El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el que destaca que el déficit público bajará de 5.9% como proporción del producto interno bruto (PIB) en 2024, a 3.9% el año entrante.
El funcionario mencionó que el documento da inicio a una nueva administración, resaltando que en la misma línea que de la administración anterior, se busca tener “crecimiento económico con justicia social”.
“Me complace que tras meses de intenso trabajo en coordinación entre los equipos de la Secretaría de Hacienda y otras dependencias podamos presentar hoy el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025. Este paquete marca el inicio de un nuevo gobierno, que al igual que el anterior tiene una visión compartida de crecimiento económico con justicia social”.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Asimismo, el funcionario añadió que el crecimiento económico de México el próximo año estará en un rango entre 2% y 3%, intervalo inferior al de entre 2.5% y 3.5% que la dependencia tiene contemplado para 2024.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Paquete Económico es “muy sólido”.
Además, anticipó que hay modificaciones importantes en cuanto a la distribución del presupuesto, e insistió que se mantiene la austeridad republicana, lo que asegura recursos para los programas del Bienestar.
“Es un paquete muy sólido, vienen cambios importantes en la manera de distribución el presupuesto, se reduce el déficit y eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de austeridad republicana, eso no implica afectar la operación del país ni del gobierno, pero sí algunos ajustes, obviamente se garantizan los programas del bienestar inversiones públicas y se hace una reorientación y al fortalecer Pemex, también CFE tiene buenas finanzas, al fortalecer Pemex también. La economía de México está sólida, esta fuerte y vamos a salir adelante el próximo año”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
¿Qué es el Presupuesto de Egresos?
Según lo establecido en la Ley de Ingresos, el Estado debe realizar diversos gastos para cumplir con sus objetivos y fines. Estos gastos son autorizados por el Poder Legislativo a través de la Cámara de Diputados.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La Cámara de Diputados es la única facultada para la discusión y aprobación anual del Presupuesto de Egresos.
El presupuesto de Egresos es el documento que contiene las partidas en las que el gobierno podrá gastar para llevar a cabo las necesidades colectivas. Asimismo, este documento facilita y orienta la actividad económica del país.
El Presupuesto de Egresos es producto de la recaudación de los impuestos, es decir, dinero aportado por el pueblo.
El uso de estos Egresos debe de ser el correcto, por tanto, debe ser empleado para satisfacer las necesidades primarias del país.
Por esta razón, la fiscalización en el gasto de los recursos es un aspecto se suma importancia, para los Estados modernos.
También te puede interesar: PAN expulsa de sus filas a Yunes Márquez y a Yunes Linares