Segunda Tormenta Invernal trae nevadas y temperaturas congelantes en varios estados 

La segunda Tormenta Invernal acompañada de una vaguada polar y el ingreso de frentes fríos traerá al país nevadas en varios estados.

La segunda Tormenta Invernal acompañada de una vaguada polar y el ingreso de frentes fríos en el norte y noroeste del territorio traerán nevadas y temperaturas congelantes, en varios estados del país.

Las diversas condiciones climáticas como bajas temperaturas, lluvias intensas, fuertes rachas de viento y calor extremo en diferentes zonas conforman un panorama climático complejo.

Por la mañana, se prevén temperaturas inferiores a los -15 grados Celsius, así como nevadas en algunos estados. Por lo contrario, en el sur y algunas costas del Pacífico se esperan máximas de hasta 40 grados Celsius. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil han advertido sobre las temperaturas extremas y han realizado recomendaciones para estos climas.

Tormenta Invernal provoca clima muy frío y fuertes rachas de viento

La segunda tormenta invernal provocará un ambiente de muy frío a gélido, viento de 50 a 60 k/m, con rachas de 80 a 100 k/h, en el noroeste y norte del país.

Este fenómeno meteorológico interactuará con la entrada de humedad generada por las corrientes en chorro polar y subtropical.

Cierran 18 tramos carreteros en 24 municipios en Chihuahua por la nieve

Debido a la Tormenta Invernal y a la nieve que generó esta, ya son 24 municipios y 18 tramos carreteros que fueron cerrados en Chihuahua.

Autoridades municipales auxiliaron a 35 personas que se encontraban varadas en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera. Las personas se trasladaron en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic.

Varias localidades se encuentran cubiertas de nieve, lluvia y aguanieve, lo que podría traer afectaciones en las próximas horas para el traslado en calles, avenidas y tramos carreteros.

Se registra aguanieve en los municipios de:

  • Ahumada
  • Juárez

En los siguientes municipios se registran condiciones de nieve:

  • Ascensión
  • Bachíniva
  • Dr. Belisario Domínguez
  • Bocoyna
  • Carichí
  • Casas Grandes
  • Coyame del Sotol
  • Cuauhtémoc
  • Cusihuiriachi
  • Galeana
  • Gómez Farías
  • Gran Morelos
  • Guadalupe y Calvo
  • Guerrero,
  • Ignacio Zaragoza
  • Janos
  • Madera
  • Matachí
  • Namiquipa
  • Nuevo Casas Grandes
  • Ocampo
  • Riva Palacio
  • San Francisco de Borja
  • San Francisco del Oro
  • Temósachic

Asimismo, se reportan lluvias en los municipios de:

  • Guachochi
  • Maguarichi
  • Moris
  • Urique

Aumento de temperatura en estos estados

Este jueves, la masa de aire ártico que impulsó al frente frío 21 traerá un ascenso gradual en las temperaturas, durante la tarde, en el noreste, oriente, centro y sureste de México, además de viento de componente sur en Tamaulipas y Veracruz.

Tormenta Invernal trae precipitaciones, nevadas y lluvia engelante

Se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes por la Tormenta Invernal en los estados de:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Norte de Jalisco

Precipitaciones puntuales intensas en:

  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit

Se prevé caída de nieve o aguanieve en sierras de:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Sinaloa

Lluvia engelante en:

  • Zacatecas
  • Nuevo León

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temperaturas bajas, caída de nieve y temperaturas mínimas

Las temperaturas que se esperan son mínimas menores a -15 grados en zonas montañosas de:

  • Sonora
  • Chihuahua

Temperaturas de -15 a -10 grados en zonas montañosas de:

  • Sinaloa
  • Durango

De -10 a -5 grados en zonas montañosas de:

  • Baja California
  • Coahuila

De -5 a 0 grados en zonas de:

  • Baja California Sur
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí (occidente)
  • Zacatecas
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • De 0 a 5 grados en zonas de:
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Veracruz
  • Oaxaca

Desde las primeras horas del día, se ha registrado caída de nieve y aguanieve en zonas montañosas de:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Noreste de Sinaloa

¿Dónde se presentarán lluvias este jueves?

Se esperan lluvias más intensan en:

  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit

Lluvias muy fuertes en:

  • Zacatecas
  • Norte de Jalisco

Lluvias fuertes en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Aguascalientes

Pronóstico de viento este jueves

Las rachas de viento de 80 a 100 km/h se presentarán en los estados de:

  • Chihuahua
  • Durango

Rachas de viento de 70 a 90 km/h en los estados de:

  • Baja California
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Guanajuato

¿Dónde habrá un clima cálido este jueves?

Las temperaturas más altas de 35 a 40°C se presentarán en:

  • Colima
  • Michoacán
  • Costas de Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Temperaturas de 30 a 35°C en:

  • Campeche
  • Jalisco
  • Suroeste de Puebla

También te puede interesar: Exponen casos de corrupción en Infonavit

Primera tormenta invernal llega a México con lluvias y nevadas; estados más afectados

Con la llegada de la primera tormenta invernal, en los tres próximos días, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, rachas fuertes de viento, caída de nieve o aguanieve.

Este viernes, los frentes fríos 9 y 10, además de la primera tormenta invernal de la temporada provocarán bajas temperaturas en gran parte de México. Aquí te decimos los estados más afectados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frio 9 se desplazará sobre el Golfo de México, mientras que el frente frío 10 se ubicará sobre el noroeste del territorio nacional. 

Ambos frentes al relacionarse con una vaguada polar y con corrientes de chorro polar y subtropical, provocarán la primera tormenta invernal de la temporada 2024-2025.

Frente frio 9 ocasionará caída de nieve y lluvias

El frente frío 9, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del mar Caribe, interactuarán con un posible ciclón tropical, generando lluvias de fuertes a muy fuertes en el sureste.

También, existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Quintana Roo.

Lluvias Puntuales muy fuertes en Campeche.

Lluvias Fuertes en Tabasco, Chiapas y Yucatán.

Chubascos en los estados de Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Probabilidad de caída de nieve o aguanieve, a partir de esta noche en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Primera tormenta invernal provocará temperaturas mínimas de hasta -10 grados

El SMN informó que se prevén temperaturas de -10 grados en zonas montañosas de algunos estados.

Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Probabilidad de temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en lugares montañosos de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temperaturas máximas esperadas

Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Chiapas (costa).

Evento de ‘norte’ y viento fuerte

El frente frío 10, al interactuar con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una vaguada en niveles altos de la atmósfera, provocará bajas temperaturas y rachas fuertes de viento.

El evento de ‘Norte’ traerá rachas de 60 a 80 k/h en Istmo y golfo de Thuantepec.

También, viento con rachas de 50 a 70 k/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Asimismo, el evento de ‘Norte’ generará rachas de 30 a 50 k/h, durante la mañana en las costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco y Campeche.

Además de viento de componente norte con rachas de 40 a 60 k/h en la costa de Yucatán (oriente) y Quintana Roo.

Generará viento con rachas de 30 a 50 k/h y posibles tolvaneras en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Puebla.

Traerá oleaje de dos a dos metros de altura para la costa occidental de la península de Baja California.

Finalmente, se espera oleaje de uno a tres metros de altura en el golfo de Tehuantepec y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También te puede interesar: PAN expulsa de sus filas a Yunes Márquez y a Yunes Linares

¡Abrígate! Frente frío 19 y segunda tormenta invernal llegan a México

El frente frío 19 asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera dará origen a la segunda tormenta invernal en México.

Este jueves 21 de diciembre, el frente frío número 19 asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera dará origen a la segunda tormenta invernal en México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, esta segunda tormenta invernal se aproximará a la Península de Baja California.

Produciendo fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, lluvias puntuales intensas y bajas temperaturas con posible de caída de aguanieve o nieve en estos estados.

El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical en interacción con un canal de baja presión que se extenderá el norte y noreste del país.

Estas condiciones propiciarán lluvias y chubascos en dichas regiones, así como en el occidente del país.

Asimismo, otro canal de baja presión aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionará lluvias y chubascos en la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Baja California.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Las lluvias en el rango de fuertes a intensas podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil de cada entidad.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Segunda tormenta invernal provocará bajas temperaturas y posible caída de aguanieve o nieve

El SMN informó que la segunda tormenta invernal continuará generando un ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con posible de caída de aguanieve o nieve en estos estados.

  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

También puedes leer: Reconstrucción de Acapulco estará al 100% en marzo de 2024, asegura AMLO

Primera tormenta invernal llega a México; junto al frente frío 11 provocarán caída de aguanieve y temperaturas -0 °C

La primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 11 provocarán la caída de aguanieve y nieve y temperaturas bajo cero.

Este martes, la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024 y el frente frío número 11 provocarán la caída de aguanieve y nieve, temperaturas bajo cero, fuertes lluvias y evento de “Norte” en parte del territorio nacional.

Se espera que una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México desarrollé una baja fría en altura que, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal.

Generando condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Tormenta invernal y frente frío 11 provocarán temperaturas bajo cero

A su vez, se pronostica un marcado descenso de la temperatura diurna del noroeste, norte y noreste, provocando temperaturas inferiores a los -0 °C y heladas.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se espera que en las zonas serranas del centro del país se registren bajas temperaturas.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Evento de Norte y rachas de viento

Asimismo, se espera evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Este fenómeno meteorológico se extenderá durante la noche de hoy y madrugada del miércoles hacia la costa de Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Rachas de viento de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de lluvias

En tanto, el frente frío 11 se desplazará sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, produciendo lluvias puntuales intensas en zonas del sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

En Puebla se pronostican lluvias muy fuertes, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del norte, noreste, oriente y centro de México.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y sur de México.

Así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Michoacán, Guerrero y Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Morelos.

Intervalos de chubascos: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Colima y Campeche.

Lluvias aisladas: Yucatán y Quintana Roo.

También puedes leer: Anuncian fecha para cierre de las estaciones de Pantitlán a Velódromo de la Línea 9 del Metro

Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

El gobierno de Estados Unidos informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot’.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, ha declarado emergencia en Nueva York, tras las diversas complicaciones que ha causado la tormenta ‘Elliot‘ en el país.

Desde hace algunos días se registró la llegada de la tormenta invernal que provocó la muerte de más de 50 personas en EU y diversas cancelaciones de vuelos, entre otras afectaciones.

Por la llegada de la tormenta invernal se registraron diversos fallecimientos asociados a las bajas temperaturas, registrada en condados de EU; siete en Erie; 10 en Ohio, 6 conductores en accidentes registrados en Missouri, Kansas y Kentucky y 3 en Wisconsin, entre otros más.

Luego de dar a conocer las recientes declaraciones, el gobierno informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot‘.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que la tormenta ‘Elliot‘ ha sido nombrada como “única en una generación”; ya que ha causado gélidas temperaturas que se registran desde los Grandes Lagos, hasta la frontera con México.

La tormenta de nieve ‘Elliot‘ provocó vientos con fuerza de huracán en BuffaloEU; fue Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, quien compartiría que camiones de bomberos quedaron varados, por el aumento de la nieve.

Recordemos que durante el fin de semana la nieve alcanzó casi 2 metros de altura, cubriendo los vehículos del lugar, además, diversas casas se quedaron sin electricidad.

FOTOS: Por tormenta invernal en EU, más de 6 mil vuelos cancelados afectan a ciudadanos

La tormenta invernal que azota al centro del país ha provocado más de 6 mil vuelos cancelados que afectan en estas fiestas decembrinas.

Debido a las bajas temperaturas en Estados Unidos (EU), la tormenta invernal que azota al centro del país ha provocado más de 6 mil vuelos cancelados que afectan estas fiestas decembrinas.

 Este viernes, aproximadamente 60% de la población estadounidense está siendo víctima del mal clima y temperaturas gélidas en EU que está provocando la reciente tormenta.

La llamada «bomba ciclónica» está convirtiendo la temporada de viajes navideños en una de las más agitadas de la historia de ese país.

Por su lado, la Administración Federal de Aviación indicó que el día hoy la tormenta invernal está creando ventiscas en la región central de EU; principalmente en los estados de Chicago, Detroit y Minneapolis-St. Paul.

México Habla te invita a leer: China registra aumento de casos COVID-19; podrían colapsar hospitales

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, en estas fechas, más de 100 millones de personas están bajo alertas de invierno y alertas de sensación térmica,

Asimismo, la empresa American Airlines dio a conocer que se encuentra monitoreando el fenómeno climático para informarles a sus pasajeros.

Prevén que la «bomba ciclónica» pueda afectar a los aeropuertos del Medio Oeste, Noreste y de la Costa.

Tan solo esa aerolínea ha reprogramado 80 vuelos hasta la tarde; Southwest Airlines canceló 580 vuelos.

Hace dos días, el presidente de EU, Joe Biden, recomendó a sus ciudadanos que, si planean salir de viaje, lo hagan ahora, antes de que se intensifique el clima.

También puedes leer: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

Pidieron a los viajeros que verifiquen que sus vuelos aún estén programados para despegar antes de partir hacia el aeropuerto.

Fotos

Foto: Especial
Foto: Especial

Alerta por frío: «ciclón bomba» amenaza con congelar centro de EU

Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (EU) pronostica la llegada de una tormenta invernal que afectará el centro de ese país.

Organismos meteorológicos de Estados Unidos (EU) pronosticaron la llegada de una enorme tormenta invernal que afectará principalmente el centro de ese país.

Las autoridades estadounidenses advirtieron que este fenómeno podría convertirse en una fuerte tormenta, que llaman «ciclón bomba» y expandirá nieve sobre Chicago; así como temperaturas de 15 a 25 °C por debajo de lo normal.

Se prevé que dicho ciclón interfiera en los planes de viajes de fin de año y vacaciones, pues habrá una explosión ártica tanto al sur, como en Texas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EU, el fuerte frío podría alcanzar a más de 50 millones de personas, y se espera que aumente el número de afectados.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

En este sentido, el instituto expuso que la tormenta provocará graves temperaturas frías y nieve en Montana, en zonas de Texas, Dakota del Norte, Dakota del Sur y la mayor parte de Minnesota.

En estos estados el clima permanecerá por debajo de cero, de acuerdo con lo que reportan.

Algunas zonas del Oeste también podrían tener una semana extremadamente fría, una noche buena con temperaturas bajas en casi 40 años.

Debido a ello, las vacaciones que ya iniciaron en Estados Unidos se tornarán complicadas, a partir de este martes y miércoles por la tormenta invernal.

De igual manera, se espera que el ciclón descienda a EU desde Canadá.

También puedes leer: Comité legislativo de EU pide imputar a Donald Trump por asalto al Capitolio

Salir de la versión móvil