Este martes, 16 de julio, el Hoy No Circula aplica para vehículos con engomado rosa, terminación de placa 7 y 8, holograma 1 y 2, en un horario de 5:00 y las 22:00 horas.
Con la finalidad de proteger el medio ambiente y reducir contaminación, el Hoy No Circula aplica los seis días de la semana y limita la entrada y salida de vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México.
El Hoy No Circula aplica en estas zonas del Edomex:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Vehículos exentos del programa Hoy No Circula
No a todos los vehículos entran en el programa Hoy No Circula, hay algunas excepciones como los vehículos que cuenten con las siguientes características:
- Holograma doble cero o cero
- Eléctrico o híbrido
- Con placa de personas con capacidades diferentes
- Vehículo de servicio de emergencia o funerarios
Además, los vehículos de transporte público no entran en el programa.
Especial Hoy No Circula Sabatino
El programa Hoy No Circula aplica de lunes a viernes, sin embargo, para los sábados se conoce como Hoy No Circula Sabatino.
En este caso, el primer y tercer sábado de cada mes no está permitida la circulación de los autos con holograma 1 y matrícula impar.
Por su parte, los segundos y cuartos sábados de cada mes, no pueden circular los coches con holograma 1 y el último dígito de la matrícula en par.
Asimismo, no importando el color del engomado y la terminación de la matrícula, los autos holograma 2, así como los coches extranjeros, no podrán circular ningún sábado.
En caso de que en el mes haya un quinto sábado, la restricción se aplica a los automóviles con holograma 2, a los coches extranjeros y a los vehículos con permiso ese día.
Los demás autos y también los que tienen holograma 1, están libres del Hoy No Circula ese día.
El Hoy No Circula Sabatino aplica en las mismas alcaldías de la Ciudad de México y municipios el Estado de México con el mismo horario y las mismas condiciones que en los días de la semana.
Domingos
Para los domingos, el programa queda fuera y se puede circular sin restricciones por la CDMX y Edomex, hasta las 5 de la madrugada del lunes.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿En qué otras circunstancias se suspende el Hoy No Circula?
En días festivos, no laborables, de descanso obligatorio o temporadas vacacionales, las autoridades pueden lanzar el Hoy no Circula.
Lo anterior, depende de que no represente un riesgo a la salud la calidad del aire, además de condiciones meteorológicas, el monitoreo de la calidad del aire y las concentraciones de emisiones contaminantes de la CDMX.
¿Puede circular un auto que no es de la CDMX o Edomex?
En el caso de una situación por viaje turístico, se puede solicitar una licencia que permite transitar por la Zona Metropolitana del Valle de México sin ser infraccionado, el permiso se llama Pase Turístico.
El pase se puede solicitar una vez cada seis meses con vigencia de 14 días dos veces por semestre, por 7 días cada solicitud.
Asimismo, existe el Pase Turístico por fin de semana largo con duración de 3 días y el propietario del auto es quien lo tramita.
Sanciones por no respetar el programa
De acuerdo con el reglamento vigente de este año, las personas que no respeten el programa Hoy No Circula, recibirán una multa.
Las multas pueden ir desde los $2,074.8 pesos a los $3,112.2, lo que significa un valor de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Si se rompe el reglamento se hacen acreedores a las sanciones previstas en la Ley Ambiental del Reglamento de Verificación Vehicular de la Ciudad de México, así como en el Reglamento de Tránsito Metropolitano (o el que esté en vigor).
También, pueden ser retirados de circulación y enviados al depósito vehicular, del cual solo con el pago de una multa podrán ser liberados.
Los vehículos que durante Contingencia Ambiental sean detenidos deben esperar a que se retire esta restricción.
Fechas de verificación 2024
En el Estado de México y en la CDMX, los autos deben ser verificados 2 veces al año y la fecha corresponde con la terminación de la placa y el engomado.
La verificación para los dos semestres de 2024 es el siguiente:
- Placas con terminaciones 5 y 6 en el primer semestre (enero y febrero) (engomado amarillo)
- Placas con terminaciones 7 y 8 en febrero y marzo (engomado rosa)
- Placas con terminaciones 3 y 4 en marzo y abril (engomado rojo)
- Placas con terminaciones 1 y 2 en abril y mayo (engomado verde)
- Placas con terminaciones 9 y 0 en mayo y junio (engomado azul)
- Placas con terminaciones 5 y 6 en el segundo semestre (julio y agosto) (engomado amarillo)
- Placas con terminaciones 7 y 8 en agosto y septiembre (engomado rosa)
- Placas con terminaciones 3 y 4 en septiembre y octubre (engomado rojo)
- Placas con terminaciones 1 y 2 en octubre y noviembre (engomado verde)
- Placas con terminaciones 9 y 0 en noviembre y diciembre (engomado azul)
También te puede interesar: Jueces que se oponen a la reforma judicial van contra la Constitución: AMLO