Tribunales y juzgados declaran días inhábiles; trabajadores del Poder Judicial continuarán con movilizaciones

Debido a la falta de personal administrativo, el regreso de jueces y magistrados se detuvo, declarando días inhábiles del 16 al 18 de octubre.

Debido a la falta de personal administrativo, que se niega a regresar a laborar debido a la entrada en vigor de la reforma judicial, el regreso de jueces y magistrados se detuvo.

Los Juzgados y los Tribunales de los edificios sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidieron declarar días inhábiles hoy y hasta el 18 de octubre.

Los titulares de los órganos jurisdiccionales del Palacio Legislativo de San Lázaro, Las Flores, Revolución y Prisma, fueron los encargados de emitir los acuerdos.

Los jueces y magistrados habían decidido regresar a sus cargos el día de hoy, sin embargo, ante la falta de personal administrativo fue imposible brindar servicio a la ciudadanía.

“Por causas de fuerza mayor –manifestación pacífica por parte de los trabajadores de los órganos jurisdiccionales, con cierre total del edificio-, y con la finalidad de salvaguardar los derechos de los gobernados, se declara inhábil del 16 al 18 de octubre de 2024, en los 16 Tribunales Colegiados en Materia de Trabajo, los 16 Tribunales Colegiados en Materia Civil, ambos del Primer Circuito (…) Los dos Juzgados de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, los nueve Juzgados de Distrito en Materia de Trabajo, los 14 Juzgados de Distrito en Materia Civil y los seis Juzgados de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con Competencia en la República Mexicana Especializados en Juicios Orales Mercantiles en el Primer Circuito, todos con Sede en la Ciudad de México”.

Acuerdo de juzgados y los Tribunales.

Los Tribunales Colegiados en Materia Penal y los juzgados de amparo se concentran en Revolución y Prisma, respectivamente, por lo que no transcurrirán términos judiciales.

“En el entendido que, tratándose de asuntos urgentes, los órganos jurisdiccionales que se encuentran de guardia, conforme al calendario de guardias vigente, atenderán de manera electrónica lo que a esto corresponde”.

Acuerdo de juzgados y los Tribunales.

Se prevé que al medio día se reúnan los trabajadores en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y aborden temas relacionados con los trabajadores y la reforma judicial.

Asimismo, en la reunión Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigirá la sesión del Pleno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se prepara paro de labores indefinido en el Poder Judicial de la CDMX

Los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México se preparan para un paro laboral indefinido, si este lunes no reciben una respuesta por parte del magistrado presidente, Rafael Guerra, respecto a las posibles afectaciones a sus derechos laborales en torno a la reforma al PJ.

Tras cerrar las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, algunos inconformes gritaban “el Poder Judicial no va a caer” además, dieron un mensaje en que solicitan una mesa de dialogo con Rafael Guerra.

Jovita Carbajal, trabajadora Poder Judicial, manifestó que es necesaria la mesa de diálogo para aclarar “cuáles son los fondos, los fideicomisos o los contratos que no van a contemplar en las leyes secundarias”.

Lo anterior, debido a que los sueldos y salarios, así como las prestaciones de los trabajadores dependen de estos recursos.

Se sumaron a la manifestación empleados del Poder Judicial de la Federación y su vocera Patricia Aguayo, que de la misma forma pide respeto a los derechos laborales de los servidores públicos.

El día de hoy, se encuentran los trabajadores en paro, hasta que tengan respuesta del magistrado Rafael Guerra, sin embargo, continuarán si no atiende su petición.

También te puede interesar: Senado aprueba convocatoria para elección del Poder Judicial

Salir de la versión móvil