Finales de Conferencia en el College Football

Finales de Conferencia en el College Football

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Después de varias semanas de intensidad en el fútbol colegial de los Estados Unidos, llegó la hora más importante para los protagonistas que semana a semana lucharon por mantener el nivel deportivo y por pertenecer al ranking del Top 25 de las mejores universidades. Estos lugares han sufrido diversas variaciones conforme a el desempeño y criterios según la apreciación del comité.

Todo está definido, la Conferencia del Mountain West tendrá como invitados a los rankeados en el número 20, la Universidad de Nevada Las Vegas enfrentando al sorprendente equipo de Boise State, que cuenta con uno de los principales candidatos a llevarse el Trofeo Heisman, Ashton Jeanty, la estrella del acarreo en esta campaña sumando más de 2000 yardas terrestres y cabe mencionar que una posición tan desdeñada como la de los running backs este joven le ha dado una nueva perspectiva a su posición.

Hablar de corredores en el colegial es hablar del más grande de todos los tiempos, Barry Sanders jugador de los Cowboys de Oklahoma State quien sumó 2,608 bajo otras condiciones y otros tiempos. Simplemente algo impresionante. El jugador con el 2 en el jersey de Boise State será la joya de la corona del próximo Draft pese a lo que digan los seguidores de Travis Hunter de Colorado.

El sábado tenemos cartelera llena, prometen ser juegos espectaculares abriendo con juego de Iowa State contra Arizona State Sun Devils, seguramente se han topado más veces con Iowa State de lo que pueden pensar. Esta universidad fue casa de la hoy estrella de los Niners, el quarterback Brock Purdy y que incluso su QB actual Rococo Becht tiene números muy similares a quien fuera su homólogo en la posición. Una temporada de ensueño con 10 victorias un hito en la historia de esta universidad nunca antes habían tenido esa marca en partidos ganados. Sam Leavitt el QB de los Sun Devils ha tenido una gran campaña reflejada para llegar hasta esta instancia y de ser así se coronarían como los campeones del Big XII.

Tras una amarga derrota del equipo de Ohio State la semana anterior frente a su acérrimo rival los Wolverines de Michigan y lo que era una temporada dominante para los Buckeyes, de pronto les cambió la sonrisa y todo el panorama después de perder el partido más importante que lo llevaría a disputar el juego de campeonato del Big 10, hoy en esta mesa están sentados los Oregón Ducks y los Nitany Lions de Penn State, un partidazo que le está dando la oportunidad a los azul y blanco ensuciar el inmaculado récord de los de Oregon que tuvieron una campaña perfecta, es decir no conocen la derrota por eso hasta el momento son los número uno de la nación y los mercenarios que buscarán arruinarles la fiesta bien podrían ser los de Penn State que han hecho también un muy buen trabajo de la mano del Coach Franklin.

Dilon Gabriel será otro de QB’s a seguir rumbo al Draft por parte de Oregon, será un elemento codiciado tras el buen currículum que han dejado Justin Herbert y Bo Nix.

Clemson y MSU estarán disputando el título por la ACC que habla muy bien de la Metodista del Sur, debutando en esta conferencia y llegando con todo para llevarse el título de la Costa Atlántica. Pese a que todo apuntaba a que los Coach Dabo Swinney no tendrían una temporada exitosa, el equipo de Canes de Miami al perder su partido de la semana anterior contra Syracuse 42 a 38, le abrió la puerta a los de Swinney y con ello una bala de oro para así salvar la temporada e incluso ganando este partido como campeones, tendrían la oportunidad de colarse a los playoffs para estar en esos codiciados doce lugares.

Un auténtico Clash Of Titans se dará en el Mercedes Benz Stafium con el partido entre los Texas Longhorns y los Georgia Bulldogs. Duelo de filosofías, Kirby Smart defensivo en contraste con el Coach Steve Sarkisian de mente ofensiva, tienen cuentas pendientes, recordemos que los Bulldogs se impusieron ante los Longhorns en su casa en el DK Royal Stadium.

La deuda está por parte de la ofensiva de Texas, donde a pesar de tener un talento estruendoso, las lesiones han marginado a esta maquinaria y el ataque de Trevor Etienne zanjó a la defensiva que no pudo frenar lo que planteó el Coach Smart, desatando la ira de los fanáticos que al final en este partido buscarán reponerse de ese detalle y bajo los grandes reflectores de un escenario de NFL. Los dos coaches herederos del legado de Nick Saban buscarán demostrar quién es el rey de la SEC.

