Cónclave: sale humo negro, aún no hay nuevo Papa

Primera votación del cónclave: sale humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Tras la muerte de Francisco, este miércoles dio inicio el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa.

La elección comenzó a puerta cerrada con 133 cardenales electores, que deben tener menos de 80 años. Y hasta que algún nombre reúna una mayoría de dos tercios; es decir, al menos 89 votos, se habrá elegido al nuevo Papa

Este miércoles, tras la primera votación, los cardenales no alcanzaron un acuerdo para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

El humo negro marcó el final del primer día del cónclave a las 21:00 horas, después de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina con las palabras «Extra omnes» o «Todos fuera».

Cónclave: ¿Cuándo es la siguiente fumata?

Al no haber acuerdo tras la primera votación, el cónclave continuará mañana por la mañana. Los cardenales electores se reunirán una vez más en la Capilla alrededor de las 10:30 am, hora de Roma, para emitir nuevamente sus votos para la elección del 267º Papa.

El cónclave es el rito solemne y confidencial con el que se elige un nuevo Papa. Su nombre viene del latín «cum clave», bajo llave, en referencia al aislamiento al que son sometidos los cardenales durante el proceso.

También puedes leer: Colocan chimenea en la Capilla Sixtina que anunciará al nuevo Papa 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Colocan chimenea en la Capilla Sixtina que anunciará al nuevo Papa 

La chimenea indicará con humo negro o blanco el resultado de las votaciones del cónclave.

Este viernes, bomberos del Vaticano iniciaron la instalación de la chimenea en la Capilla Sixtina, como parte de los preparativos para el cónclave para elegir al nuevo Papa.

El conducto metálico instalado en el techo de la Capilla Sixtina cumple una función clave: indicar públicamente con humo, negro o blanco, el resultado de las votaciones secretas.

El cónclave, que reunirá a los cardenales en la Capilla Sixtina a partir del 7 de mayo, tendrá como objetivo designar al sucesor de Francisco.

¿Cómo se hacen los anuncios en la chimenea en la Capilla Sixtina?

Tras cada dos rondas de votación, las papeletas de los cardenales se queman en un horno para indicar el resultado al mundo.

Si no hay acuerdo en la elección del nuevo Papa, las papeletas se mezclan con cartuchos que contienen perclorato de potasio, antraceno (un componente del alquitrán de hulla) y azufre. Esto produce un humo negro.

Asimismo, si ya hay un ganador, las papeletas se mezclan con clorato de potasio, lactosa y resina de cloroformo para generar el humo blanco. Este indica que ha sido elegido el nuevo Papa.

Este sistema fue utilizado por última vez el 13 de marzo de 2013, en la quinta votación del cónclave, cuando se anunció con humo blanco la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio. Quien apareció poco después en el balcón de la basílica de San Pedro como Papa Francisco.

Francisco murió el 21 de abril a los 88 años.

También puedes leer: Cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil