Publica la UNAM Programa de Racionalidad 2025; anuncia recorte de gastos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció un recorte de gastos al publicar el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025.

De acuerdo con las medidas de austeridad promovidas por el gobierno de México y basado en la política de transparencia y rendición de cuentas, el programa busca garantizar el manejo de los recursos en las tareas sustantivas.

Las medidas de racionalidad que la UNAM contempla son:

  • No se autoriza la creación de plazas laborales, excepto las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos o estratégicos.
  • Reducir los viajes al extranjero y al interior del país y los viáticos correspondientes. Por lo que promoverá el uso de plataformas digitales como Zoom.
  • Disminuir la compra de vehículos. Solo se autorizará la adquisición de aquellos destinados al trabajo académico de campo.
  • Reducción del 30% de gastos para combustibles.
  • No habrá incremento de percepciones salariales para los funcionarios universitarios adscritos a la Rectoría que iniciaron la revisión de la estructura tabular.
  • Las plazas que se encuentran vacantes desde hace un año o más se eliminarán.
  • Se autorizará la compra de mobiliario y equipo únicamente para obras en proceso y proyectos estratégicos.
  • Se autorizará la remodelación o rehabilitación solo en aulas, laboratorios, talleres y espacios para actividades académicas y de investigación.
  • Se priorizará la edición digital de obras y su comercialización mediante formatos electrónicos.
  • Se promoverá el uso de medios electrónicos internos para la difusión y divulgación de actividades de las entidades y dependencias.
  • Se cancelan las contrataciones de nuevas líneas de telefonía, excepto para las entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritario.
  • Se implementarán programas de ahorro y protección al medio ambiente, procurando el uso racional y sustentable de los recursos hídricos y de la energía eléctrica.

Hacienda presenta corrección de error en presupuesto de la UNAM

El gobierno federal entregó a la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2025, el pasado 15 de noviembre, el cual contemplaba una reducción del subsidio designado a la UNAM.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que la reducción del presupuesto presentada fue consecuencia de un “lamentable error”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La subsecretaría de Egresos indicó que dicho error afectó a la UNAM y al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Por tanto, la institución realizó la corrección, con lo que el aumento que se dará a ambas instituciones es del 3.5% con relación al del año anterior.

Asimismo, la SHCP informó que el presupuesto designado a la educación se incrementará en 11,869 millones de pesos, en 2025.

También te puede interesar: Infonavit anuncia el congelamiento de 2 millones de créditos más

Salir de la versión móvil