Jufed impugnará reforma judicial ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Juana Fuentes, titular de la Jufed, anunció que asistirá a una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington.

Jufed impugnará reforma judicial ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Ante el rechazo del último recurso contra la reforma judicial por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) lamentó la decisión y adelantó los pasos que seguirán.

A través de un comunicado, la Jufed indicó que se ha decidió acudir a organismos internacionales pra impugnar dicha reforma.

Los críticos han advertido que la reforma puede poner en riesgo la autonomía de los magistrados, ya que podrían quedar expuestos a la influencia del crimen organizado y a presiones políticas.

Los partidos opositores, buscan anular la elección popular de jueces al considerarla inconstitucional.

Por su parte, el tribunal determinó que no había suficientes votos para declarar inválidos los cambios a la Constitución.

México se convierte en el primer país en implementar un sistema de elección directa de jueces a nivel nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La asociación de jueces y magistrados se pronunció públicamente y dijo que la República enfrentará un ataque a la división de poderes.

La asociación buscará instancias internacionales para seguir impugnando la reforma que ordena la elección mediante el voto popular.

Por su parte, la titular de la Jufed, Juana Fuentes, informó que asistirá a una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington.

La JUFED lamenta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desestimar las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la llamada reforma judicial.

Con esto, la República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático.

Ante ello, informa que continuará con la impugnación de dicha reforma ante organismos internacionales, dado que sigue siendo inconstitucional por atentar contra la independencia del Poder Judicial de la Federación y violar los derechos humanos de las personas juzgadoras y trabajadoras, así como de las y los mexicanos.

Encabezada por su Directora Nacional, Jueza Juana Fuentes Velázquez, una comitiva de JUFED participará el próximo martes en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su sede en Washington D.C., Estados Unidos.

Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

También te puede interesar: Reforma Judicial se mantiene; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad

Salir de la versión móvil