Septiembre, Mes del Testamento: requisitos y costo

En septiembre, se otorgarán beneficios como asesorías gratuitas, horarios extendidos y descuentos de hasta 50% en el costo del testamento.

Septiembre se ha convertido en el mes en el que muchas personas aprovechan los descuentos, impulsados por la Secretaría de Gobernación, el Notariado Mexicano y los gobiernos estatales, para realizar su testamento.

De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, durante septiembre, se otorgarán beneficios como asesorías gratuitas, horarios extendidos y reducción de hasta 50% en el costo de este documento.

Asimismo, la institución recuenta que, si falleces sin dejar un testamento, será la ley quien determine quién se queda con tus bienes mediante un proceso judicial.

Debido a ello, es sumamente importante que preveas tu futuro y realices legalices tu testamento, de esta manera te asegurarás de no dejar problemas a tu familia.

Requisitos:

  • Identificación oficial
  • No es necesario tener hijos
  • No es necesario contar con bienes
  • Tus bienes se reparten después de tu muerte

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pasos para tramitar tu testamento:

  • Visita la Notaria de tu elección
  • Presenta tu identificación oficial
  • Proporciona tus datos generales
  • Cubre el costo del testamento
  • Expresa tu voluntad y designa a tus herederos

Recuérdalo, dejar un testamento legal no solo representa un ahorro económico para tus familiares, sino que también brinda seguridad jurídica tanto al testador como a sus seres queridos.  

También te puede interesar: Congreso de CDMX aprueba ley ¿Con quién se queda el perro?

Mes del testamento: Precios y requisitos para tramitarlo

El testamento permite a las personas expresar las disposiciones sobre el destino de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.

En México, septiembre es conocido como el mes del testamento, temporada en la que se realiza una campaña que promueve la elaboración de este importante documento a un bajo costo.

México Habla te dice cuál es el precio del testamento y los requisitos para tramitarlo.

El testamento es un documento oficial que permite a las personas expresar las disposiciones sobre el destino de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.

Al realizar dicho trámite, se evitan disputas familiares y se garantiza que se respete la voluntad del testador.

Con el fin de promover la expedición del testamento, las autoridades mexicanas han implementado desde hace años el programa ‘Septiembre, mes del Testamento’, en que se realizan descuentos y promociones.

Precios

En 2024, el costo del testamento puede variar dependiendo de varios factores, como el estado donde se realice, el notario que se elija y las promociones que se apliquen.

Sin embargo, la Secretaría de Gobernación anunció que, en todo el país, se ofrecerá hasta un 50% de descuento en el costo de los testamentos durante este mes. 

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2023, el precio del testamento por entidad era de:

  • Aguascalientes: $2,000 pesos
  • Baja California: $1,160 pesos
  • Baja California Sur: $2,500 pesos
  • Campeche: $2,100 pesos
  • Chiapas: $1,856 pesos (adultos mayores de 65 años o más $1,508 pesos)
  • Chihuahua: $3,000 pesos
  • Ciudad de México: $3,500 pesos
  • Coahuila: $1,740 pesos
  • Colima: $2,320 pesos
  • Durango: $1,740 pesos
  • Guanajuato: $2,000 pesos (adultos mayores $1,000 pesos)
  • Guerrero: $1,750 pesos
  • Hidalgo: $2,500 pesos (adultos mayores $950 pesos)
  • Jalisco: $2,150 pesos
  • Estado de México: $ 2,400 pesos (adultos mayores $1,200 pesos)
  • Michoacán: $3,000 pesos
  • Morelos: $1,160 pesos (adultos mayores y personas con discapacidad $812 pesos)
  • Nayarit: $2,100 pesos
  • Nuevo León: $3,300 pesos
  • Oaxaca: $2,200 pesos
  • Puebla: $1,800 pesos
  • Querétaro: $1,990 pesos
  • Quintana Roo: $2,500 pesos
  • San Luis Potosí: $1,900 pesos
  • Sinaloa: $2,320 pesos (personas de escasos recursos $1,160 pesos)
  • Sonora: $1,800 pesos
  • Tabasco: $2,500 pesos
  • Tamaulipas: $3,480 pesos
  • Tlaxcala: $1,700 pesos
  • Veracruz: $1,200 pesos
  • Yucatán: $2,000 pesos (adultos mayores, personal de salud y elementos de Seguridad Pública $1,600 pesos)
  • Zacatecas: $3,720 pesos

Ten en cuenta que en algunos estados se actualizaron los precios en 2024, por lo que te recomendamos verificar los costos.

Para ello, puedes hacerlo directamente con la notaría de tu entidad ingresando al siguiente enlace.

Requisitos para tramitar tu testamento

  • Contar con la edad legar para testar (en México la edad mínima es de 16 años)
  • Llenar la solicitud con los datos requeridos (nombre completo, fecha de nacimiento, ocupación, domicilio vigente y estado civil)
  • Estar en uso de tus facultades mentales
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación vigente
  • Designar un albacea
  • Enlistar los bienes
  • Pagar la tarifa correspondiente
  • Nombrar a los herederos
  • Contar con testigos

También puedes leer: Pensión del Bienestar: calendario de pagos septiembre-octubre

Salir de la versión móvil