Clima en México: Frente frío, calor, lluvia y vientos intensos

Toma previsiones. Si estás a punto de salir de viaje por vacaciones de Semana Santa, debes conocer lo que depara el clima en México para estos días. 

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre una serie de fenómenos atmosféricos que afectarán el clima en diversas regiones del país. 

Entre los principales elementos que determinarán el estado del tiempo se encuentran un canal de baja presión, la presencia del frente frío 38, las corrientes en chorro polar y subtropical. Así como una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Asimismo, estas condiciones ocasionarán lluvias, frío y vientos, y por otro lado, temperaturas extremas de hasta 45 °C en algunas entidades.

Clima en México hoy

De acuerdo con el SMN un nuevo frente frío se aproxima y se desplaza sobre la frontera norte de México, provocando bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos.

Bajas temperaturas y heladas

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias, chubascos y vientos

  • Intervalos de chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

Fuertes vientos y tolvaneras en:

  • Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Calor: temperaturas máximas

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con el bajo contenido de vapor de agua en gran parte del país, mantendrá un ambiente caluroso en estas entidades.

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato (suroeste), Querétaro (noreste), Hidalgo (norte y noreste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Te puede interesar: Semana Santa 2025: Conoce los descuentos que otorga la credencial INAPAM a adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México: Frente frío con lluvias y nevadas; además onda de calor 

De acuerdo con el SMN, México experimentará condiciones climáticas contrastantes este viernes 4 de abril.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 4 de abril. Se prevén lluvias, nevadas y tornados debido al Frente Frío 37, y por otra parte elevadas temperaturas por la onda de calor.

Frente frío causará nevadas, hasta -15 grados y lluvias fuertes 

Por un lado, el Frente frío 37 se mantendrá sobre el norte del país, interactuando con varios sistemas meteorológicos que provocará fuertes rachas de viento, lluvias y bajas temperaturas en diversas regiones.

¿Dónde lloverá hoy?

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes: Chihuahua y Coahuila.
  • Intervalos de chubascos: Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua

Asimismo, el SMN advirtió que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, las lluvias fuertes y muy fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. 

Frente frío llega con vientos y heladas

El sistema frontal 37 dejará la potencial caída de nieve o aguanieve así como temperaturas de hasta -15 grados y heladas en:

  • -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango.
  • -10 a -5 °C con heladas en: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
  • -5 a 0 °C con heladas en: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra) y Zacatecas.
  • 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla

Onda de calor

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.

Este sistema generará una onda de calor que afectará a varias entidades, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

Estados en los que hará más calor:

  • 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero.
  • 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México

Clima en CDMX y Edomex

Este día tendrá un ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). 

Temperaturas para la Ciudad de México: mínima de 12 a 14 °C; máxima de 30 a 32 °C.

Temperaturas para Edomex (Toluca): mínima de 4 a 6 °C; máxima de 25 a 27 °C.

Te puede interesar: Temporada de tornados en México; cuándo inicia y cuáles son los estados más afectados

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: Frente Frío 36 trae vientos y heladas

Para este martes 18 de marzo, el clima en México, estará mayormente marcado por bajas temperaturas debido a la entrada del Frente Frío 36. Sin embargo, se prevén elevadas temperaturas en algunos estados del país.

El Frente Frío 36 se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio nacional, interactuando con un canal de baja presión en el noreste del país y con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Esta combinación generará vientos fuertes a intensos en las regiones mencionadas, con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, además de un descenso de temperatura en el noroeste del país. 

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, se prevé que el Frente Frío 36 ocasione temperaturas bajas, heladas, vientos intensos y lluvias en estas entidades.

Estados con descenso de temperaturas:

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: Zonas montañosas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de entre 50 a 70 km/h en :

  • Sonora
  • Coahuila
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz

¿Dónde lloverá hoy?

Aunque se prevé una baja probabilidad de lluvia en gran parte del país, se prevén lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Michoacán y Estado de México.

Clima en México hoy, con temperaturas máximas de 45 °C en estos estados

De acuerdo con el SMN, los estados de la República Mexicana que registrarán las temperaturas más altas son:

  • 40 a 45 °C: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (norte), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Puebla (suroeste).
  • 30 a 35 °C: Baja California, Sonora, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México (sureste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Te puede interesar: Profeco revela cuál es el mejor ventilador, para esta temporada de calor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Frente Frío 34 trae lluvias, vientos y temperaturas de hasta -10 grados; nueva onda de calor en estos estados

El Frente Frío 34 se posiciona en el noroeste de México, mientras que las altas temperaturas acechan al resto del país.

