Presentan concurso México Canta por la paz y contra las adicciones; cómo participar

En el concurso serán seleccionados 8 participantes por región de México y 8 por región de Estados Unidos.

El gobierno de México convocó a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el concurso binacional de música México Canta por la paz y contra las adicciones.  

Este lunes, durante la mañanera presidencial, se explicó que el concurso tiene dos objetivos: 

  • Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas.
  • Traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos, como parte del Plan México.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, fue la encargada de compartir los lineamientos para participar en el concurso.

Asimismo, precisó que el concurso México Canta es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada gracias a que sus contenidos se van a profesionalizar con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

¿Cómo participar en el concurso México Canta? 

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx 

Ahí, los participantes podrán enviar su grabación de audio o video, que podrán ser realizadas con dispositivos móviles, ya que no es necesario que sean profesionales.

¿Quiénes pueden concursar?

  • Jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 a 34 años de edad.
  • De origen mexicano y mexicoamericano.
  • Que tengan interpretaciones de género como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, con fusiones de rap, rock, pop y hip hop.
  • Los compositores deberán enviar una canción inédita de una duración de hasta 3 minutos.
  • Los intérpretes podrán concursar con canciones de 3 minutos que no sean de su autoría. 
  • Podrán participar con materiales que estén en lenguas originarias, en español y en espanglish.

Etapas y final de concurso México Canta

El concurso comprenderá de varias fases para designar a los ganadores, de acuerdo con las siguientes fechas:

  • 7 al 27 de abril 2025: Preparación de materiales.
  • 2 de abril al 30 de mayo: Periodo de inscripciones.
  • 31 de mayo al 4 de julio: Primera selección.
  • 5 de julio al 8 de agosto: Fase estatal.
  • 17 de agosto al 21 de septiembre: Fase regional.
  • 5 de octubre: Final.

La gran final será el 5 de octubre en Durango y será transmitida en vivo en todos los estados. 

Se elegirá un ganador de cada categoría, que será premiado de la siguiente manera:

  • Mejor canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del Consejo de Música Mexicana (CMN).
  • Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
  • Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil