Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles en fast track a Genaro Lozano como nuevo embajador de México en Italia. Esto, tras la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El nombramiento fue recibido la noche de ayer y fue avalado por mayoría de votos. Con 25 votos en favor, de los diputados y senadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano. En contra, nueve votos del PAN y PRI.

Tras ello, la Comisión Permanente ratificó al analista político y conductor de televisión rindió protesta ante el pleno. 

Previo a esto, Lozano compareció ante la Primera Comisión de la Permanente, donde legisladores del PAN y PRI consideraron que se trata de un perfil político sin experiencia diplomática.  

Genaro Lozano promete vocación y compromiso

Durante su comparecencia, el también académico y periodista aseguró que desempeñará sus funciones con «compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México».

Durante su exposición, expresó que México tiene una relación de 150 años con Italia,  y una balanza comercial de 11 mil millones de euros, lo que convierte al país en el segundo socio comercial de Italia, después de Estados Unidos. 

Asimismo se comprometió a promover el fortalecimiento de la relación bilateral con Italia mediante la relación económica y comercial. Además, articular el Plan México, fomentar la educación e investigación. Acompañar y promover a México durante la Copa Mundial 2026. Así como atraer inversiones italianas sobre todo para el sureste mexicano. 

«Este nombramiento les prometo con el mayor orgullo, con la mayor dignidad, con el mayor respeto al pueblo de México», refirió. 

Ratifican a de la Torre Galindo como embajador de México en Indonesia.

Te puede interesar: Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajadores, entre ellos el de EU Ronald Johnson

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esteban Moctezuma continuará como embajador de México en EU

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, continuará en su cargo; señaló que habrá momentos difíciles entre ambas naciones. 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, informó que continuará en su cargo, sin embargo, señaló que habrá momentos difíciles entre ambas naciones. 

Por medio de su cuenta de X, el embajador compartió un video donde menciona que su futuro en frente de la embajada dependerá de las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diplomático informó que estas declaraciones se dan, tras algunas notas periodísticas sobre el futuro de la embajada de México en Estados Unidos. 

Además, mencionó que dentro de sus responsabilidades es dar la cara por México y en especial por su gente.

También, dijo que durante el gobierno de Joe Biden, a pesar de las difíciles condiciones entre la relación bilateral, se lograron 4 encuentros entre los presidentes.

Explicó que ambas naciones cuidaron a la población migrante, además de impulsar la economía y detalló tres ejemplos.

«Primero, realizamos la negociación para que los estímulos fiscales que Estados Unidos le estaba dando a su industria automotriz eléctrica se aplicaran no solamente a lo producido en Estados Unidos, sino a lo producido en México y en Canadá. Esto es Norteamérica». 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Destacó la importancia de haber realizado la negociación, ya que de no haber sido así, la competitividad de la industria automotriz de México no hubiera existido.

Habló sobre la inclusión de México en el impulso a la producción de semiconductores en el Science and Chips Act. 

«Y tercer ejemplo, organizamos los meses de los estados en los que junto con los gobernadores promovimos el turismo, la gastronomía, las oportunidades de inversión en nuestra geografía. Soy un embajador que he visitado centros de detención migratoria, como pocos lo han hecho».

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Apoyo a los connacionales

Esteban Moctezuma resaltó las tareas de la embajada para apoyar a los connacionales, ya que dijo que hubo alianzas con universidades para que los mexicanos se prepararan para el futuro.

«¿Y por qué todo esto? Porque creo en Norteamérica, creo que México debe defender sus intereses como parte de una región productiva y sobre todo una región que impulse valores humanos, humanista. (…)

Nuestra relación económica con Estados Unidos significa casi la mitad de nuestro producto interno bruto y lo tenemos que cuidar siempre, porque eso es la fuente del mayor empleo posible en México. Y lo más importante también, casi 40 millones de habitantes de este país, de Estados Unidos, tienen ascendencia mexicana».

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se necesita diálogo entre los gobiernos: Esteban Moctezuma

El embajador señaló que todo lo logrado es gracias al diálogo entre ambos gobiernos.

«Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum con paciencia e inteligencia ha logrado iniciar con el pie derecho su relación con el presidente Donald Trump en contraste con otros gobiernos. Y ella, como ustedes saben, determinó por el momento mi permanencia en la embajada para decidir precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias. (…)

Mi decisión ante la presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales». 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Hizo hincapié en que México necesita realizar alianzas con todo el mundo para beneficio de los connacionales.

«México cuenta con un equipo dispuesto y preparado para ser parte activa del Proyecto México, a quien por cierto cada vez se le respeta más por contar con la primera presidenta de Norteamérica. (…) A lo largo del trabajo bilateral y cuando salgan a la luz las aportaciones de nuestros connacionales a la vida diaria estadounidense, aquí en Estados Unidos irá quedando claro que México no es el problema, es parte importante de la solución». 

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

También te puede interesar: Aranceles a México y Canadá siguen en pie para febrero: Casa Blanca

Turquía retira a su embajador de Israel; Erdogan se confronta con Netanyahu

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país romperá relaciones con Israel y retirará a su embajador en Tel Aviv.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país mantiene relaciones tensas con Israel y retirará a su embajador en Tel Aviv.