Texas en su debut en esta conferencia ha empezado a ganar terreno y cabe mencionar que aún hasta este momento siguen siendo los campeones de los Big XII.

Seremos espectadores de los últimos momentos de Quinn Ewers como titular de los Longhorns para dar paso a la era de Arch Manning.

Algunos piensan que de aquí podría salir el próximo campeón del fútbol colegial de los Estados Unidos.

Con estos juegos definidos y en espera de los resultados, estaremos viendo a los finalistas que llegarán al tan soñado playoff del College y también el arranque de la tazoniza tradicional del mes de diciembre.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La nueva era del College Football

La nueva era del College Football

Por  Laura Sandoval

El fútbol colegial tiene su encanto; sabemos que con la llegada del mes de julio se empiezan a movilizar las aguas del College con sus respectivos Media Days de cara a lo que será la próxima temporada.

La lucha por llegar al Campeonato Nacional será muy diferente a lo que hemos visto en los últimos años, sabemos que este deporte de amplia historia pone en el mapa a las principales universidades con programas dominantes que son el principal semillero de la NFL.

El nacimiento del fútbol americano se produjo en el año 1869 en College Avenue en New Brunswick, Nueva Jersey. El primer juego fue entre la Universidad de Rutgers y el Colegio de Nueva Jersey que hoy en día es la Universidad de Princeton. El juego se asemejaba más al fútbol o rugby. La victoria fue para Rutgers 6 a 4 con una presencia de alrededor de 100 espectadores.

John Heisman, Amos Alonzo Stagg, Glenn Scobey Warner, Fielding Yost, George Halas y Walter Camp «Padre del Fútbol Americano” pusieron los primeros cimientos de la historia del football. Camp se graduó de la Universidad de Yale 1892 y diseñó el juego moderno del fútbol americano. En 1951, fue introducido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano.

El ranking de fútbol americano universitario tuvo sus primeras clasificaciones de Associated Press en 1936. Minnesota fue el primer campeón del fútbol americano universitario en ese año.

El Bowl Championship Series (BCS) se creó en 1998. El BCS era un sistema que combinaba a los 10 mejores equipos en juegos de tazones al cerrar la temporada, incluía reunir a los equipos No. 1 y 2 en un equipo nacional de BCS para el juego de campeonato. El primer juego de campeonato nacional de BCS fue entre Tennessee derrotando a Florida State 23-16.

El College Football Playoff (CFP) se creó 14 años después. El comité CFP clasificaba a los equipos del 1-25, Los cuatro mejores equipos disputaban un partido entre el primer equipo clasificado jugando con el cuarto equipo clasificado y elsegundo equipo clasificado jugaba contra el tercer equipo clasificado. Los ganadores jugaban entre ellos la final de la CFP para tener un campeón absoluto. Ohio State y Oregonjugaron la final del 2014 donde los Buckeyes se llevaron la victoria 42-20.

Anteriormente existían 5 grandes conferencias, al día de hoy debido a los movimientos quedó reducida a cuatro grandes quedando de la siguiente manera:

BIG TEN CONFERENCE:

Illinois, Indiana, Iowa, Maryland, Michigan, Minnesota, Nebraska, North Western, Ohio State, Penn State, Purdue, Rutgers, Wisconsin, UCLA, USC, Oregon y Washington.

BIG 12 CONFERENCE:

Baylor, BYU, Cincinnati, Houston, Iowa State, Kansas, Kansas State, Oklahoma State, TCU, Texas Tech, UCF, West Virginia, Colorado, Utah, Arizona y Arizona State.

SEC:

Alabama, Arkansas, Auburn, Florida, Georgia, Kentucky, LSU, Mississippi State, Missouri, Oklahoma, Ole Miss, South Carolina, Tennessee, Texas, Texas A&M y Vanderbilt. 

ACC:

Boston College, Cal, Clemson, Duke, Florida State, Georgia Tech, Louisville, Miami, NC State, North Carolina, Pitt, SMU, Stanford, Syracuse, Virginia, Virginia Tech y Wake Forest.

La junta directiva del College Football Playoff de manera unánime aprobó el nuevo formato de clasificación para los 12 equipos que participarán este año. Los cuatro mejores clasificados tendrán una semana de descanso mientras que las universidades del quinto al 12° puesto se enfrentarán en la casa del mejor ranqueado. Los cuartos de final y las semifinales se jugarán en los tazones de Año Nuevo. El juego de campeonato seguirá el formato.

Te puede interesar: De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil