Primera tormenta invernal llega a México con lluvias y nevadas; estados más afectados

Con la llegada de la primera tormenta invernal, en los tres próximos días, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, rachas fuertes de viento, caída de nieve o aguanieve.

Este viernes, los frentes fríos 9 y 10, además de la primera tormenta invernal de la temporada provocarán bajas temperaturas en gran parte de México. Aquí te decimos los estados más afectados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frio 9 se desplazará sobre el Golfo de México, mientras que el frente frío 10 se ubicará sobre el noroeste del territorio nacional. 

Ambos frentes al relacionarse con una vaguada polar y con corrientes de chorro polar y subtropical, provocarán la primera tormenta invernal de la temporada 2024-2025.

Frente frio 9 ocasionará caída de nieve y lluvias

El frente frío 9, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del mar Caribe, interactuarán con un posible ciclón tropical, generando lluvias de fuertes a muy fuertes en el sureste.

También, existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Quintana Roo.

Lluvias Puntuales muy fuertes en Campeche.

Lluvias Fuertes en Tabasco, Chiapas y Yucatán.

Chubascos en los estados de Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Probabilidad de caída de nieve o aguanieve, a partir de esta noche en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Primera tormenta invernal provocará temperaturas mínimas de hasta -10 grados

El SMN informó que se prevén temperaturas de -10 grados en zonas montañosas de algunos estados.

Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Probabilidad de temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en lugares montañosos de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temperaturas máximas esperadas

Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Chiapas (costa).

Evento de ‘norte’ y viento fuerte

El frente frío 10, al interactuar con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una vaguada en niveles altos de la atmósfera, provocará bajas temperaturas y rachas fuertes de viento.

El evento de ‘Norte’ traerá rachas de 60 a 80 k/h en Istmo y golfo de Thuantepec.

También, viento con rachas de 50 a 70 k/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Asimismo, el evento de ‘Norte’ generará rachas de 30 a 50 k/h, durante la mañana en las costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco y Campeche.

Además de viento de componente norte con rachas de 40 a 60 k/h en la costa de Yucatán (oriente) y Quintana Roo.

Generará viento con rachas de 30 a 50 k/h y posibles tolvaneras en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Puebla.

Traerá oleaje de dos a dos metros de altura para la costa occidental de la península de Baja California.

Finalmente, se espera oleaje de uno a tres metros de altura en el golfo de Tehuantepec y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También te puede interesar: PAN expulsa de sus filas a Yunes Márquez y a Yunes Linares

Salir de la versión móvil