El Frente Frío 34 y su gran masa de aire frío, entran a México de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este martes 11 de marzo, los efectos del Frente Frío 34 comenzarán a sentirse con un descenso de temperaturas en el noroeste de México; chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de esos estados. Además de vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país.

Temperaturas bajas por entrada de Frente Frío 34

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de lluvias

  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua (oeste y noroeste).
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California y Sonora.
  • Intervalos de chubascos: Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas: Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.

Vientos muy fuertes y tolvaneras en el noroeste y norte

Por otra parte, para este martes se pronostican vientos muy fuertes e intensos con tolvaneras en el noroeste y norte.

  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: golfo de California; con tolvaneras: Baja California y Sonora.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; con tolvaneras: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz; de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Oaxaca y Chiapas.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Nueva onda de calor con hasta 45 grados

Por el contrario, esta semana una nueva onda de calor afectará distintas entidades del territorio nacional con elevadas temperaturas.

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero. 
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Fecha de registro y requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente Frío 25: Pronostican cuatro días de heladas y fuertes vientos

De acuerdo con la Conagua, el sábado se espera la llegada del frente Frío 25, traerá cuatro días de heladas y fuertes vientos al país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado se espera la llegada del Frente Frío 25, el cual traerá cuatro días de heladas y fuertes vientos al país.

Para el próximo lunes, el Frente Frío 25 se extenderá sobre el noroeste y norte de México, esto generará vientos fuertes, tolvaneras, lluvias e incluso caída de nieve y aguanieve.

¿Qué estados se verán más afectados por este Frente Frío 25?

Los estados afectados por vientos fuertes, lluvias y tolvaneras este sábado y domingo son:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango

El domingo por la noche, se espera la caída de nieve o aguanieve en las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, en Baja California.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuatro días de heladas a causa de la llegada del Frente Frío 25

Durante el fin de semana, se prevén temperaturas de hasta -10°C y heladas en:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sonora

Los estados que se verán afectados por 4 días, con temperaturas mínimas de -5 a 0°C, con heladas son:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Zacateas

Los estados que registrarán temperaturas de 0 a 5°C son:

  • Baja California Sur
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tamaulipas
  • Veracruz

¿Cómo será el clima en CDMX mañana sábado 25 de enero?

Para este sábado 25 de enero, se espera que en la capital del país el amanecer sea de frío a muy frío. Con una temperatura mínima de hasta 7 grados. Por la tarde habrá ambiente cálido, cielo medio nublado y una temperatura máxima de 24 grados.

También te puede interesar: Clasificar a cárteles como terroristas no ayuda: Sheinbaum

Frente Frío 24 trae a México temperaturas por debajo de 0 °C en 20 entidades

Más de 20 entidades del país sufrirán heladas, vientos y lluvias que traerá el frente frío No. 24 en interacción con la masa de aire ártico.

Más de 20 entidades del país sufrirán heladas, vientos y lluvias que traerá el Frente Frío No. 24 en interacción con la masa de aire ártico principalmente en el norte y noreste.

Evento de Norte intenso

Se espera un evento de Norte intenso que provocará rachas de viento de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 80 a 100 km/h en costas de Veracruz y de 0 a 80 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El oleaje se verá afectado y alanzará alturas de 4 a 6 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y el Golfo de Tehuantepec y de 3 a 5 metros en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias y tolvaneras

Asimismo, el frente frío No. 24, acompañado de un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México traerá lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Este fenómeno meteorológico también provocará chubascos en Campeche y Yucatán.

Por otro lado, la corriente en chorro subtropical producirá vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste de México.

¿En qué estados habrá lluvias?

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en puebla.

Temperaturas máximas y mínimas en el país

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas mínimas de 30 a 35 °C en Sinaloa y Nayarit.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rachas de viento para México

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en golfo de California y con tolvaneras en Baja California.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  •  Oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y el golfo de Tehuantepec.
  • Oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Clima para el Valle de México

Por la mañana, se prevé un clima frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en zonas altas del Estado de México.

Además, habrá bancos de niebla en el centro y norte del Valle de México.

Por la tarde el clima estará templado a cálido, sin lluvia tanto en el Estado de México, como en la Ciudad de México.

El Viento del oeste y suroeste será de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para la Ciudad de México, la temperatura mínima esperada es de 6 a 8 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

En Toluca, Edo. México se prevé una temperatura mínima de 0 a 2 °C y una máxima de 18 a 20 °C.

Asimismo, durante el día se espera un cielo con nubosidad dispersa.

También te puede interesar: Detienen a implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Frente frío: estados que suspenden regreso a clases por bajas temperaturas

Con la llegada del frente frío 21, las autoridades de algunos estados suspendieron el regreso a clases presenciales.

Con la llegada del frente frío 21 y la segunda tormenta invernal, las autoridades de algunos estados suspendieron el regreso a clases presenciales. Aquí te decimos los estados afectados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas, el clima gélido, lluvias, viento fuerte e incluso nevadas estarán presentes el resto de la semana en México.

Las clases de los alumnos de educación básica inician el 9 de enero, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin embargo, las condiciones climáticas impedirán el regreso en algunos estados.

¿En qué estados suspendieron clases por el clima?

Por el momento, dos estados han suspendido las actividades educativas por las bajas temperaturas:

Chihuahua

El próximo 9 y 10 de enero, el estado de Chihuahua suspendió las clases presenciales y decidió realizarlas por línea, debido al intenso frío.

Autoridades del estado habilitaron refugios temporales, que estarán funcionando las 24 horas.

Por su parte, el subsecretario de Educación en Chihuahua, Arturo Parga, informó que, debido a las condiciones climáticas, se tomarán medidas preventivas para proteger la salud de los estudiantes y el personal docente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sonora suspende clases por frente frío

El estado de Sonora también sufre de clima frío debido a la tormenta invernal, por lo que las autoridades educativas del estado suspendieron las clases en 41 municipios.

La suspensión se aplicará mañana 9 de enero en localidades ubicadas en su mayoría al norte de la entidad, en el nivel básico. El resto de las localidades modificarán el horario habitual.

Los municipios afectados son:

  • Huásabas
  • Baerac
  • Fronteras
  • Agua prieta
  • Naozari de Gracía
  • Huachinera
  • Bavispe
  • Villa Hidalgo
  • Cumpas
  • San Pedro de la Cueva
  • Soyopa
  • Divisaderos
  • Moctezuma
  • Granados
  • Bacanora
  • Sahuaripa
  • Bacadéhuachi
  • Tepache
  • Nacorí Chico
  • Arivechi
  • Onavas
  • Yécora
  • Ímuris
  • Cucurpe
  • Nogales
  • Arizpe
  • Naco
  • Cananea
  • Bacoachi
  • Santa Cruz
  • San Javier
  • Banámichi
  • Huépac
  • San Felipe de Jesús
  • Aconchi
  • Baviácora
  • Magdalena de Kino
  • Tubutama
  • Sáric
  • Quiriego
  • Rosario

Otros estados toman precauciones por frente frío

Por otra parte, en Durango se han registrado hasta -14 grados en algunas zonas por lo que se permitirá a los alumnos acudir sin uniforme y llevar ropa mucho más abrigadora.

Además, las autoridades educativas y de Protección Civil señalaron que en caso de ser necesario los estudiantes podrán faltar a clases.

En el caso de Nuevo León, el gobierno estatal informó que el regreso a clases será opcional, ya que se prevén temperaturas de hasta -2 grados y lluvias para mañana jueves.

Recomendaciones de Protección Civil

La Coordinación Nacional de Protección Civil instó a los ciudadanos a tomar medidas ante las condiciones climáticas:

  • Abrigarse adecuadamente.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar corrientes de aire frío.
  • Usar calefactores adecuados, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Evitar salir de casa.
  • Tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve.
  • Mantener abrigados a personas mayores, niños y grupos vulnerables.
  • Resguardar a las mascotas.
  • Estar al pendiente de los avisos emitidos por la CNPC, Conagua, Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales a través de medios oficiales.
  • Contar con los números de emergencia de las autoridades locales.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: Desalojan unidad en Línea 7; retrasos en Línea 3

Clima hoy: Llegará 2025 con nuevo frente frío y hasta -15 grados en estos estados

El inicio de 2025 vendrá acompañado del nuevo frente frío número 20, que traerá frío y temperaturas de hasta -15 grados

El inicio de 2025 vendrá acompañado del nuevo frente frío número 20, que traerá frío y temperaturas de hasta -15 grados, en diferentes estados del país.

Este frente frio se desplazará sobre el norte y noreste de México, se relacionará con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México.

Estos fenómenos meteorológicos traerán lluvias y chubascos en el noreste, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

Lluvias puntuales fuertes en:

  • Chiapas

Asimismo, se prevé viento con rachas de 40 a 50 km/h, así como descenso de las temperaturas en gran parte del país con posibles heladas al amanecer en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, un sistema de alta presión en el océano Pacífico provocará viento con rachas fuertes y oleaje de 1 a 3 metros de altura en:

  • La costa occidental de la península de Baja California
  • Costas de Jalisco
  • Costas de Colima
  • Costas de Michoacán
  • Costas de Guerrero

El clima se mantendrá en un ambiente seco con cielo despejado y sin lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias para el país:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Chiapas

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Campeche
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): 

  • León
  • Puebla
  • Tamaulipas

Se esperan temperaturas máximas y mínimas en el país:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:

