La última semana se ha registrado el deceso de 27 personas, debido a las altas temperaturas ocasionadas por la ola de calor presente en diversos estados de México.
En San Luis Potosí, se registró el mayor número de muertes por esta causa, pues 15 personas fallecieron por las temperaturas altas.
El pasado viernes, Gustavo Macías del Río, titular de la Jurisdicción número V de San Luis Potosí, confirmó que se reportaron 10 decesos. Seis defunciones fueron relacionadas por golpes de calor, pero aún no han sido confirmadas.
En tanto, la Cruz Roja Mexicana informó que, este sábado, se registraron cinco muertes más por golpes de calor.
Servicios de Salud del estado confirmaron que, del 9 al 11 de mayo, hay 30 personas hospitalizados por golpe de calor.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En San Luis Potosí es una de las entidades en las que se han registrado las temperaturas más altas. En la región Huasteca, como Ciudad Valles, se reportaron temperaturas de hasta 48 grados y sensación térmica de 50 grados.
Reportan muertes por ola de calor en otros estados
Por otro lado, el departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud en Hidalgo investiga si el deceso de cinco personas fue por la ola de calor.
En Oaxaca, se registraron temperaturas de casi 40 grados, aunado a la mala calidad del aire a consecuencia de los incendios de la región.
Las autoridades dieron a conocer dos muertes confirmadas por golpe de calor y una más, de un menor de edad, la cual aún no está confirmada.
En Tabasco se contabilizan dos fallecimientos.
En Mazatlán, Sinaloa, un hombre de 73 años falleció por golpe de calor.
En Tamaulipas, hay 12 casos de personas afectadas, no fallecidas y un deceso.
En algunos otros estados los servicios de salud reportan la atención a personas con deshidratación e insolación.
En Zacatecas, la Secretaría de Salud reportó tres casos atendidos por golpe de calor, sin defunciones.
También le puede interesar: AMLO bromea con entrada de estadounidenses a México: «Reservarnos el derecho de admisión»