisitos para recibir una pensión conforme a la Ley del Seguro Social.

Pertenecer al Régimen Ley97.

  • ISSSTE

Ser funcionario público, de acuerdo con el apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Pertenecer al Régimen de Cuentas individuales, según lo establece la Ley del ISSSTE 2007, es decir, comenzar a cotizar a partir del 1 de abril de 2007.

¿Cómo acceder al fideicomiso?

Para poder beneficiarse de este fideicomiso, la persona interesada debe acudir a las ventanillas únicas del IMSS o del ISSSTE, según le corresponda.

En estas ventanillas se le calculará el complemento necesario para su pensión, además, se le informará cuál es la documentación necesaria para el trámite.

Asimismo, en las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se orientará a los interesados, incluso si tus recursos fueron transferidos para la creación del fondo.

Si este es el caso, podrás solicitar la respectiva devolución de tu subcuenta de vivienda.

Ubica las ventanillas únicas

Para ubicar la ventanilla que te corresponde debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página oficial del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
  • Selecciona la opción “Ventanilla Única”.
  • Elige la entidad federativa en la que habitas.
  • Al escoger tu estado, se te mostrará un listado de las ubicaciones donde puedes acudir a realizar tu trámite.

También puedes leer: Comienzan pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Salir de la versión móvil