Esteban Moctezuma continuará como embajador de México en EU

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, continuará en su cargo; señaló que habrá momentos difíciles entre ambas naciones. 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, informó que continuará en su cargo, sin embargo, señaló que habrá momentos difíciles entre ambas naciones. 

Por medio de su cuenta de X, el embajador compartió un video donde menciona que su futuro en frente de la embajada dependerá de las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diplomático informó que estas declaraciones se dan, tras algunas notas periodísticas sobre el futuro de la embajada de México en Estados Unidos. 

Además, mencionó que dentro de sus responsabilidades es dar la cara por México y en especial por su gente.

También, dijo que durante el gobierno de Joe Biden, a pesar de las difíciles condiciones entre la relación bilateral, se lograron 4 encuentros entre los presidentes.

Explicó que ambas naciones cuidaron a la población migrante, además de impulsar la economía y detalló tres ejemplos.

«Primero, realizamos la negociación para que los estímulos fiscales que Estados Unidos le estaba dando a su industria automotriz eléctrica se aplicaran no solamente a lo producido en Estados Unidos, sino a lo producido en México y en Canadá. Esto es Norteamérica». 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Destacó la importancia de haber realizado la negociación, ya que de no haber sido así, la competitividad de la industria automotriz de México no hubiera existido.

Habló sobre la inclusión de México en el impulso a la producción de semiconductores en el Science and Chips Act. 

«Y tercer ejemplo, organizamos los meses de los estados en los que junto con los gobernadores promovimos el turismo, la gastronomía, las oportunidades de inversión en nuestra geografía. Soy un embajador que he visitado centros de detención migratoria, como pocos lo han hecho».

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Apoyo a los connacionales

Esteban Moctezuma resaltó las tareas de la embajada para apoyar a los connacionales, ya que dijo que hubo alianzas con universidades para que los mexicanos se prepararan para el futuro.

«¿Y por qué todo esto? Porque creo en Norteamérica, creo que México debe defender sus intereses como parte de una región productiva y sobre todo una región que impulse valores humanos, humanista. (…)

Nuestra relación económica con Estados Unidos significa casi la mitad de nuestro producto interno bruto y lo tenemos que cuidar siempre, porque eso es la fuente del mayor empleo posible en México. Y lo más importante también, casi 40 millones de habitantes de este país, de Estados Unidos, tienen ascendencia mexicana».

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se necesita diálogo entre los gobiernos: Esteban Moctezuma

El embajador señaló que todo lo logrado es gracias al diálogo entre ambos gobiernos.

«Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum con paciencia e inteligencia ha logrado iniciar con el pie derecho su relación con el presidente Donald Trump en contraste con otros gobiernos. Y ella, como ustedes saben, determinó por el momento mi permanencia en la embajada para decidir precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias. (…)

Mi decisión ante la presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales». 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Hizo hincapié en que México necesita realizar alianzas con todo el mundo para beneficio de los connacionales.

«México cuenta con un equipo dispuesto y preparado para ser parte activa del Proyecto México, a quien por cierto cada vez se le respeta más por contar con la primera presidenta de Norteamérica. (…) A lo largo del trabajo bilateral y cuando salgan a la luz las aportaciones de nuestros connacionales a la vida diaria estadounidense, aquí en Estados Unidos irá quedando claro que México no es el problema, es parte importante de la solución». 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

También te puede interesar: Aranceles a México y Canadá siguen en pie para febrero: Casa Blanca

Salir de la versión móvil