‘Operativo Limpieza’ llega a Durango; aseguran 350 mdp en mercancía ilegal

En el ‘Operativo Limpieza’, donde diferentes corporaciones participaron, decomisaron 350 mdp de mercancía ilegal, en 3 tiendas, en Durango.

En el ‘Operativo Limpieza’, donde fuerzas estatales y federales trabajaron en conjunto, aseguraron 350 mdp de mercancía ilegal, en tres tiendas, en Durango.

Entre las corporaciones que participaron se encuentra la Secretaría de Economía, quien ayudó con el decomiso de las tres tiendas donde presuntamente se vendía mercancía ilegal y productos nocivos para la salud.

También, participaron elementos de la Defensa, de la Guardia Nacional, Protección Civil, Comercio Exterior, Fiscalía de Seguridad Exterior, verificadores, inspectores, entre otros. 

Por su parte, el gobernador Esteban Villegas informó en una conferencia de prensa los resultados del operativo y la participación de 820 elementos de distintas corporaciones.

Durante el operativo se logró asegurar:

  • Tres establecimientos: Mega Oriental, Mall Chino y Up Shopping.
  • 3 millones de piezas de productos aproximadamente.
  • El valor de la mercancía es de aproximadamente 350 millones de pesos.
  • Son alrededor de 14 mil metros cuadrados de producto entre los tres puntos.

Artículos decomisados

En el cateo, realizado por denuncias sobre la posible venta de mercancía ilegal, se decomisaron diversos artículos, algunos de ellos son:

  • Prendas de vestir
  • Maquillaje
  • Artículos de limpieza
  • Artículos para el cuidado personal
  • Juguetes
  • Artículos para mascota
  • Perfumería
  • Lencería
  • Peluches

Hallazgos en la mercancía

Las autoridades informaron que se encontraron faltas en materia de protección civil de los tres establecimientos.

Además, se encontraron en los productos:

  • Alimentos sin etiquetado en español, únicamente en idioma chino.
  • No se encontraba a la vista la fecha de caducidad de los productos.
  • Había producto caducado.
  • Productos que promocionan beneficios engañosos, como pérdida de peso, sin tener registros sanitarios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘Operativo Limpieza’

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se hizo presente de manera virtual en la conferencia y dijo que estas acciones son parte del ‘Operativo Limpieza’ que se realizará en todo el país.

Manifestó que hasta la fecha se ha realizado en la Ciudad de México, Baja California, Sonora, Coahuila y Durango, pero se prevé para todo México.

Agregó que la idea es que el operativo sea permanente para frenar este tipo de comercio, así fue la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es decir, que no se estén comercializando productos que violan todas las normas nacionales de cualquier índole: fiscales, de etiquetado, de registro sanitario… y que está provocando un impacto muy serio”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

También dio a conocer los objetivos que se buscan con el operativo:

  • Proteger el empleo en México
  • Proteger a las empresas que cumplen con la ley
  • Proteger a los pequeños y medianos comerciantes
  • Proteger a los consumidores

“No podemos permitir que haya venta de productos que no tienen registro sanitario, pueden poner en riesgo a las personas que las consuman”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: con retrasos de hasta 15 minutos en tres líneas

Salir de la versión móvil