Morena admitió que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sí intervino en el pasado proceso electoral 2024.
No obstante, aseguró que esto no puede ser motivo para anular la elección presidencial, ya que no se ha demostrado que esta situación haya determinado los resultados.
En dos escritos enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el partido reconoció que el presidente López Obrador ha generado inequidad en varias contiendas.
Por lo que solicita que las impugnaciones de los partidos de oposición se declaren improcedentes, sobre todo la de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Argumentan que la elección presidencial solo se puede impugnar mediante un Juicio de Inconformidad, y no con un Juicio para la Protección de los Derechos Ciudadanos, como lo hizo la excandidata presidencial.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Morena asegura que el TEPJF emitió sentencia en proceso electoral federal y no específicamente contra la elección presidencial.
“Si bien es cierto que en algunos casos ya se concluyó que el Presidente de la República violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad por las manifestaciones expuestas en diversas conferencias mañaneras, lo cierto es que no se advierte que la Sala Superior hubiese vinculado tales conductas con la elección presidencial, de modo que no existe un nexo causal entre las violaciones y la elección presidencial”.
Morena.
El partido mencionó las elecciones estatales en las que el presidente generó inequidad sin que se pudiera demostrar que esa intervención afectara en los resultados.
También, agregó que la diferencia de más de 30 puntos, en la elección presidencial, no pudo ser basada en las mañaneras del presidente López Obrador.
El partido hizo hincapié en que los argumentos de la oposición no tienen base, pues subraya que el INE es un organismo independiente y que el presidente no interviene ni decide las elecciones.
También te puede interesar: Hoy no circula: ¿Qué vehículos descansan este 16 de julio en CDMX y Edomex?