¿Otro descanso? Conoce el próximo puente del 2022

¿Sabes cuál es el próximo puente del año? México Habla te cuenta al respecto.

Después del puente del 16 de septiembre, cuando se conmemoró el aniversario del la Independencia de México, que abarcó desde el jueves 15 hasta el domingo 18, habrá otro descanso obligatorio en noviembre, por el aniversario de la Revolución Mexicana, que se celebra los días 20 de noviembre. 

Según la Ley Federal del Trabajo, este años aún tiene dos días de descanso obligatorio. Uno de ellos se llevará a cabo por el día de la Revolución Mexicana, 20 de noviembre, que como cae en domingo, se recorre al lunes, por lo tanto, trabajadores y estudiantes deberán descansar del  día sábado 19 al lunes 21 de noviembre. 

Si por el contrario, es necesario asistir a los labores ese día, se deberá pagar a los y las empleadas el doble del servicio prestado, además del salario correspondiente del día feriado, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, la empresa tendrá que pagar el triple de sueldo de un día normal. 

Asimismo, el último puente del 2022 corresponde al 25 de diciembre, día en que se celebra la Navidad, sin embargo, la SEP dará inicio a las vacaciones decembrinas a partir del 16 al 30 de diciembre, con una semana más, ya que a principios de año, los profesores tendrán un taller intensivo de formación continua sobre un nuevo plan de estudio de Educación Básica. 

¿Este 15 de septiembre habrá puente para estudiantes y trabajadores?

Se vienen las fiestas patrias y con ellas la duda de si habrá o no puente para estudiantes y trabajadores. Conoce lo que estipula la PROFEDET.

México Habla te cuenta los detalles

El próximo 16 de septiembre se celebra el 112 aniversario de la Independencia de México que se llevó a cabo en 1810, y por lo tanto mexicanas y mexicanos ya se están preparando para festejar las fiestas patrias. Ya que el 15 de septiembre, noche en que se suele cenar platillos típicos mexicanos como pozole, sopes y pambazos, es un día jueves, algunos se peguntan si habrá puente desde entonces o si la única fecha de descanso será el 16. 

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha estipulado que el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio para las y los trabajadores mexicanos, y lo cataloga como “día feriado”. Sin embargo, a pesar de que múltiples familias celebran la ocasión a partir de la noche del 15 de septiembre, este día no es oficialmente un día de descanso. 

Lo anterior puede variar si existe un acuerdo entre la jefa o jefe y los y las trabajadoras de no asistir tampoco ese día. Asimismo, si por el contrario, es necesario que la persona trabajadora asista en horario laboral a su empleo el día 16 de septiembre, se le tendrá que entregar su salario normal más el doble, así como lo marca el artículo 75 de la Ley Federal de Trabajo.

En el caso de las y los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), también considera el 16 de septiembre como día inhábil, por lo tanto, también para ellos habrá puente del 16 al 18 de este mes. 

Por su parte y ante las circunstancias, la Secretaría de Salud federal recomienda a la población continuar con las medidas básicas de prevención contra el Covid-19: espacios ventilados, esquema de vacunación completo y usar cubrebocas en lugares cerrados. 

Salir de la versión móvil