El viernes pasado, se dio a conocer esta decisión por parte de Erdogan.

Esto se produce después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que Israel no permitiría que Turquía se convirtiera en una «potencia nuclear».

México Habla te invita a leer: Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

Por este motivo, Erdogan respondió a estas declaraciones diciendo que Netanyahu «ya no es un interlocutor válido» entre ambas naciones.

«Netanyahu ya no es un interlocutor para nosotros en ningún sentido. Lo hemos descartado. Tomaré la decisión al respecto dentro de las reuniones que mantendremos con la Organización de Cooperación Islámica» (OCI), declaró Erdogan.

Además, aseveró que su país no permitirá que Israel «amenace» a Turquía.

Posteriormente, el gobierno de Turquía anunció que llamó a su embajador, Sakir Ozkan Torunlar, en Israel ante «la actual tragedia humanitaria en Gaza causada por los continuos ataques de Israel».

La tensión entre Turquía e Israel ha ido en aumento en los últimos años, en gran parte debido a la política del gobierno israelí hacia los palestinos.

Asimismo, el presidente Erdogan detalló, este sábado, que el gobierno que encabeza no está rompiendo sus relaciones diplomáticas con Israel en su totalidad.

«Romper completamente los lazos no es posible, especialmente en la diplomacia internacional», comentó.

Desde años atrás, las relaciones entre los dos países han sido tensas.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

El mandatario Erdogan ha sido firme en su postura, diciendo que su país no permitirá que Israel «amenace» a Turquía.

Ministra Irma Piña y embajador Ken Salazar se reúnen en la SCJN

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este jueves.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este jueves.

La oficina de Comunicación de la SCJN informó que fue “una visita de cortesía”, por lo que no se dieron más detalles de los asuntos abordados.

De acuerdo con la Corte, “se trataron asuntos generales de interés bilateral que permitirán estrechar lazos de diálogo y cooperación”. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El encuentro se dio en la sede de la SCJN, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México.

Esta fue la primera reunión que la ministra Piña Hernández, como presidenta de la Suprema Corte, ha tenido con un representante diplomático en México.

También puedes leer: Tenemos una deuda histórica con las mujeres, Norma Piña, presidenta de la SCJN

Luego del retiro del embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como nuevo cónsul general en México.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como nuevo cónsul general en México.

El nombramiento se dio un día después de la finalización del cargo de Milagros Miranda, la anterior cónsul, y de su retiro de nuestro país.

Hace varias semanas, el gobierno peruano pidió el retiro del embajador mexicano en Perú, dentro del contexto político que se encuentra ambas naciones.

México Habla te invita a leer: Médicos de la Casa Blanca exponen que Biden fue operado por cáncer en la piel

En este caso, la firma de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, especificó que la entrada en funciones del cónsul Rossi Covarrubias se fijará en una resolución viceministerial,

Previo a ello, la secretaria Gervasi acudió, el viernes pasado, al Congreso para explicar que el cambio de funcionarios responde a una rotación regular.

Recientemente, el país determinó el retiro de su embajador de México,

«Nuestra cónsul general se mantiene en México en espera de la resolución que establece la fecha de su rotación, pero inmediatamente estamos nombrando un nuevo cónsul general. Así que la protección de nuestra comunidad en México está asegurada como siempre y como debe ser”, señaló Gervasi.

En dicha audiencia, la funcionaria indicó que el retiro del embajador peruano debido a “las reiteradas e inaceptables declaraciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

A parte del rechazo de las declaraciones del mandatario federal mexicano “sobre asuntos internos de Perú», también están las inquietudes sobre el tema de la presidencia de la Alianza del Pacifico.

¿Quién es Juan Duarte, nuevo embajador de España que llegó a México?

Fue este martes que el licenciado en Derecho Juan Duarte fue nombrado el nuevo embajador de España en México, siendo el sucesor de Juan López-Dóriga, quien hasta el pasado lunes ocupaba dicho cargo.

Fue este martes que el licenciado en Derecho Juan Duarte fue nombrado el nuevo embajador de España en México, siendo el sucesor de Juan López-Dóriga, quien hasta el pasado lunes ocupaba dicho cargo.

El ahora embajador de España, Juan Duarte estudió la licenciatura en derecho en la Universidad CEU San Pablo, ocupó el cargo de director general de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares desde 2018, dentro de los cargos del funcionario fungió como cónsul adjunto de España en París, en la Oficina de Derechos Humanos fungió como subdirector general, en Buenos Aires fue consejero de la embajada de España y también en la Embajada de España en Londres.

Debido a las críticas y comentaros descalificando la relación bilateral entre México y Madrid del presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, el pasado 6 de junio, el embajador mexicano en España, Quirino Ordaz, presentó las cartas credenciales a Felipe VI, ya que después de las críticas por el presidente de la República trajeran un efecto negativo a la relación entre ambos países.

Dentro de los nombramientos por parte de España esta el de Enrique Erik Yturriaga Saldanha como director general en Iberoamérica y el Caribe, quien sustituirá a Xavier Martí, quien desde ahora ocupará el cargo de director general de España en el Exterior y de Asuntos Consulares.

Salir de la versión móvil