A 11 años de Ayotzinapa: marcha en CDMX, ruta y alternativas viales

Este 26 de septiembre se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México (CDMX) encabezada por padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años en Ayotzinapa, Guerrero.

Los estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Como parte de la jornada de lucha «Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras», realizarán una marcha para exigir al gobierno avances concretos en la investigación y el esclarecimiento de los hechos.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) anticipó que las movilizaciones de este viernes comenzarán desde horas antes, por lo que recomendó a los ciudadanos tomar previsiones.

La SSC capitalina indicó que se espera un aforo de 3 mil personas.

Asimismo, informó que desde las 10:00 horas, arribaran autobuses que transportan a los manifestantes, ingresando por la caseta de Cuernavaca rumbo a la Ciudad de México.

Hora y ruta de la marcha a 11 años de Ayotzinapa 

La movilización principal arrancará a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia y avanzará rumbo al Zócalo de la CDMX.

Por ello, se prevén cortes a la circulación a lo largo de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, calle 5 de Mayo y alrededores de la Plaza de la Constitución.

Se recomienda a automovilistas anticipar traslados, pues también habrá presencia de colectivos y organizaciones sociales.

Alternativas viales por marcha

La SSC-CDMX capitalina indicó que algunas alternativas viales para quienes se acerquen al primer cuadro del centro podrían ser:

  • Avenida Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil