Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles en fast track a Genaro Lozano como nuevo embajador de México en Italia. Esto, tras la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El nombramiento fue recibido la noche de ayer y fue avalado por mayoría de votos. Con 25 votos en favor, de los diputados y senadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano. En contra, nueve votos del PAN y PRI.

Tras ello, la Comisión Permanente ratificó al analista político y conductor de televisión rindió protesta ante el pleno. 

Previo a esto, Lozano compareció ante la Primera Comisión de la Permanente, donde legisladores del PAN y PRI consideraron que se trata de un perfil político sin experiencia diplomática.  

Genaro Lozano promete vocación y compromiso

Durante su comparecencia, el también académico y periodista aseguró que desempeñará sus funciones con «compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México».

Durante su exposición, expresó que México tiene una relación de 150 años con Italia,  y una balanza comercial de 11 mil millones de euros, lo que convierte al país en el segundo socio comercial de Italia, después de Estados Unidos. 

Asimismo se comprometió a promover el fortalecimiento de la relación bilateral con Italia mediante la relación económica y comercial. Además, articular el Plan México, fomentar la educación e investigación. Acompañar y promover a México durante la Copa Mundial 2026. Así como atraer inversiones italianas sobre todo para el sureste mexicano. 

«Este nombramiento les prometo con el mayor orgullo, con la mayor dignidad, con el mayor respeto al pueblo de México», refirió. 

Ratifican a de la Torre Galindo como embajador de México en Indonesia.

Te puede interesar: Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajadores, entre ellos el de EU Ronald Johnson

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

El piloto de automovilismo mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez, será el primero en recibir un trofeo; el cual será entregado por el presidente de la FIA (Federación Internacional del Automóvil); Mohammed Ben Sulayem.

Esto durante la celebración de la Gala de la FIA, en la también se entregarán reconocimientos a Charles Lecrec y Max Versyappen.

La celebración de la Gala de la FIA 2022 tendrá sede en Boloña, Italia, la cual se llevará a cabo el día de hoy, a las 14:30 hrs tiempo del centro de México.

Checo Pérez, estará en Italia para recibir el trofeo de la FIA, convirtiéndose en el primer mexicano en la historia en asistir a este evento, llevándose este gran reconocimiento.

Este trofeo será entregado al piloto mexicano, después de haber conseguido su tercera plaza del Campeonato Mundial de Pilotos.

Recordemos que ‘Checo Pérez’, logró este año subir al podio final de una campaña final, superando su actuación del 2021, en la que se llevó el cuarto lugar.

Te gusta la Muñeca Lele, te decimos ¿Cuándo y en dónde se realiza la Feria de la Muñeca Lele en CDMX?

¿Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que gobernará Italia?

Desde muy joven fue empatizante de política de ultraderecha, expresó que el genocida Benito Mussolini fue un buen político para ella y que todo lo que hizo fue por Italia.

Giorgia Meloni es la líder del partido neofascista hermanos de Italia, quien basó su campaña en el rechazo a la inmigración, políticas mucho más duras frente a Europa y compromiso a menor presión fiscal, esta formación obtendría entre el 22% y el 26% de los votos.

Así, por primera vez desde 1945 una formación proveniente de la tradición neofascista va a gobernar a Italia, esto debido a la coalición de derechas que obtendría entre el 36,5 y el 46,5 de los votos, así pues Meloni quedó muy cerca de convertirse en la primer mujer presidenta del país.

Giorgia Meloni, de 45 años es periodista y política italiana, nació en Roma el 15 de enero de 1977, su padre la abandonó por lo que su madre Anna, la crío sola junto a su hermana mayor Arianna, su madre le hizo saber que la trajo al mundo pese a las recomendaciones de abortarla.

De acuerdo a sus propios testimonios su familia fue “una familia herida”, aunado a esto, debido a que dejaron encendida la vela de una habitación, su casa se incendió, por lo que se quedaron sin hogar. Luego de que su madre lograra vender lo poco que quedó de su hogar se mudaron a Garbatella, en donde ella tuvo su primer acercamiento a la política.

Desde muy joven fue empatizante de política de ultraderecha, expresó que el genocida Benito Mussolini fue un buen político para ella y que todo lo que hizo fue por Italia, por lo que para ella no se debía celebrar el día de liberación del nazifascismo, ya que lo considera divisorio.

En el 2019 en la Plaza de San Juan de Letrán, proclamó «Soy Giorgia, soy mujer, madre, italiana y cristiana y no me lo quitarán»; de acuerdo con ella, sus rivales son los «burócratas» de Bruselas, el colectivo LGBT o la «izquierda de salón», así mismo, admira y simpatiza con la ideología y política de Vladimir Putin, ya que defiende el cristianismo y combatir el fundamentalismo islámico.  

Salir de la versión móvil