  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tamaulipas

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Campeche
  • Chihuahua
  • Durango
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Sonora
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Las temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Durango

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Chihuahua

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:

  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas
  • Zonas de Baja California

Las temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada:

  • Coahuila
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Zonas de Baja California Sur

Viento para este 31 de diciembre de 2024:

Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h para las costas de:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Con posibles tolvaneras en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Oleaje de 1 a 3 metros de altura en:

La costa occidental de la península de Baja California

  • Costas de Jalisco
  • Costas de Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Clima para la Ciudad de México y el Estado de México por el frente frío

Se espera un cielo parcialmente nublado en el transcurso del día y al amanecer un ambiente frío a muy frío.

Se prevé temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en el Estado de México y para la Ciudad de México 0 a 5 °C.

Para la tarde se pronostica un ambiente templado a cálido, sin probabilidad de lluvia con viento del noreste de 5 a 15 km/h y rachas de hasta 35 km/h para la Ciudad de México y el Estado de México .

Se espera para la Ciudad de México una temperatura mínima será de 5 a 7 °C y máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca y el Estado de México, se pronostica una temperatura mínima de -2 a 0 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

También te puede interesar: Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Frente Frío 15 llega con heladas de hasta -15 grados; lluvias y fuertes vientos en estos estados

El Frente Frío 15 generará ambiente fresco con temperaturas de entre los -15 grados y -10 grados, lluvias y evento Norte.

Este martes, se registrarán temperaturas mínimas entre 0 y -15 grados centígrados debido al Frente Frío 15 que impactará a 20 estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el Frente Frío 15 se extenderá sobre la frontera norte del territorio mexicano y tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el noroeste y oriente del país.

Como consecuencia se mantendrán lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas en:

  • Coahuila
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz
https://twitter.com/conagua_clima/status/1869010268459761680

¿En qué estados habrá intensas heladas por el Frente Frío 15?

Las bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío 15 estarán presentes este martes y hasta el próximo jueves, 19 de diciembre, de acuerdo con el SMN.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se pronostican heladas inferiores a los 0 grados en más de 20 entidades.

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados en:

  • Durango

Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en:

  • Chihuahua

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en:

  • Baja California
  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí (occidente)
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados:

  • Sinaloa (sierra)
  • Nayarit (sierra)
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Veracruz
  • Oaxaca
https://twitter.com/conagua_clima/status/1868866900576600155

En tanto, en la Ciudad de México se mantiene alerta amarilla por frío y se esperara que se registren temperaturas entre los 4 y 6 grados, en las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Milpa Alta
  • Magdalena Contreras
  • Tláhuac
  • Xochimilco

En México sigue la circulación anticiclónica de niveles medios que traerá climas cálidos por la tarde en la región noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Se esperan temperaturas más altas, entre los 35 y 40 grados en:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Zona sur de Sonora
  • Costas de Oaxaca

¿En qué estados habrá lluvias hoy?

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre intervalos de chubasco en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla 

Las autoridades están en alerta ante las posibles tolvaneras por los fuertes vientos en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Asimismo, se esperan vientos entre los 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de viento entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

También te puede interesar: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Viene Frente Frío 14 a México; 5 días con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

La CONAGUA informó que el Frente Frío 14 está por llegar a México y con él las temperaturas descenderán en diversos estados del país.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el Frente Frío 14 está por llegar al territorio mexicano y con él las temperaturas descenderán hasta -15 grados, en diversos estados del país.

El Frente Frío 13, junto a un canal de baja presión, la vaguada polar y el ingreso de la humedad, será generado por la corriente en chorro subtropical.

Este fenómeno meteorológico traerá lluvias, adicional a las heladas que se presentan en el mes de diciembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo entrará el Frente Frío 14 al territorio mexicano?

A través de redes sociales, la CONAGUA dio a conocer que el Frente Frío 14 inicia este lunes 9 de diciembre.

El impacto de su masa de aire polar, junto con corrientes en chorro polar y subtropical, provocará el descenso de las temperaturas.

Las entidades afectadas son de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas que se mantendrán durante toda la semana.

Estados afectados por el nuevo Frente Frío

El Frente Frío 14 mantendrá temperaturas en el país de hasta -15 grados en las zonas montañosas de:

  • Chihuahua
  • Durango

Las temperaturas de -10 grados estarán en las zonas montañosas de:

  • Baja California
  • Sonora 

Temperaturas de -5 grados en las zonas montañosas de:

  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Oaxaca
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

Temperaturas de 0 grados en las zonas montañosas de:

  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Michoacán
  • Querétaro
  • Morelos

También te puede interesar: Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy

Salir de la versión móvil